Cotización de Red Eléctrica: dividendos y evolución

¿Cuál es la cotización de Red Eléctrica?
La cotización de Red Eléctrica de hoy día 06/11/2023 es la siguiente:
- 19,30 EUR+0,020
La cotización de Red Eléctrica española tiene una tendencia al alza pese haber llegado a nivel de 20,05 euros por acción. Aunque no se ha recuperado este nivel ha superado la cotización a la que llegó el pasado mes de julio tras encallarse en los 17,82 euros. Las previsiones de los expertos a corto y largo plazo son bajistas.
¿Cuál es la historica de la cotización de Red Eléctrica?
La cotización de Red Eléctrica Española ha variado en los últimos meses. Por ello te mostramos una tabla con los niveles de cotización para que puedas apreciar la evolución de la compañía:
Meses | Cotización al cierre | Cotización al inicio | Máximos | Mínimos | Volumen | % var. |
11.08.2022 | 19,16 | 19,335 | 19,395 | 19,16 | – | -0,60% |
10.08.2022 | 19,275 | 19,495 | 19,615 | 19,23 | 782,81K | -1,31% |
09.08.2022 | 19,53 | 19,28 | 19,545 | 19,16 | 837,85K | 1,32% |
08.08.2022 | 19,275 | 19,19 | 19,28 | 19,02 | 881,64K | 1,26% |
05.08.2022 | 19,035 | 19,03 | 19,09 | 18,83 | 874,57K | 0,08% |
04.08.2022 | 19,02 | 18,965 | 19,12 | 18,795 | 740,39K | 0,26% |
03.08.2022 | 18,97 | 19,225 | 19,4 | 18,97 | -1,33% | |
02.08.2022 | 19,225 | 19,15 | 19,355 | 19,1 | 925,61K | 0,18% |
01.08.2022 | 19,19 | 19,085 | 19,45 | 19,085 | 790,69K | -0,21% |
29.07.2022 | 19,23 | 19,015 | 19,365 | 18,985 | 1,64M | 1,64% |
28.07.2022 | 18,92 | 18,95 | 19,11 | 18,595 | 963,69K | 0,40% |
27.07.2022 | 18,845 | 18,65 | 18,9 | 18,39 | 861,39K | 0,99% |
26.07.2022 | 18,66 | 18,405 | 18,735 | 18,37 | 1,27M | 1,11% |
25.07.2022 | 18,455 | 18,33 | 18,53 | 18,25 | 913,62K | 0,74% |
22.07.2022 | 18,32 | 17,815 | 18,32 | 17,735 | 1,25M | 3,24% |
21.07.2022 | 17,745 | 17,73 | 17,925 | 17,61 | 1,77M | -0,81% |
20.07.2022 | 17,89 | 18,17 | 18,17 | 17,885 | 908,95K | -1,54% |
19.07.2022 | 18,17 | 18,045 | 18,285 | 17,97 | 1,88M | 0,53% |
18.07.2022 | 18,075 | 17,925 | 18,075 | 17,715 | 1,60M | 0,84% |
15.07.2022 | 17,925 | 17,91 | 18,075 | 17,815 | 2,48M | -0,06% |
14.07.2022 | 17,935 | 18,26 | 18,26 | 17,64 | 1,90M | -1,83% |
13.07.2022 | 18,27 | 18,19 | 18,365 | 18,06 | 1,08M | 0,03% |
12.07.2022 | 18,265 | 18,38 | 18,72 | 18,15 | 1,05M | -0,41% |
11.07.2022 | 18,34 | 18,07 | 18,395 | 18,07 | 2,38M | 1,19% |
Estos datos han sido obtenidos a partir de REE Investing. La peor fecha de la cotización de Red Eléctrica Española fue en febrero de 2021 cuando sus valores cayeron hasta 13 euros por acción. Aunque aún no se ha recuperado de sus máximos históricos, lo cierto es que podemos ver que se encuentran en uno de sus mejores momentos.
¿Sabías que...? La Red Eléctrica Española es clave es la fijación del precio de la luz. Cada día publica cuál será la demanda energética del día siguiente en función del histórico de días, meses y años anteriores. Una vez muestra cuál será su previsión de demanda energética, el OMIE hace una subasta con la información de Red Eléctrica para fijar el precio horario.
