¿Cuánto cuesta de de alta la luz en una vivienda de segunda mano?
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Table of Contents
- ¿Cuánto cuesta dar de alta la luz en una vivienda de segunda mano en 2025?
- ¿Cuánto cuesta dar de alta el suministro de la luz en una vivienda de segunda mano?
- ¿Qué factores influyen en el importe de la factura de luz en una vivienda?
- ¿Cómo dar de alta la luz en una vivienda de segunda mano?
- ¿En qué estado está el suministro de la vivienda?
- ¿Cuáles son los trámites para dar de alta la luz en una vivienda de segunda mano?
- ¿Cuál es la documentación necesaria para dar de alta la luz en una vivienda de segunda mano?
- ¿Qué hay que hacer para dar de alta la luz en una casa nueva?
- ¿Cuánto cuesta dar de alta el gas en una vivienda de segunda mano?
- ¿Cuáles son las tarifas de la luz en 2025?
- ¿Qué cambio traerán las nuevas tarifas de luz en 2025?
- FAQ
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz en una vivienda de segunda mano en 2025?
El precio por dar de alta la luz en una vivienda de segunda mano se compone de la suma de los derechos de acceso y enganche además del Impuesto sobre el Valor añadido. Este coste representará el mismo valor que en piso de alquiler o para un local. A continuación se muestra cuánto cuesta dar de alta la luz en una vivienda de segunda mano según la potencia eléctrica contratada: Precio por dar de alta la luz en una vivienda de segunda mano en 2025Potencia eléctrica | Precio total con IVA |
---|---|
3,45 kW | 93,17 euros |
4,6 kW | 120.58 euros |
5,75 kW | 147.99 euros |
6,9 kW | 175.41 euros |
8,05 kW | 202.82 euros |
9,2 kW | 230.23 euros |
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cuánto cuesta dar de alta el suministro de la luz en una vivienda de segunda mano?
La principal diferencia entre dar de alta la luz por primera vez y hacerlo en una vivienda de segunda mano donde el suministro lleva dado de baja menos de tres años radica en que en el segundo caso no será necesario volver a pagar el derecho de extensión. Los derechos de alta están regulados por el Estado, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, por lo que no tiene ninguna relevancia realizar el trámite con Endesa o contratar luz con Iberdrola, ya que los derechos que deben pagarse con independencia de la comercializadora a través de la cuál se contrate una tarifa. De modo que, cuánto cuesta dar de alta la luz Endesa? El mismo importe que con el resto de compañías, es decir, los derechos que se pagan en el momento de tramitar el alta de luz. ¿Y cuánto cuesta dar de alta la luz en un local? El mismo precio que en una vivienda:- Derecho de enganche: está vinculada al coste que supone la conexión del punto de suministro de la vivienda con la Red Eléctrica Española. El precio total es de 9,04 euros más impuestos, por lo que no varía dependiendo de la potencia eléctrica contratada.
- Derecho de acceso: esta tasa se paga en función del coste por usar las redes eléctricas que transportan la electricidad desde las instalaciones generales hasta el punto de suministro de la vivienda. El precio es de 19,40 euros más impuestos por cada kilovatio de potencia eléctrica contratada. Además, también debe pagarse si solicitamos subir la potencia contratada y su coste se multiplicará por cada kilovatio extra.
- Derechos de extensión: si quieres dar de alta la luz en una vivienda de segunda mano que con un suministro que lleve menos de tres años dado de baja no deberás volver a pagar este derecho. Esta tasa se destina al coste que supone a la distribuidora realizar las operaciones necesarias para dar de alta la luz por primera vez y su precio es de 17,37 euros más impuestos por cada kilovatio de potencia eléctrica contratada.
¿Qué factores influyen en el importe de la factura de luz en una vivienda?
Antes de dar de alta la luz en tu vivienda de segunda mano, debes tener en cuenta que dependiendo de las elecciones que hagas, el importe de tu factura será mayor o menor. Además del consumo que realices en tu hogar, también deberás pagar un término fijo e invariable, con independencia del gasto energético que hayas hecho. Los valores que influirán en el montante que pagarás cada mes son los siguientes:- Precio del término potencia: cada comercializadora establece un precio diferente para el coste de la potencia eléctrica contratada. De modo que según el número de kilovatios que hayas contratado y el precio del término de potencia de la comercializadora pagarás un importe invariable cada mes.
