Sprite
Luz y Gas

¿Necesitas ayuda?

  1. Luz y Gas
  2. Como saber qué potencia eléctrica contratar [Guía 2025]
  3. ¿Cómo cambiar la potencia contratada? Te contamos lo que debes saber
tus contratos con papernest en 5 minutos
919 01 41 50
Te llamamos

Table of Contents

  • ¿Por qué cambiar de potencia contratada?
  • ¿Qué es la potencia eléctrica?
  • ¿Qué potencia eléctrica necesito?
  • ¿Cómo calcular la potencia eléctrica en una vivienda?
  • ¿Cómo aumentar la potencia contratada en casa?
  • FAQ

¿Cómo cambiar la potencia contratada? Te contamos lo que debes saber

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest

Llamada y servicio personalizado

Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
comparador tarifas luz gas

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.

Table of Contents

  • ¿Por qué cambiar de potencia contratada?
  • ¿Qué es la potencia eléctrica?
  • ¿Qué potencia eléctrica necesito?
  • ¿Cómo calcular la potencia eléctrica en una vivienda?
  • ¿Cómo aumentar la potencia contratada en casa?
  • FAQ

¿Por qué cambiar de potencia contratada?

Cambiar de potencia contratada puede ser una solución para reducir las facturas de luz mensuales. Es posible que tengas contratada una potencia eléctrica superior a la que necesitas y por ello, el importe a pagar en los recibos sea muy elevado. Que potencia eléctrica contratar está directamente relacionada con el precio de la luz ya que las comercializadoras multiplican dicha potencia por el precio establecido en sus tarifas de luz, en concreto en el término fijo, también conocido como término de potencia. Además, la potencia eléctrica que se contrate en el inmueble en el momento del alta del suministro, variará el importe a pagar por la instalación: a más potencia, mayor es el coste del alta.

¿Qué es la potencia eléctrica?

En un hogar, la potencia contratada determinará el límite de kilovatios (kW) que puedes contratar en tu vivienda, que a fin de cuentas se refiere a los electrodomésticos y aparatos  que se puedan conectar. Si se conectan más de los permitidos, se superará la potencia y saltarán los plomos. Es posible cambiar la potencia contratada en un inmueble una vez al año en caso de necesitar más o de querer reducirla. Si la potencia eléctrica es inferior a la que necesitas, tendrás que aumentarla dado que saltarán los plomos y podrás tener cortes en el suminstro de luz. En caso de que decidas aumentar la potencia tendrás que pagar los siguientes derechos:
  • Derechos de extensión: 17,37 €/kW + IVA.
  • Derechos de acceso: 19,70 €/kW + IVA.
  • Derechos de enganche: 9,04 €/kW + IVA.
  • Cambiar la potencia contratada requiere pagar un importe. Este importe lo pagas a la distribuidora de tu zona, quien se encarga de enviar al técnico autorizado que ajustará el ICP según escojas aumentar o reducir la potencia. Sin embargo, este precio lo abonarás a través del recibo de luz que te envía la comercializadora y ésta se encargará de hacerle llegar el importe a la distribuidora. Para tu informaciónLa gestión para cambiar la potencia eléctrica contratada  tarda entre 15 a 20 días hábiles. Tiempo en el cual un técnico vendrá a tu vivienda para hacerlas modificaciones pertinentes del ICP. El cambio de potencia se encuentra regulado por Real Decreto 1164/2001, de 26 de octubre, así como los tramos de potencia eléctrica contratada.

    ¿Qué potencia eléctrica necesito?

    Todo cambio de potencia eléctrica requiere saber la potencia necesaria para tu vivienda. Por lo que se hace indispensable calcular la potencia a contratar. Si no realizas esta etapa, puedes encontrarte con facturas de luz altas y en las que estés gastando parte del presupuesto de luz de manera innecesaria. Varias son las razones que pueden llevarte a aumentar la potencia, como por ejemplo la compra de un electrodoméstico que consuma bastante electricidad o la llegada de varias personas a tu hogar que conecten varios aparatos a la vez, lo que puede ocasionar el salto de los plomos. Dado que se trata de una gestión que solo es posible realizar una vez por año, te recomendamos escoger alguo de las siguientes maneras conocer la potencia eléctrica necesaria para tu vivienda:
    • Emplear un calculador de potencia.
    • Sumar las potencias de todos los aparatos eléctricos que  uses y dejar un margen para la instalación lumínica.
    • Consultar a un electricista, el cual realizará una estimación de la potencia necesaria, de acuerdo con las características de tu domicilio.
    • ¿Todavía no sabes qué potencia necesitas?

      Utiliza nuestra calculadora gratuita para conocer la potencia ideal de tu vivienda y evitar pagar de más en tu factura de luz.

      No olvidesEl aumento de la potencia eléctrica generalmente conlleva un incremento del importe del recibo de electricidad. Por ello, te convendrá buscar una tarifa más ventajosa a través de un comparador de tarifas de luz para que puedas disminuir el monto de tus facturas

      ¿Cómo calcular la potencia eléctrica en una vivienda?

