Repsol

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Resumen: Repsol Energía es de las grandes comercializadoras del mercado español, reconocida por su excelente servicio al cliente y por hacer de éste el centro de su actividad.

¿Qué es Repsol? 

Repsol es una empresa energética que se fundó en 1987 como una compañía cuya función era la de gestionar el monopolio del negocio de combustibles fósiles en España, entre el que destaca la gestión de las gasolineras de Repsol. No obstante, posteriormente se ha introducido también en el mercado de electricidad y de gas natural.

Fue en el año 2018 cuando el grupo Repsol compró las compañías en el mercado libre de generación eléctrica de bajas emisiones de Viesgo y la comercializadora de luz y gas natural. Desde entonces la comercializadora pasó a llamarse Repsol. Ese mismo año la empresa ganó 2.341 millones de euros y las acciones en bolsa de Repsol elevaron su cotización.

El servicio de atención a cliente de Repsol fue premiado con el CRC de Oro.

En la actualidad Repsol es una de las compañías de energía con más notoriedad de España, y una de las más importantes del mundo, ya que se encuentra presente en otros países. Es por esta razón y su continuo crecimiento por lo que es una de las empresas que más empleo ha generado en el país.

Por otra parte, también  ha destacado sobre la competencia por su servicio de atención al cliente. Por esta razón, la empresa subsidiaria que gestiona el servicio de atención al cliente de Repsol ha sido premiada con el CRC de Oro por el «mejor servicio de atención al cliente». Este galardón es una referencia nacional sobre las gestiones de las empresa para las relaciones con los clientes.

¿Qué significa el acrónimo Repsol?

El nombre de la empresa Repsol no es un acrónimo sino que es el nombre que se le dio a una marca de aceite de motor en 1986 con el logotipo que hoy representa a todo el grupo empresarial. El nombre procedía de su empresa propietaria, REPESA, cuya denominación viene del acrónimo «Refinería de Petróleos de Escombreras Oil» y se escogió para aprovechar la notoriedad del grupo empresarial REPESA a través de la raíz de su nombre y la facilidad para pronunciar este nombre en varios idioma. A nivel de marketing resultaba un nombre muy comercial por su sonoridad y brevedad.

Repsol también ofrece tarifas de gas natural.

En 1991 el grupo empresarial dirigido por el INH, Instituto Nacional de Hidrocarburos decidió crear una empresa a causa de la desaparición del monopolio en el sector petrolífero. Tras realizar una encuesta sobre los nombres que la gente asociaba con el petróleo en España, los más reconocidos fueron CAMPSA y Repsol. Por esta razón decidieron rebautizar a todo el grupo empresarial con este nombre.

¿Quién es el dueño de Repsol?

Tal y como se publica en el artículo de Wikipedia sobre Repsol, el grupo pertenece en un 53% a accionistas privados de la Bolsa, mientras que el resto de la empresa ha sido adquirida por empresas como Sacyr, Banco Santander o Caixa Bank. El actual presidente de la empresa es Antonio Brufau.

¿Cuáles son las áreas de negocio de Repsol en 2021 ?

La comercializadora Repsol nació como compañía eléctrica pero con la liberalización del mercado energético su línea de negocio se tuvo que distribuir en varias empresas: por un lado, comenzó a trabajar como comercializadora de luz y gas – actualmente esta es la línea de negocio en la que opera como Repsol – y también como distribuidora eléctrica ha pasado a denominarse Régsiti Comercializadora de Referencia por un norma impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia).

El grupo Repsol está dividido en varias líneas de actividad entre las que cabe destacar las siguientes:

  • Comercializadora de luz y gas de Repsol cuya creación vino a través de la compra de la comercializadora Viesgo,
  • Aunque no posee la distribuidora eléctrica de Viesgo, Repsol distribuye gas butano y propano a todo el territorio nacional. Otra de las compañías que las distribuye también es Galp Energía.
  • Régsiti Comercializadora de Referencia también pertenece al grupo, y se trata de la compañía que comercializa la tarifa de luz y gas de Repsol en el mercado semirregulado.