- Precio del término variable: este coste sí depende del consumo que se realice cada mes en la vivienda, aunque también será mayor o menor según la tarifa que se haya contratado. En el mercado libre las comercializadoras ofrecen diferentes ofertas y tarifas, de modo que algunas son más económicas que otras.
¿Cómo dar de alta la luz en una vivienda de segunda mano?
Para dar de alta el suministro es necesario llamar a la comercializadora, ya que es la encargada de tramitar el alta de luz. El coste por dar de alta la luz en una vivienda de segunda mano dependenderá del estado del suministro, por lo que podemos encontrarnos con tres tipos de situaciones:¿En qué estado está el suministro de la vivienda?
- No existe suministro. ¿Alguna vez has pensado en mudarte a una casa y que esta no tenga hecha la instalación de luz? Pues no es tan raro. En ocasiones, los clientes se encuentran con esta situación a pesar de que la vivienda sea de segunda mano. Si te ocurre esto ponte en contacto con la distribuidora de tu zona para que sean ellos los que realicen los trabajos por ti. Cuando te hayan instalado el Punto de Suministro (CUPS) podrás llamar a la comercializadora elegida para contratar la luz en tu vivienda.
- Existe pero está dado de baja. También puede ocurrir que en la pared de tu nuevo hogar esté colgado tu CUPS, pero que esté dado de baja. En ese caso debes informarte -llamando al antiguo propietario- del tiempo que lleva en 'off'. Si el CUPS cuenta con una baja de más de tres años tendrás que abonar los derechos estipulados para llevar a cabo un alta de luz nueva. Si el tiempo de baja es menor bastará con contactar con la distribuidora para que lo activen. Después solo tendrás que apostar por la oferta de una compañía de luz que te interese.
- Existe y funciona. Este es el supuesto más fácil de afrontar porque solo tendrás que cambiar el nombre del contrato eléctrico que existe en el hogar al que acabas de mudarte. Para ello, dirígete a la comercializadora e informales de la gestión. Ellos te dirán cómo y cuándo realizar el proceso. Además, te preguntarán si quieres mantener la tarifa de luz contratada por el antiguo propietario o si, por el contrario, quieres suscribirte a una diferente.
¿Cuáles son los trámites para dar de alta la luz en una vivienda de segunda mano?
Los clientes que tengan en mente dar de alta la luz en una vivienda de segunda mano deben saber que la gestión puede hacerse por diferentes vías y en diversos puntos.¿Cuál es la documentación necesaria para dar de alta la luz en una vivienda de segunda mano?
Los requisitos para dar de alta la luz se basan en documentos que cercioran que tu vivienda está preparada para contar con un suministro eléctrico vinculado a una tarifa. Para asegurarse de que todo está en regla, las comercializadoras te pedirán la siguiente información cuando vayas a contratar el servicio de la luz en una vivienda de segunda mano:- Datos del antiguo propietario.
- Datos del nuevo propietario.
- CUPS.
- Potencia contratada.
- IBAN para domiciliar los pagos.
- Tarifa deseada.
- Certificado de electricidad (solo para los hogares que tengan más de 20 años).
¿Qué hay que hacer para dar de alta la luz en una casa nueva?
Para dar de alta la luz por primera vez se debe seguir mismo procedimiento que para dar de alta la luz en una vivienda de segunda mano. En primer lugar debemos ponerte en contacto con la comercializadora de luz que prefieras y solicitar el alta. [caption id="attachment_75877" align="alignright" width="300"]
¿Cuánto cuesta dar de alta el gas en una vivienda de segunda mano?
Dar de alta el gas es más costoso que dar de alta la luz. En primer lugar, existen dos tipos de derechos, los cuales se enumeran a continuación:- Derechos de alta.
- Derechos de acometida.
- Tarifa de acceso 3.1: menos de 5.000 kWh anuales estimados tienen un precio de 128,67 euros.
- Tarifa de acceso 3.2: entre 5.000 y 15.000 kWh anuales estimados. El coste es de 128,67 euros.
- Tarifa de acceso 3.3: el consumo anual estimado de entre 15.000 kWh y 50.000 kWh tiene un coste de 295,72 euros.
