¿Cuáles son los tramites para darse de alta en el gas?
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest
Llamada y servicio completamente gratuito

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Table of Contents
¿Cuáles son los pasos a seguir para dar de alta el gas natural?
El alta del gas se produce cuando no existe suministro de gas natural en el inmueble o cuando éste fue dado de baja con anterioridad. En ambos casos, los trámites para dar el alta del servicio de gas natural son los siguientes:- El primer paso es elegir la tarifa de gas natural que se va a contratar. Dada la amplia oferta, lo más recomendable es utilizar un comparador de tarifas: se trata de una herramienta gratuita que puedes encontrar en diferentes páginas web que compara todas las tarifas del mercado y selecciona la que mejor se adapta a tus necesidades.
- Una vez seleccionada la tarifa de gas que quieras contratar, ponte en contacto con la comercializadora que la ofrezca por teléfono, acude a alguna de sus oficinas físicas o contrata la tarifa por Internet desde su página web oficial si es posible.
- Al tratarse de un alta del gas, deberás indicarle a la comercializadora que no dispones del servicio. La comercializadora se pondrá en contacto con la distribuidora de gas natural asignada en tu zona y mandarán a un técnico a que realice las operaciones e instalaciones necesarias.
- Durante un periodo de 5 a 7 días el técnico se encargará de darte acceso a la red de gas natural de la distribuidora para que puedan activarte el servicio, esto es lo que normalmente tarda el contrato con la comercializadora en formalizarse.
- Una vez finalizada la instalación, tendrás que presentar los documentos que te pida la comercializadora para finalizar la contratación.
¿Qué tarifas de gas natural se pueden contratar?
Existen dos grupos principales de tarifas:- Tarifas del mercado regulado.
- Tarifas del mercado libre.

¿Qué tarifa de gas elegir?
Llamada gratuita
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cuáles son los documentos necesarios para dar de alta el gas natural?
Para dar de alta el suministro, es necesario proporcionar ciertos documentos a la comercializadora con la que se va a contratar el servicio.¿Cuál es el precio por dar de alta el gas natural?
El precio por dar de alta el gas natural depende de los derechos asociados a pagar. Esos derechos son:- Los derechos de acometida.
- Los derechos por dar de alta el servicio.
- Los derechos de acometida se pagan al solicitar un alta nueva o una ampliación de una instalación ya existente. El importe final a pagar depende del consumo anual en kWh máximo, es decir, de la tarifa de acceso que se haya contratado en la instalación.
- Los derechos por dar de alta el servicio los establece cada Comunidad Autónoma y cubren la instalación del contador de gas y el precintado que realiza la distribuidora. Estos derechos también dependen del peaje de acceso a la red de distribución que, a su vez, depende del consumo anual máximo permitido en kWh.
FAQ
¿Qué distribuidora de gas natural me corresponde por zona?
En la siguiente tabla puedes encontrar qué distribuidora te corresponde según la localización de tu inmueble: [table id=215 /] Además, si quieres saber qué comercializadoras proporcionan el servicio, puedes consultar el listado completo realizado por la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia haciendo clic aquí.¿Cómo dar de alta la luz?
Si te acabas de mudar, además del gas natural, posiblemente necesites dar de alta el servicio eléctrico también. Para poder dar de alta la luz en un inmueble hay que cumplir los mismos requisitos que para dar de alta el gas:Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