Algunas fechas clave de Repsol

  • Repsol se funda en 1906 bajo el nombre de Electra de Repsol
  • El grupo energético italiano Enel compra Repsol en 2020
  • En el año 2008 Repsol es absorbida por el grupo E.ON.
  • La empresa Macquarie European Infrastructure Fund (MEIF4) y Wen House Infrastructure compra Repsol en 2015.
  • Repsol compra en 2018 la comercializadora Viesgo y entra en el mercado de luz y gas.

En la actualidad su actividad se centra en desarrollar un proyecto líder en la Península Ibérica.

¿Cuál es la situación actual de Repsol?

Repsol, como comercializadora de luz y gas, ha conseguido este 2021 más de 930.000 clientes, lo que implica un aumento del 24% respecto a los 750.000 con los que la compañía contaba cuando adquirió Repsol en noviembre de 2018.

A su vez, el año pasado recibió igualmente el Premio Genio por su innovación gracias al servicio Fotofactura, este sistema de contratación Repsol permite a través el envío de la imagen de una factura empezar a ahorrar.

A lo anterior se suma el lanzamiento en el 2017, de su aplicación para dispositivos móviles “Tu Oficina Online” que le permite a los usuarios conocer el consumo de luz en sus facturas con Repsol. Dicha aplicación superó durante ese mismo año las 50.000 descargas.

¿Cuáles son las tarifas de luz de Repsol en 2020?

Tarifa Online

0,1199 €/kWh Precio por kWh

20,28€ (Precio término fijo al mes)

  • icon star Precio fijo 24 horas
  • icon money Asistente de protección de pagos
  • icon check-green 100% online

Información

Como consecuencia de la liberación del mercado energético varias compañías comercializadoras de energía entraron a competir en el del negocio de la electricidad generando mejores tarifas para los usuarios. Entre ellas Repsol se destaca por ofrecer a sus clientes una serie de tarifas y planes con una tarifa fija, reflejada en las facturas de gas o luz, de acuerdo a ciertos descuentos.

Lo primero que debes saber es que para aplicar sus descuentos, la mayoría de comercializadoras distingue entre tarifas con y sin discriminación horaria.

Discriminación horaria Sin discriminación horaria
Potencia eléctrica menor o igual a 10 kW Potencia inferior o igual a 10 KW.
Dos o tres precios fijos al día durante todo el año. El precio es el mismo durante un año.
Factura online. Factura online.

 

Para encontrar la tarifa de luz Repsol disponible en 2021 que más se adapta a tus necesidades y que consigas ahorrar en tu factura, te recomendamos hacer uso de un comparador de electricidad previo al dar de alta la luz en tu vivienda con Viesgo. En el siguiente cuadro te mostramos las ventajas entre las diferentes ofertas:

Tarifas 2021 Término fijo Término

variable

Tarifa Online Potencias inferiores a 10 kW: 0,1175 €/kW al día Potencias de 10 kW a 15 kW: 0,1258 €/kW al día Potencias inferiores a 10 kW: 0,1199 €/kWh Potencias entre 10 kW y 15 kW: 0,1359 €/kWh
Hogar XL P1: 0,1177€/kW al día día P2: 0,0710€/kW al día P3: 0,0519€/kW al día P1: 0,1159€/kWh P2: 0,1049€/kWh P3: 0,0869€/kWh
Tarifa Online Nocturna Potencias inferiores a 10 kW: 0,1175 €/kW al día Potencias entre 10 kW y 15 kW: 0,1244 €/kW al día Potencias inferiores a kW – P1: 0,1499 €/kWh; P2: 0,0749 €/kWh Potencias entre 10 kW y 15 kW – P1: 0,1599 €/kWh; P2: 0,0899 €/kWh

Repsol, al igual que Endesa, Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa), Iberdrola y EDP son Comercializadoras de Referencias nombradas por el Gobierno. Sin embargo, comercializadoras más pequeñas como Holaluz y Podo no son COR y solo ofrecen tarifas en el mercado regulado. Por ello, puedes contratar las tarifas Repsol propias del mercado regulado: el PVPC o la TUR. Además, Repsol tiene una filial conocida como Repsol Solar, la cual ofrece una solución de energía solar con la instalación de paneles fotovoltaicos, junto con un contrato de luz de bajo coste.

