Contratar luz en segunda vivienda: pasos, precio y tarifas
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Table of Contents
Pasos para contratar luz en tu segunda vivienda
En España es muy común comprarse una segunda vivienda (lo que supone a un usuario contratar la luz por segunda vez) en la que pasar las vacaciones o para alquilarla y ganar un dinero extra al mes. Al comprarla, la gran preocupación de los consumidores es qué tarifa de luz contratar de forma que no suponga un gasto muy alto mensualmente. O tal vez te mudes a un piso nuevo y quieres contratar la luz o de alquiler para alquilar tu casa y ganar un dinero extra. En este último caso tienes que contratar luz en el piso de alquiler si no hay luz. Sin embargo, antes de elegir la tarifa de luz óptima para el piso, habrá que comprobar cuál es el estado del suministro eléctrico del inmueble. Nos podemos encontrar ante varias situaciones dependiendo de la cual los pasos a seguir para contratar la luz en la segunda vivienda serán diferentes:Contratar la luz en una segunda vivienda de nueva construcción
Si la segunda vivienda es de nueva construcción, es muy probable que no cuente con la instalación necesaria para acceder a la red eléctrica de la distribuidora asignada en la zona. En este caso será necesario dar de alta la luz por internet, por ejemplo, que indirectamente implica su contratación. Los pasos a seguir para contratar la luz en una segunda vivienda recién construida son:- Haz una búsqueda para elegir la tarifa de luz que quieras contratar para tu vivienda. Para ello, es muy recomendable utilizar un comparador de tarifas eléctricas: una herramienta online y gratuita que realizará una búsqueda en base a tus necesidades y te indicará qué tarifas del mercado son más económicas según tu consumo.
- Una vez contrastadas las diferentes ofertas y elegida la tarifa de luz que quieres contratar, ponte en contacto con la comercializadora que ofrece dicha tarifa. Puedes encontrar el número de teléfono de atención al cliente de las comercializadoras realizando una búsqueda en Internet. En algunos casos, existen teléfonos para contratar la luz específicos.
- Indícale a la comercializadora que se trata de un alta nueva. Te pedirán la dirección de la vivienda para saber qué distribuidora eléctrica te corresponde y le harán llegar la solicitud para que manden a un técnico a realizar la instalación.
- Una vez hecha la instalación, tendrás que proporcionar una serie de documentos a la comercializadora para que te active el servicio.
- En un plazo de 5 a 7 días, durante los cuales el técnico realizará la instalación, tendrás activado el suministro eléctrico.
Contratar la luz en una segunda vivienda anteriormente ocupada
Cuando la segunda vivienda ya fue anteriormente ocupada, lo más normal es que la instalación eléctrica siga estando en el inmueble. En caso de que el suministro esté dado de baja, habrá que seguir los pasos del anterior apartado. Si llevase dado de baja más de tres años, habría que pagar todos los derechos del alta de la luz como si se tratase de un alta nueva. Si, por el contrario, llevase dado de baja menos de tres años, algunos derechos se mantienen vigentes y, por lo tanto, el coste del alta será inferior. Revisión de la instalaciónEn cualquiera de los dos casos, la distribuidora eléctrica asignada en la zona donde se localiza el inmueble deberá realizar una revisión de la instalación eléctrica para asegurarse de que cumple con la normativa vigente. Si la instalación tuviese más de 20 años de antigüedad, sería necesario emitir un nuevo Boletín Eléctrico, lo que añadiría costes para el nuevo propietario. La otra situación que se puede dar es que el suministro eléctrico esté dado de alta, lo cual supone que el nuevo propietario no tendría que pagar por el alta de la luz. Como nuevo propietario, tienes plenos derechos para modificar la tarifa contratada por el anterior propietario. Por ello te recomendamos seguir los siguientes pasos:- Realiza una búsqueda de la tarifa de luz que mejor te conviene según tus necesidades de consumo utilizando un comparador de tarifas eléctricas.
- Elije la oferta que mejor se adapte al consumo que vayas a realizar en la vivienda y ponte en contacto con la comercializadora que la ofrezca. Puede que coincida con la comercializadora contratada por el anterior titular o no.
- Si las comercializadoras coinciden, deberás indicarle a la compañía que quieres realizar un cambio de titularidad en el actual contrato de luz y cambiar la tarifa.
- Si las comercializadoras no coinciden, indícale que lo que quieres realizar es un cambio de titular que supone a su vez un cambio de compañía.
- Es posible que recibas una última factura de la anterior compañía o con la anterior tarifa y los datos del anterior titular ya que será necesario que se cierre el periodo actual de facturación.
¿Te acabas de comprar una segunda casa?
Llamada sin costes adicionales
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Qué tarifas de luz contratar?
Tras la liberación del mercado energético en España, los consumidores pueden acceder a tarifas del mercado regulado y tarifas del mercado libre. Las tarifas del mercado regulado solo las pueden ofrecer las nombradas Comercializadoras de Referencia por el Gobierno y son conocidas por el nombre de PVPC o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor. Dentro de esta modalidad, existen precios que varían cada hora del día todos los días (puedes consultarlos en la web de la REE) y tarifas con precios fijos anuales. En la siguiente tabla te mostramos los precios estas últimas: [table id=84 /] Por otro lado, en el mercado libre existe una gran variedad de tarifas de luz con descuentos, precios y condiciones diferentes ya que los precios son establecidos por las propias comercializadoras. Además, existen muchas variedades: con discriminación horaria, con precios fijos anuales, con precios estables, tarifas planas... A continuación te mostramos las tarifas planas del mercado libre de las principales comercializadoras en España para que te hagas una idea de los precios de cada una: [table id=20 /] ¿Quieres saber más?Puedes obtener información adicional sobre el mercado eléctrico español y cómo funciona en la plataforma andaluza de Consumo Responde.FAQ
¿Cuál es la documentación necesaria para contratar la luz en una segunda vivienda?
Para contratar la luz por teléfono o en una oficina comercial, sea cual sea la situación del suministro eléctrico, la comercializadora te pedirá una serie de documentos que deberás aportar para que activen el servicio en la vivienda:- Datos personales y de contacto de la persona que será el titular del contrato de luz.
- Dirección exacta de la vivienda donde se quiere contratar el servicio.
- Potencia eléctrica a contratar: esto dependerá de cuántos electrodomésticos y aparatos electrónicos quieras tener conectados simultáneamente sin que salten los plomos.
- Número CUPS que te proporcionará el técnico una vez finalizada la instalación.
- Número de cuenta bancaria donde domiciliar los pagos de las facturas mensuales.
- Si la vivienda es nueva o tiene más de 20 años de antigüedad: Certificado de la Instalación Eléctrica o Boletín Eléctrico.
¿Cuánto cuesta el alta de la luz?
El coste del alta de la luz viene regulado por el Gobierno y es el mismo independientemente de la distribuidora encargada de realizar la instalación. Los derechos del alta de la luz se componen de:- Los derechos de extensión cubren la instalación en sí tienen un importe de 17,37 €/kW + IVA y se mantienen vigentes durante 3 años.
- Los derechos de acceso cubren el uso de la red de transporte eléctrico y tienen un importe de 19,70€/kW + IVA.
- Los derechos de enganche pagan lo que cuesta conectar el punto de suministro de la vivienda con la red de la distribuidora y tienen un coste de 9,04€ + IVA.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