¿Cuánto se tarda en dar de alta la luz? Lo que debes saber
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Table of Contents
¿Cuánto tardan en dar de alta la luz?
Una vez se ha firmado el contrato para dar de alta la luz, comienza la tramitación. En este momento, es normal preguntarse cuánto tardan en dar de alta la luz las comercializadoras eléctricas. Dar de alta la luz tiene un plazo estimado de entre 5 y 7 días laborales. Durante este periodo las distribuidoras se encargan de enviar un técnico al domicilio para la instalación del contador de luz, para que el usuario pueda disponer del suministro. [caption id="attachment_75875" align="alignleft" width="300"]
Por eso mismo, la mejor manera de saber con exactitud cuánto tiempo tardan en dar de alta la luz, es preguntárselo a la propia comercializadora una vez se haya firmado el contrato por el suministro.
Pasos para dar de alta la luz
- Conoce el estado de tu vivienda. Debes comprobar que el domicilio tenga suministro eléctrico. Si es de primera ocupación, deberás tramitar su activación; si, por el contrario, es de segunda ocupación, debes cerciorarte de que exista el suministro en la vivienda.
- Ponte en contacto con la compañía de luz. La comercializadora eléctrica será la que realizará todas las gestiones necesarias para poder disfrutar del suministro de luz.
- Ten lista toda la documentación necesaria. La compañía te pedirá una serie de documentos para poder tramitar el alta de la luz (en el siguiente apartado te los señalamos).
- Calcula la potencia eléctrica. Para escoger una tarifa de luz, antes debes saber cuál es la cantidad de kW necesita tu hogar. Para ello es necesario saber el tamaño del domicilio y la cantidad de aparatos eléctricos se usarán a la vez.
- Calcula el precio por tramitar el alta de luz. Deberás pagar los derechos obligatorios a la distribuidora: derechos de extensión, enganche y acceso. Después de estos gastos, ya estará todo listo.
¿Necesitas ayuda para tramitar el alta de la luz? Llámanos y te lo solucionamos en 5 minutos
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Qué documentos necesito para dar de alta la luz?
Los documentos necesarios para dar de alta la luz son los siguientes:1- Si el inmueble nunca ha contado con un suministro, dado que se trata de una vivienda o local de nueva construcción.
2- Si anteriormente hubo un suministro eléctrico, pero se ha dado de baja por algún motivo (deseo expreso del titular, impago, etc).
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz?
Preguntarse cuánto cuesta dar de alta la luz es muy importante para poder establecer un presupuesto.Derechos obligatorios para el alta de la luz
Los derechos obligatorios del alta de la luz, también conocidos como derechos de acometida, son los mismos en todas las distribuidoras eléctricas y están regulados por el Gobierno:Encuentra las tarifas de energía más baratas gracias a una asesoría personalizada y gratuita de luz y gas.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Precio final por dar de alta el suministro eléctrico
La cantidad final a pagar por el alta de la luz dependerá de:- La potencia contratada.
- La situación del suministro eléctrico.
- El tipo de instalación.
Para instalaciones monofásicas
Potencia contratada | Precio con impuestos | Precio sin impuestos |
---|---|---|
3,45 kW | 165,68 € | 136,93 € |
4.6 kW | 217,27 € | 179,56 € |
5.75 kW | 268,85 € | 222,19 € |
6,9 kW | 320,43 € | 264,82 € |
8,05 kW | 372,02 € | 307,45 € |
9.2 kW | 423,60 € | 350,08 € |
10,35 kW | 475,19 € | 392,72 € |
Para instalaciones trifásicas
Potencia contratada | Precio con impuestos | Precio sin impuestos |
---|---|---|
3,464 kW | 166,32 € | 137,45 € |
5.196 kW | 244,00 € | 201,66 € |
6,928 kW | 321,69 € | 265,86 € |
10,392 kW | 477,07 € | 394,27 € |
¿Hay que pagar fianza para el alta de la luz?

¿Qué problemas pueden surgir en el momento de dar alta la luz?
Para que se cumplan los plazos, no debe haber problemas durante el proceso -dado que esto retrasaría el procedimiento de contratación-. A continuación, te indicamos alguno de los contratiempos que surgen con más frecuencia:- La distribuidora eléctrica puede tener abierto un expediente sobre el suministro eléctrico.
- La persona que solicite el alta del suministro puede encontrarse en una lista de deudores.
- Puede darse el caso, de que el lugar donde se quiera dar el alta de la luz no sea accesible para la distribuidora.
- Boletín Eléctrico caducado o que la distribuidora no lo tenga a mano.
- Si se trata de un alta de la luz en un piso de segunda ocupación y la lectura del contador eléctrico no se corresponde con la de los pagos realizados anteriormente, será necesario regular la diferencia y tomar la lectura real. Por ello, el nuevo propietario o inquilino de la vivienda tendrá que demostrar a la distribuidora que no se trata de su lectura porque acaba de adquirir el inmueble.
Dar de alta la luz vs. contratar luz
Los trámites de dar de alta el suministro, nada tienen que ver con los de contratar la tarifa de la luz. Dar de alta la luz solo hay que realizarlo una vez en la vivienda, salvo que se haya dado de baja el suministro y haya que volver a activarlo; mientras que para contratar una tarifa eléctrica no hay límite.
Estos trámites se diferencias en los siguientes aspectos:
- Dar de alta la luz: se va a preparar la vivienda para que tenga electricidad.
- La compañía que da de alta la luz es la distribuidora. Esta empresa activa el suministro, a la par que la comercializadora solamente hace de mediadora.
- Contratar una tarifa de luz: no cuesta dinero y según qué tarifa se escoja, se pagará un importe u otro en las facturas eléctricas.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Artículos que también te pueden interesar
- Qué tarifa de luz contratar para tu hogar [Análisis de las compañías de luz en España]
- Lista de las compañías de luz más baratas en 2025
- Cómo contratar luz con el mejor proveedor de energía
- ¿Cómo dar de baja el gas?