Repsol Gas Natural Fijo

6,479 €/mes Precio fijo por mes

0,1649 €/KWh (Precio variable)

  • icon star Cuota fija durante 12 meses
  • icon check-green Asistente de protección de pagos
  • icon check-green 100% online

Información

¿Cómo gestionar tus contratos con Repsol?

Si hay una herramienta que ofrece Repsol (antes Repsol) en este 2021 es su plataforma digital denominada Tu Oficina Online, desde la cual se pueden gestionar todos tus contratos energéticos, controlar los gastos, consultar las facturas digitales y efectuar todas las gestiones que necesites siempre al instante. La principal ventaja de esta herramienta gratuita es que se puede acceder a ella de forma segura con un nombre de usuario y contraseña desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. Además, esta plataforma permite el acceso no solo al titular sino a quien tú quieras de forma segura; una solución interesante cuando, por ejemplo, alquilas tu casa pero el arrendador sigue siendo el titular de la luz y el gas.

¿Cómo cambio de otra compañía a Repsol?

Realizar el cambio de compañía eléctrica a Repsol es muy sencillo, solo tienes que llamar a Repsol por teléfono o lo puedes hacer directamente por Internet. Para poder realizar dicho trámite debes reunir los siguientes documentos:

  • Nombres y apellidos y DNI del titular del contrato.
  • Dirección del punto de suministro.
  • CUPS o Código Universal del Punto de Suministro.
  • Datos bancarios de la persona que hace el pago de la factura.
  • Potencia eléctrica que quieres contratar.

Estos pasos también se puede aplicar cuando el cliente quiere solicitar a Repsol cambio titular. No hay que dar de baja con Repsol el suministro de gas o luz.

¿Es gratis cambiar a Repsol?

Si estás pensando en cambiarte a Repsol, no dudes en hacerlo porque es un trámite completamente gratuito. En cualquier caso, antes de efectuar este trámite, tienes que asegurarte de que en tu anterior comercializadora no tienes en vigor un contrato de permanencia; en estos casos, tendrías que valorar si merece la pena cambiarte a Repsol (antes Repsol) si vas a tener que pagar por romper el contrato antes de tiempo. Asimismo, antes de contratar una tarifa de luz y de gas con Repsol tienes que comprobar si hay un contrato de permanencia o no. Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando contratas una tarifa con un servicio de asistencia, como el que te hablaremos a continuación, o cuando contratas algunas tarifas energéticas de luz y gas.

¿Cuál es el servicio de asistencia de Repsol en 2021 ?

Repsol cuenta en la actualidad con un servicio de urgencias disponible las 24 horas. Para ello, Repsol soluciona las averías y los problemas de fontanería, cristalería, electricidad y cerrajería. Puede contactar con la compañía a través de sus líneas telefónicas gratuitas, sus redes sociales o por Internet (web o correo electrónico) o a través de la Oficina de Repsol Online.

El servicio manitas te asegura la tranquilidad de tener un mantenimiento adecuado del suministro.

Mediante estos canales los clientes de Repsol pueden realizar varias gestiones tales como controlar su consumo y gestionar sus contratos entre otros. Gracias a este servicio cuentas con 3 horas de mano de obra gratis y 50€ en materiales. Además no te tienes que preocupar por pagar los presupuestos ya que estos se encuentran incluidos lo mismo que los desplazamientos.

Además, Repsol cuenta con el “servicio Manitas” para sus tareas de bricolaje. Varias son las ventajas que ofrece esta compañía como el asesoramiento jurídico, médico e informático gratuito.

Las opiniones de los clientes de Repsol son muy valoradas por la compañía. Sus clientes destacan la buena atención al cliente.

¿Cuál es el servicio de atención al cliente de Repsol?

Repsol cuenta con varios números de teléfono que le permiten a sus clientes contactar con la compañía a lo largo de España.

