¿Cuáles son los requisitos para dar de baja la luz?
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Table of Contents
¿Cuáles son los requisitos para dar de baja la luz?
Dar de baja la luz es un proceso bastante sencillo y directo para el consumidor. No hay muchos requisitos y no tiene ningún tipo de gasto. En todo caso la baja de luz es un proceso del que no hay vuelta atrás, si se decide cancelar la luz el domicilio se desenganchara de la red eléctrica y para dar de alta la luz habrá que pagar, nuevamente, una serie de tasas.¿Cuáles son los requisitos burocráticos?
Solamente hay dos requisitos, desde un punto de vista burocrático, para que un consumidor pueda dar de alta la luz. Estos son:- Facturas pagadas: Esto es, no se puede dar de baja la luz en caso de que queden facturas impagadas, después de pagar estas facturas y la posible penalización entonces podrá realizarse la baja.
- Modificación de contrato: En caso de que el cliente haya pedido la modificación de su contrato solo se podrá dar de baja la luz una vez que este proceso se haya resuelto.
¿Cuáles son los requisitos económicos?
¿Cuanto cuesta dar de baja la luz? El cliente no tendrá que pagar absolutamente nada por dar de baja la luz, con la excepción de lo mencionado anteriormente, es decir, que el consumidor tenga facturas o penalizaciones pendientes con su comercializadora que tendrá que pagar antes de poder pedir la baja. RecuerdaPese a que dar de baja la luz con Holaluz y el resto de comercializadoras no tiene coste, dar de alta la luz si lo tiene, por lo que solo debrá realizarse la baja en caso de que sea estrictamente necesario.Si te mudas y necesitas traspasar tus contratos de luz y gas de un domicilio a otro llama a <strong>papernest</strong> y nuestros expertos lo harán por ti completamente gratis en un abrir y cerrar de ojos.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cómo dar de baja la luz?
Ya se conocen los requisitos para dar de baja la luz pero , ¿qué hay de los motivos, las alternativas o los procesos que se deben seguir? El cliente tiene que conocer y comprender el mecanismo para dar de baja la luz de forma que le sea lo más sencillo y menos trabajoso posible a la hora de realizarlo.¿Cuáles son los motivos para dar de baja la luz?
Los posibles motivos para dar de baja la luz son los que se indican a continuación:¿Hay otras alternativas?

¿Cuáles son los procesos en las diferentes distribuidoras?
Si bien es cierto que a la hora de contratar tarifas de luz el proceso puede ser muy distinto entre una y otra comercializadora, el proceso y los requisitos para dar de baja la luz con una distribuidora como Iberdrola son exactamente iguales sea la distribuidora que sea. Esto es, porque la distribuidora no se elige sino que viene asignada por la zona geográfica en la que se encuentre el domicilio. Dar de baja la luz con Endesa será, por tanto, exactamente igual que dar de baja la luz con Iberdrola, esto es especielmente útil en caso de que un cliente se mude de una comunidad autónoma a otra. Pese a que puede que tenga distintas distribuidoras, ya conocerá los procesos. La baja de la luz podrá hacerse a través de una carta de cancelación del servicio de luz o a través de una llamada telefónica. A continuación la distribuidora le dará una cita al cliente para que los técnicos vayan a su domicilio a desinstalar el contador eléctrico y el proceso habrá acabado. ImportanteEl proceso en las distintas distribuidoras es exactamente el mismo, pero si se tienen dudas, el servicio de atención al cliente de las mismas pueden ayudar a resolver las cuestiones que se quieran plantear.FAQ
¿Cómo contactar con las distribuidoras?
Se puede contactar con las distribuidoras a través de sus páginas web o a través de sus teléfonos de contacto que se indican a continuación:Distribuidoras | Números |
---|---|
Viesgo Distribucion Electrica S.L. | 900 505 249 |
HidroCantábrico | 900 907 003 |
Unión Fenosa | 900 111 999 |
Iberdrola | 900.171.171 |
Endesa | 902 509 600 |
¿Cómo hacer la solicitud del cambio de nombre en el recibo de luz?
El cambio del nombre factura de luz puede hacerse por internet o por teléfono pero, no se hacer a través de la distribuidora sino a través de la comercializadora con la que se tenga contratada la luz. Basta con aportar los datos del antiguo titular y del nuevo y el cambio se hará enseguida.Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