Llama y contrata la tarifa de luz más barata del mercado sin pagar nada y en solo 2 minutos.
919 014 150Información
¿Cuál es el dividendo de Red Eléctrica ?

Los accionistas de Red Eléctrica percibieroin sus dividendos el pasado mes de julio. Este dividendo se realizó sobre una cotización para Red Eléctrica Española de 0,72 euros por cada acción, abonándose el importe a los propietarios de la empresa. Dos días antes se pasó de la fecha ex-dividend, esto significa que después de este día se pierde el derecho a percibir el anterior dividendo.
Tal y como explican desde el medio de comunicación Investing, la cotización de Red Eléctrica se encuentra en expansión. Además la información de los medios de comunicación debe ser cogida con pinzas, ya que hace unos meses dieron unas previsiones pesimistas para el stock de Red Eléctrica y ya lleva varias semanas al alza. Esto se respalda gracias a los 181 millones de euros de Red Eléctrica Española en 2022.
¿Cuál es la cotización de Endesa? La cotización de Endesa se encuentra en números rojos tras una caída del 1% en el último mes y dejando la acción en 18,04 euros, muy alejados de sus máximos históricos. Los expertos dan malas previsiones para la compañía pese haberse embolsado beneficios récords en lo peor de la crisis económica.
¿Qué es la compañía Red Eléctrica?
Vamos a repasar los puntos más interesantes e importantes sobre Red Eléctrica Española:
- Red Eléctrica es una empresa particular, ya que tras su nombre de negocios Redeia está detrás Red Eléctrica Corporación, S.A, un gigante que gestiona toda la red de transporte de electricidad de alta tensión que suministra la energía a cada una de las redes de media y baja tensión que son gestionadas por las compañías de luz distribuidoras.
- Esta empresa asegura el buen desarrollo del sistema nacional de electricidad y garantiza que todos podemos usar la corriente eléctrica sin interrupciones, por lo que supone una gran responsabilidad.
- Red Eléctrica Española se fundó en 1985, por la puesta en marcha de la ley 49/1984, de 26 de diciembre. REE fue la primer empresa del mundo en dedicarse exclusivamente a las operaciones y transporte del sistema eléctrico en exclusividad.
- Desde la la web de Red Eléctrica podemos ver el precio de la luz de hoy, pero también podemos ver cuál será el precio PVPC con Red Eléctrica.
- La empresa fue fundada con dinero público, aunque actualmente solo tiene un 20% de capital del Estado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales. El 80% restante está en manos de inversores privados.
- Desde algunos blogs de economía critican que una empresa que ejerce un monopolio como REE pueda estar en manos de inversores privados.
¿Cómo se obtiene el precio diario de Red Eléctrica?
El precio que aparece en la página web de Red Eléctrica se fija de la siguiente forma:
- REE publica cada día cuál será la demanda energética del día siguiente en función del histórico de consumo de años anteriores y programas de inteligencia artificial para realizar pronósticos.
- Una vez muestra cuál será su previsión de demanda energética, el Operador del Mercado Ibérico de Energía, el OMIE realiza una subasta con la información de Red Eléctrica para fijar el precio horario.
- Las centrales nucleares hacen sus ofertas al mismo tiempo vendiendo a un precio determinado el MWh, mientras que las comercializadoras compran en primer lugar las energías más baratas hasta completar la demanda energética.
- Como es un mercado marginalista, tal y como marca la Unión Europea, la última energía en entrar en la subasta, la más cara, marca el precio objetivo para toda la demanda publicada por Red Eléctrica.
- Posteriormente Red Eléctrica publica el precio diario en su web.
Este sistema ha sido muy criticado, incluso por la presidencia del Consejo Europeo. La energía puede alcanzar un alto precio incluso cuando el gas no entra en la subasta.
Llama y contrata la tarifa de luz más barata del mercado sin pagar nada y en solo 2 minutos.
919 014 150Información
Actualizado el 3 Nov, 2023
Alejandro Plaza
Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente redacta artículos como experto en el sector del mercado de luz, gas e internet.
Comentarios