No olvides

La comercializadora Repsol cuenta con una sede en en Madrid y otra en Santander en donde fue creada. En dichas sedes los clientes de Repsol pueden resolver sus dudas, las incidencias y averías y contratar tarifas de luz o de dar de alta el gas Repsol.

En el siguiente cuadro te indicamos cuales son los principales números de teléfono de Repsol:

Servicios Teléfonos
Repsol en el Mercado Regulado. 900 10 10 05
Repsol en el Mercado Libre 900 11 88 66
Mantenimiento de luz de Repsol 900 10 17 21
Mantenimiento de gas de Repsol 900 10 17 21
Puntos de recarga para coches eléctricos 900 10 22 60

¿Qué es Solred?

Se trata de la tarjeta de Repsol para pagar lubricante y carburantes. Gracias a esta medio de pago es posible aprovechar las ofertas de Repsol, así como las promociones de todo el grupo Repsol. Solred está pensado y dirigido principalmente para los trabajadores cuya profesión esté vinculada al motor y al transporte.

¿Qué es el programa Repsol Mas?

Con Repsol podrás ahorrar y conseguir descuentos.

Para estar más cerca de sus clientes Repsol dispone de una tarjeta de fidelidad para los consumidores que compren los productos de la compañía. A través de esta tarjeta de fidelidad los usuarios que adquieren productos de la compañías podrán ganar puntos que tendrán la oportunidad de canjear por descuentos y otras gratificaciones.

La tarjeta Repsol Más es completamente gratuita y puede utilizarse en todas las estaciones de servicio Repsol. Además, gracias a los puntos ganados con la tarjeta de Repsol Más podrán disfrutarse de descuentos en Atrápalo, Zalando, Amazon,Casa del Libro, Decathlon, El Corte Inglés, MediaMarkt, entre otros.

¿Cómo facturar gasolina con Repsol?

Si quieres facturar el gasto que has realizado en gasolina para que tu empresa se haga cargo de los gastos de transporte, deberás seguir los siguientes pasos:

  • Accede al sitio web y selecciona la opción facturación. Una vez desde este apartado tendrás que rellenar los campos necesarios para poder emitir la factura.
  • Introduce la información que figura en el ticket de tu compra, como el número de Web ID o el código de la estación de servicio.
  • Facilita tus datos personales e introduce tus datos fiscales, esto es, los datos de tu empresa.
  • Como último paso deberás pulsar en generar factura.

FAQ

¿Qué es Repsol Energía?

Repsol es una de las compañías que comercializan electricidad y gas natural en España. Además de ser una empresa comercializadora, Repsol Energía, también se dedica a la generación y distribución de energía eléctrica.

¿Cómo reclamar a Repsol?

Si no estás a gusto con Repsol, puedes reclamar llamando a los números de teléfono de contacto que te indicamos más arriba, a la dirección de correo electrónico: GC_informacion@repsol.com, llenando el formulario disponible en la página web o acercándote a una de las oficinas de atención al cliente que se encuentran en su web. Es posible que la empresa te solicite algunos datos relacionados con el inconveniente para poder procesar de forma exitosa tu reclamo y brindarte una respuesta adecuada.

¿Puedo acceder al Bono Social con Repsol?

Si, se puede acceder al Bono Social con Repsol contratando la tarifa PVPC en el mercado regulado de la luz porque la compañía es Comercializadora de Referencia (COR). Es decir, las tarifas de luz de Esfera no pueden ofrecer dicho bono social. Tampoco las tarifas de Primagas o Integra Energía admiten el bono social.

¿Puedo hacer el alta de la luz con Repsol si estoy de mudanzas?

Sí, en el caso de estar de mudanzas, con Repsol puedes dar de alta la electricidad en tu nueva vivienda.

¿Qué es Enagás?

Enagás es una compañía gasística que se encarga de la red de infraestructuras de gas, entre otros.

Para contratar un servicio de luz o gas llame a papernest al

911 231 483

Información

Actualizado el 26 May, 2023

redaction La rédaction
Redactor

Juan g

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones