Dar de baja Repsol: requisitos y contacto

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Llamada y servicio completamente gratuito
✔️ Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Servicio gratuito
✔️ Escoge cuando quieres que te llamemos
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen: Dar de baja un suministro de luz o gas es posible con Repsol. Te contamos los pasos a seguir para lograrlo ya sea por teléfono, en una oficina o de forma online. Además, te indicamos en qué casos no es posible iniciar la baja.
¿Cómo dar de baja la luz o el gas con Repsol?
Los clientes de Repsol que decidan rescindir alguno de sus contratos o servicios contratados pueden hacerlo de estas tres formas:
- Llamando a un teléfono de Repsol
- De forma online se puede dar de baja la luz y el gas con Repsol, a través del área de clientes
- En una oficina física de la compañía se podrá rescindir un contrato de luz o gas con Repsol. Encuentra la más cercana a tu domicilio aquí. [/list-custom]
Hay que tener en cuenta que para las bajas de luz y gas natural se procede a la retirada del contador. Este proceso es gratuito, sin embargo, para volver a dar de alta los suministros habrá que solicitar el alta y pagar por ello.
Repsol Gas Natural Fijo
6,479 €/mes
Precio fijo por mes
0,1649 €/KWh (Precio variable)
Annonce
Cuota fija durante 12 meses
Ahorro Plus
0,1699 €/kWh
Precio por kWh
Annonce
Plan Mixto
0,081918 €/kW*día
Precio por kWh día Luz / Gas
0,339000 €/kWh (Precio término fijo luz / gas)
Annonce
¿Cuál es el teléfono para dar de baja con Repsol?
Los clientes de Repsol que quieran dar de baja el suministro podrán hacerlo llamando a uno de estos números:
- Atención al cliente del mercado libre: 900 118 866
- Contratación del mercado libre: 900 102 190
- Atención al cliente del mercado regulado: 900 101 005 [/list-custom]
¿Qué puede darse de baja en Repsol?
A continuación te comentamos qué puede darse de baja en la compañía Repsol, que recordamos que compró las acciones y clientes de Viesgo recientemente.
- Dar de baja Tu Asistente Repsol: es el servicio de mantenimiento de gas natural que se puede añadir a los contratos de gas de Repsol. Se puede dar de baja y mantener el contrato de gas con Repsol
- Dar de baja contrato de Repsol butano: en el caso de querer dar de baja un suministro de gas butano o propano de Repsol, hay que solicitarlo a la Agencia Distribuidora Oficial para que el consumidor reciba la fianza depositada.
- Dar de baja contrato y suministro de luz con Repsol: algunos clientes confunden cambiar de tarifas con dar de baja. Si simplemente se quiere cambiar a otra comercializadora, no hay que dar de baja la luz, solo ponerse en contacto con la nueva empresa para que inicie los trámites. Normalmente, este cambio viene propiciado por un ahorro en las facturas. [/list-custom]
¿Cuándo no es posible solicitar la baja con Repsol?


Hay tres situaciones en las que no es posible realizar el proceso de baja con Repsol:
- Facturas sin pagar: si existen impagos, el consumidor tendrá que abonarlos antes de dar de baja el suministro de luz o gas natural. Este proceso no le evade de las facturas anteriores sin pagar.
- Cambios en curso: si, por ejemplo, se ha pedido un cambio de potencia contratada o cualquier otro cambio en la tarifa, hasta que no sea efectivo no se podrá dar de baja el suministro.
- Compromiso de permanencia: por último, si hay un compromiso de permanencia en el contrato de luz o gas habrá que pagar una penalización si se quiere dar de baja. [/list-custom]
Actualizado el 26 May, 2023
Juan g
Comentarios