- Tarifa de acceso 3.4: más de 50.000 kWh anuales tienen un coste de acometida de 591,48 euros.
Infórmate sobre luz en 5 minutos y sin compromiso
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cuáles son las tarifas de la luz en 2025?
Un cliente que desee saber cuánto cuesta poner la luz en una casa, a nivel mensual o bimensual (la tarifa contratada) y a sin contar las tasas, puede consultar los precios de las mejores ofertas eléctricas de 2025.Tarifas de luz | Precio potencia | Precio consumo |
---|---|---|
Tarifa de Iberdrola | 57,23 €/kW al año | 0,1957 €/kWh |
Tarifa de EDP | 3,48 €/kW al mes | 0,1279 €/kWh |
Tarifa de Repsol | 0,1175 €/kW al día | 0,1199 €/kWh |
Tarifa de Endesa | 3,43 €/kW al mes | 0,213978 €/kWh |
Tarifa de Naturgy | 44,49 €/kW al año | 0,1503 €/kWh |
Tarifa de Holaluz | 38,04 €/kW al año | Pago sin sorpresas: 0,1390 €/kWh Pago clásico: 0,3200 €/kWh |
¿Qué cambio traerán las nuevas tarifas de luz en 2025?
Como consecuencia de la voluntad de la CNMC (Comisión Nacional del Mercado y la Competencia) se han creado una forma de tarificación de la electricidad, a la que se ha denominado en la prensa como “la nueva factura de luz”. Los principales cambios de esta nueva tarifa consisten en la reorganización de los periodos horarios en las tarifas de discriminación por hora y en la introducción de varios precios para el término de potencia, que hasta ahora era fijo para todo el día. A partir del año 2021 entraron en vigor los siguientes periodos durante el día:- Periodo valle: desde las 14h hasta las 18h, de 8h a 10 y de 22h a 0h.
- Periodo punta: desde la 10h hasta las 14h.
- Periodo supervalle: desde la 0h hasta las 8h.

- Periodo valle: desde las 0h hasta las 8h.
- Periodo punta: desde las 8h hasta las 0h.
¿A quién afectarán los cambios en la nueva tarifa de luz de 2025?
[caption id="attachment_75872" align="alignright" width="300"]
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
FAQ
¿Cuáles son los requisitos fundamentales para dar de alta la luz en una casa de segunda mano?
Existen varios requisitos. Además de presentar los documentos necesarios, es necesario tener acceso a la red eléctrica. En este caso debemos verificar cuánto cuesta poner luz en una casa de campo. Por otra parte, debemos contar con el Certificado de Eficiencia energética.¿Cuánto cuesta dar de alta la luz con Endesa?
No importa quién sea tu comercializadora de luz puesto que los precios que un cliente debe abonar (derechos de alta) están relacionados con la empresa de distribución de luz y no varían de una compañía a otra. Por lo que si nos preguntamos cuánto cuesta dar de alta la luz con Iberdrola o dar de alta la luz con Gas Natural Fenosa debemos saber que es el mismo precio.Si quiero dar de alta la luz con Endesa, ¿a dónde debo llamar?
Lo primero que debes de saber es a qué mercado energético quieres pertenecer puesto que Endesa cuenta con un teléfono de atención al cliente para el mercado regulado (el Gobierno marca los costes de la electricidad) y otro para el mercado libre (Endesa pone los precios de kW de la luz). Seguidamente encontrarás los números de teléfono de Endesa según en el mercado donde hayas contratado tu tarifa: Atención al cliente en el mercado regulado: 800 76 03 33. Atención al cliente en el mercado libre: 919.10.11.43. Además, la comercializadora puede resolver tu trámite eléctrico a través de internet en el apartado de getión electrónica de Endesa.El precio de la potencia contratada influye en la siguiente cuestión: ¿cuánto cuesta la conexión de luz?
La potencia que necesite tu hogar influye de manera considerable con la cantidad a abonar. Este precio está marcado por el Gobierno de las Comunidades Autónomas y en esta tabla puedes comprobar a cuánto ascienden los precios:Potencias | Precios |
---|---|
9,2 kW | 423.6 |
8,05 kW | 372.02 |
6,9 kW | 320.43 |
5,75 kW | 268.85€ |
4,6 kW | 217.27€ |
3,45 kW | 165.68€ |