¿Cómo dar de alta la luz con Repsol? Todo lo que debes saber
Te ayudamos a dar de alta la luz con Repsol
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Anuncio - Servicio papernest, socio de Repsol. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio - Servicio papernest, socio de Repsol. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents
¿Cómo puedo dar de alta la luz con Repsol?
Para dar de alta la luz con Repsol deben seguirse las siguientes etapas:- Contactar con la comercializadora de Repsol.
- Seleccionar una de sus tarifas y la potencia eléctrica.
- Concertar una cita con la distribuidora de tu zona.
- Recibir al técnico para la instalación del contador.
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz con Repsol?
Generalmente, el alta de la luz con Repsol implica unos costes que deben ser abonados por la persona que desee contratar. Dichos costes son abonados a la distribuidora y dependen de la potencia eléctrica que se tenga contratada. Estos costes suelen ser exactamente los mismos con todas las comercializadoras así que saber cuánto vale con Repsol equivale a saber cuánto cuesta dar de alta la luz con Endesa o con Iberdrola y Naturgy. Estos importes son cobrados en la primera factura de luz y son los siguientes:- Derechos de acceso: importe que se paga por solicitar un nuevo suministro. Corresponde a 17,37€ + IVA.
- Derechos de extensión: se paga por la contratación de la luz con Repsol o con cualquier otra compañía, o en caso de que se soliciten modificaciones de la potencia contratada. Su coste es de 19,703€ + IVA.
- Derechos de enganche: corresponde al pago por la adecuación y conexión a la red eléctrica, su coste es de 9,04€ + IVA.
Documentos necesarios para dar de alta la luz con Repsol
Como es de esperar, antes de dar de alta la luz con Repsol es necesario preparar ciertos documentos:- Datos del titular: DNI, datos de contacto del titular, entre otros datos que pueden ser de interés para la comercializadora.
- Boletín Eléctrico o Certificado de la Instalación Eléctrica: este documento podrás solicitarlo mediante el técnico que haya realizado la instalación eléctrica previamente y sólamente habrá que entregarlo cuando se realice el alta con la comercializadora por primera vez.
- Potencia eléctrica que desees instalar en tu hogar o negocio.
- Datos de la cuenta bancaria que servirá para domicializar los pagos del cargo de la luz.
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS): también conocido como el DNI de la instalación, el número que identifica qué tipo de instalación posee el domicilio en el que se quiera dar el alta.
¿Tengo ya suministro eléctrico?
Para ello, es necesario saber si la vivienda ha tenido suministro eléctrico, pero ha sido dado de baja o si por el contrario, la vivienda nunca ha contado con el suministro. Si se ha dado de baja el suministro, es necesario saber si se trata de una baja voluntaria debido a que el inquilino ya no va a residir ahí o si se trata de un corte de suministro debido al impago de las facturas del consumidor.Contratar la luz con Repsol: todo lo que necesita saber
Antes de preguntarte cúanto cuesta dar de alta la luz, hay ciertos documentos que tendrás que aportar a la compañía. En este caso, como requisitos esenciales para poder dar de alta la luz con Repsol, tendrás que aportar los siguientes datos:Si quieres <strong>dar de alta la luz</strong>, llámanos
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Tipos de instalaciones
Existen diferentes tipos de instalación para canalizar la potencia contratada:- Instalación Trifásica: esta instalación distribuye la potencia contratada en tres corrientes. Su tensión normalizada es compatible con 380 o 400 voltios.
- Instalación monofásica: esta instalación es la más empleada por los usuarios domésticos independientemente del tamaño de tu piso o casa. Este sistema tiene una sola fase y una única corriente alterna, a ello se debe su nombre. Sus tensiones van de 220 o 230 voltios.
¿Cuál es la potencia eléctrica que necesito?
La potencia eléctrica es la cantidad de kilovatios (kW) que puedes pedir simultáneamente a la red eléctrica de su vivienda. Contra más potencia eléctrica, más aparatos eléctricos podrán ser encendidos al mismo tiempo. De igual manera, entre mayor potencia tenga, mayor será el coste de la factura, dado que tus facturas de Repsol de luz se dividen de una parte en el consumo (el cual puede ser controlado para hacerlo más eficiente) y la potencia, que corresponde a un coste fijo que aumenta según los kW que contrates.
