¿Cómo cambiar de compañía de gas? Todos los errores a evitar
Te contamos todas las características y detalles que debes de tener en cuenta a la hora de cambiar de compañía de gas, ya que existen múltiples errores que puedes cometer y será mejor que evites, aquí te informamos de todo.
Encuentra las mejores tarifas del mercado con papernest
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Table of Contents
¿Cómo cambiar de compañía de gas más barata?
Los pasos a seguir para cambiar de compañía de gas son:- Si no tienes claro a qué compañía de gas natural quieres cambiarte te recomendamos que utilices un comparador de tarifas.
- Una vez tengas clara la tarifa que quieres, ponte en contacto con la compañía - ya sea por teléfono, por Internet o de forma presencial - y solicita el cambio.
- La nueva comercializadora se encargará de notificar sobre el cambio a tu antigua compañía de gas natural para que den de baja el contrato actual.
- Tendrás que presentar cierta documentación y datos a la nueva compañía de gas natural para que validen el nuevo contrato.
- En un plazo de 15 a 20 días laborables desde el momento de la solicitud se hará efectivo el cambio.
¿Cómo me pongo en contacto con mi comercializadora?
En la siguiente tabla podrás encontrar los teléfonos de las principales comercializadoras según el tipo de mercado de tu tarifa:Comercializadora | Teléfono Mercado Libre | Teléfono Mercado Regulado |
Iberdrola | Iberdrola mercado libre 900 225 235 | Iberdrola Comercializadora de Referencia 900 200 708 |
Endesa | Endesa Energía 800 76 09 09 | Endesa Energía XXI 800 76 03 33 |
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) | Naturgy Iberia 900 100 251 | Comercializadora Regulada, Gas & Power 900 100 259 |
EDP | EDP Energía 900 907 000 | EDP COR 900 902 947 |
Repsol | Repsol Energía 900 118 866 | Régsiti Comercializadora Regulada, S.L.U. 900 101 005 |
¿Cuál es la documentación necesaria para cambiar de comercializadora de gas?
Para proceder con el cambio de compañía de gas, por lo general, se solicita la siguiente documentación:- Nombre, apellidos y DNI del titular del contrato de gas.
- Información de contacto, ya sea número de teléfono o correo electrónico.
- Dirección del punto de suministro.
- Detalles de la cuenta bancaria donde se domicilian las facturas.
- Código CUPS (Código Universal del Punto de Suministro).
¿Cuál es el coste de cambiar de compañía de luz?

¿Qué tener en cuenta a la hora de cambiar de compañía de gas?
Si utilizas un comparador de ofertas entre las tarifas de gas de 2024 se generará una lista donde te indicarán los mejores precios para tu suministro. Después tendrás que valorar estos aspectos:Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Qué tarifa de gas natural elegir?
Profundizando acerca de los diferentes mercados que existen actualmente en el mundo gasista encontramos diferencias entre el mercado libre y el regulado:¿Qué es la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural?
Para contratar la TUR en el mercado regulado del gas natural, tendrás que cumplir un único requisito: no consumir de forma anual más de 50.000 kWh. Existen dos Tarifas de Último Recurso: la TUR 1 y la TUR 2, dependiendo de la tarifa de acceso a la red que se tenga en el inmueble. Puedes consultar sus precios en 2020 en la siguiente tabla:Término fijo | Término variable | |
---|---|---|
TUR 3.1 | 4,27 €/mes | 0,0559 €/kWh |
TUR 3.2 | 8,38 €/mes | 0,04902 €/kWh |
¿Cuáles son tarifas de gas natural del mercado libre?
En la siguiente tabla puedes consultar las actuales tarifas de gas natural para hogares de las principales comercializadoras que operan en el territorio español:Derechos de alta y acometida al dar de alta el gas
En caso de dar de alta el gas, porque el anterior propietario dio de baja el suministro, habrá que pagar unos costes a la distribuidora, los cuáles son:Motivos por los cuales cambiar de compañía de gas
Existen varias razones por las cuales un consumidor puede decidir cambiar de compañía de gas (propano, butano o natural):¿Me puedo cambiar de compañía de gas natural tras una baja?
Si has tenido que dar de baja el suministro de luz o de gas natural y quieres volver a dar de alta del gas natural, podrás elegir la comercializadora que ofrezca la tarifa que mejor se adapte a tu consumo. Lo mismo ocurre con el suministro eléctrico: cuando está dado de baja, al dar de alta de la luz tendrás que elegir una compañía con la que contratar tu tarifa. RecuerdaPara poder dar de alta los suministros de energía o solicitar un cambio de compañía - ya sea de luz o de gas natural - tendrás que ser el titular del contrato. Por lo que si aún no lo eres, tendrás que solicitar un cambio de titular en el contrato. El proceso de como cambiar de titular la luz y el gas es muy sencillo y rápido.Otros artículos que pueden interesarte
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
FAQ
¿Cuánto tiempo demora el cambio de compañía de gas?
El proceso de cambio de comercializador es gratuito y tiene un plazo máximo de 21 días. El nuevo comercializador se encarga de llevar a cabo todos los trámites asociados con el cambio de comercializador. Las acciones administrativas y técnicas no deben constituir un obstáculo para la realización del cambio
¿Cuando das de baja el gas te quitan el contador?
Al dar de baja el servicio de gas natural, es posible solicitar la retirada del contador. Una vez que proporciones todos los detalles necesarios a tu proveedor de servicios, será la compañía distribuidora la encargada de retirar el contador. Es importante tener en cuenta que el proceso de baja del gas no se considera completo hasta que el contador haya sido retirado de tu punto de suministro.
¿Quién es el encargado de pagar el contador de gas?
El costo del contador de gas puede ser asumido completamente por el cliente o alquilarse a la compañía. La opción más común es la segunda, ya que de esta manera, cualquier inconveniente como una avería o rotura total del contador de gas será responsabilidad de la distribuidora, encargándose de las reparaciones o el reemplazo correspondiente.