¿Cómo puedo dar de alta el suministro eléctrico?
El suministro eléctrico incluye dos actuaciones:- Un contrato de suministro eléctrico con la comercializadora.
- Un contrato de acceso a la red con la distribuidora de la zona (contador y enganche)
Plazos para dar de alta la luz con Repsol
¿Cuánto tardan las comercializadoras y las distribuidoras en dar de alta el gas? El plazo para contar con el servicio de electricidad tras solicitar el alta de la luz es de 5 a 7 días laborables. En caso de necesitar documentación adicional el plazo puede ser mayor.Atención al cliente de Repsol
Contacta con el servicio de atención al cliente para que te resuelvan las dudas y los datos que hayas recabado a través de lo que hayas encontrado por Internet mediante las opiniones de los clientes de Repsol.FAQ
¿Cómo solicito el alta de la electricidad con Repsol?
Es necesario saber que existen varios actores que van a intervenir en el alta de la luz (al igual que ocurre si se quiere dar de alta el gas con Repsol). Por un lado, la distribuidora se encargará de realizar los trabajos técnicos necesario para la instalación del contador de electricidad, con el que se mide el consumo mensual. ¿Cuánto tarda en dar de alta la luz Repsol? Como todas, cerca de 7 días hábiles. Por otra lado, una vez realizadas las acometidas e instalaciones necesarias, la comercializadora es quién se encarga de realizar todas las gestiones burocráticas para que pueda contar con el suministro. En Internet están disponibles varios comparadores de luz que le permitirán elegir el suministrador de electricidad con las mejores tarifas, así como un precio del kWh de la luz por el alta más competitivo. Repsol dispone de varias tarifas de luz. La diferencia entre ellas es que en la tarifa Online se ofrece un precio por el kWh de Repsol mientras que en la tarifa Nocturna se establecen dos precios. No olvidesSi la vivienda ya cuenta con un suministro de electricidad, se recomienda llegar a un acuerdo con el propietario del contrato de luz, para que no lo de de baja, sino que se haga un cambio de titular. Esta es una de las mejores maneras de ahorrar dinero.¿Cómo sé cuál es mi número CUPS?
El Código Universal de Punto de Suministro, es el DNI del mismo y está compuesto de 10 a 22 dígitos. Aparece indicado al comienzo de sus facturas y sirve para identificar su suministro.¿Cuál es mi Dirección de Suministro?
La dirección CUPS corresponde a la dirección del lugar donde se encuentra físicamente el contador. Aparece indicado en el comienzo de sus facturas en el recuadro rojo.¿Dónde aparece el número de referencia del contrato?
El número de referencia del contrato se encuentra en los datos principales de su factura, en el apartado “Datos del cliente y del Punto de Suministro” de la misma.¿Cómo puedo ahorrar en mi factura de luz con Repsol?
Repsol está comprometido con el ahorro energético de sus clientes. Para ello, les propone el Laboratorio del Ahorro donde encontrará consejos prácticos para ahorrar en luz. Podrás encontrar consejos para optimizar tu recibo de la luz, ideas útiles para ahorrar, así como estar al tanto de las novedades y formas de ahorro. Así mismo, Repsol dispone del espacio Ahorro Repsol, en el que envías una foto de la oferta recibida por otra compañía, esta se analiza y si las condiciones de la otra compañía son mejores, Repsol se compromete a igualar o mejorar las condiciones de tu contrato con Repsol, o en caso de no poder hacerlo, eliminarán la permanencia en tu contrato.¿Es lo mismo dar de alta la luz y contratar la luz?
La diferencia entre dar de alta la luz y contratar la luz consiste en que el dar de alta implica que no hay acceso al suministro, aunque lo haya habido previamente y se dio de baja. Mientras que contratar la luz se entiende contratar la tarifa correspondiente para que se pueda contratar el suministro. En caso de no que haya existido el suministro, se deberá dar de alta la luz y efectuar un enganche a la red eléctrica con la distribuidoras de la zona.¿En el caso de estar de mudanzas, puedo dar de alta el gas con Repsol?
Sí, si estás de mudanzas con Repsol puedes dar de alta el gas de tu nueva vivienda.Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