      La reglamentación (REBT) prevé métodos para calcular la potencia eléctrica en una vivienda aunque existen otros métodos manuales: Para hacer una estimación de la potencia eléctrica necesaria para nuestra vivienda se debe sumar la potencia en kilovatios (kW) de todos los electrodomésticos de mayor potencia que poseamos. Al resultado debemos añadirle un margen de 1 kW para incluir la iluminación y los  pequeños aparatos eléctricos, a este resultado debemos dividirlo entre 3. El valor que resultante de la división entre los 3 tiene forzosamente que ser superior al el valor de potencia eléctrica del electrodoméstico con mayor potencia. De lo contrario, no podrás utilizarlo. Gracias a este cálculo obtendrás la potencia mínima que necesitarás en tu vivienda. RecuerdaSolo se puede cambiar la potencia eléctrica de la instalación una vez al año. Por ello, debes de estar seguro de que has realizado el cálculo correctamente. Si aún tienes dudas, ponte en contacto con un electricista para que te diga qué potencia mínima necesitas o utiliza una calculadora de potencia. Si no eres bueno con los cálculos, puedes emplear una calculadora de potencia eléctrica. La mayoría de las comercializadoras disponen de esta herramienta. Las calculadoras de potencia te dan una estimación de la potencia eléctrica que debes contratar en función de los electrodomésticos que tengas en tu vivienda, así como del tamaño de la misma y del uso que hagas de los electrodomésticos. Si necesitas aumentar la potencia contratada y no sabes cómo contratar más potencia, la calculadora te servirá.

      Reducir la potencia eléctrica

      Llamada sin costes adicionales

      ¿Pagas demasiado en tus facturas de la luz? Prueba reduciendo la potencia. ¡Llama a papernest y te ayudamos!

      Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

      Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

      ¿Cómo aumentar la potencia contratada en casa?

      Para la gestión del aumento de potencia contratada puedes escoger realizar la gestión con tu comercializadora actual o con la que escojas. De cualquier forma, tendrás que aportar la siguiente documentación: [table id=102 /] Tal y como figura en la tabla la única diferencia es que si te excedes en la potencia máxima tendrás que aportar el Boletín Eléctrico, dado que la potencia que aparece en tu Certificado de Instalación es inferior. Este proceso es igual en para casas, pisos o negocios.

      Precio por aumentar la la potencia eléctrica

      Si tu potencia eléctrica es insuficiente tendrás que aumentarla o de lo contrario saltará el Interruptor de Control de Potencia (ICP) y conllevará  un coste por los siguientes conceptos:
      • Derechos de extensión: 17,37€/KW +IVA.
      • Derechos de acceso: 19,70€/KW +IVA.
      • Derechos de enganche: 9,04€/KW +IVA.
      • Ventajas y desventajas de aumentar la potencia  A continuación te presentamos una comparativa de las ventajas y desventajas que supone aumentar la potencia en tu hogar: [table id=103 /] Artículos que podrían interesarte
        • Potencia mínima contratada
        • Potencia eléctrica normalizada
        • ¿Qué es el término de potencia?

        FAQ

        ¿Qué es el Interruptor de Control de Potencia (ICP)?

        El Interruptor de Control de Potencia (ICP) es la herramienta que permite conocer la  potencia eléctrica de tu vivienda. Cuando en una vivienda la potencia actual supera la contratada, el ICP salta y se corta la luz temporalmente. En los nuevos contadores digitales el ICP se encuentra incluido.

        ¿Cuáles son las potencias normalizadas?

        La Resolución de septiembre de 2006, de la Dirección General de Política Energética y Minas, estableció las potencias normalizadas disponibles para todas las personas que deseen contratar la luz o modificar la potencia. Actualmente existen potencias para instalaciones monofásicas y trifásicas. [table id=70 /]

        ¿En qué casos necesito calcular la potencia eléctrica?

        Las calculadoras de potencia ofrecen un dato aproximado de la potencia eléctrica a contratar basado en la cantidad de electrodomésticos que tengas en la vivienda. No obstante, este no es exacto y deberás tenerlo en cuenta a la hora de contratar la luz en el domicilio. Es necesario calcular la potencia contratada en los siguientes casos:
        • Si se da de alta la luz en una vivienda, será necesario calcular la potencia necesaria para contratar y especificársela a la compañía. Es importante conocerla dado que de ella depende los derechos de alta.
        • Al cambiar de potencia también te recomendamos emplear una calculadora, sobre todo para estimar la potencia eléctrica necesaria y evitar nuevos cambios.
        • Si deseas aumentar la potencia contratada, será porque la que tienes actualmente en tu domicilio es insuficiente. No obstante, te recomendamos tener cuidado, dado que si escoges una potencia superior a la necesaria podría suponer un gasto innecesario para tí.
        • Si quieres disminuir el término de potencia, puedes hacerlo, pero tendrás que tener cuidado, dado que puedes quedarte corto y puede saltar el Interruptor de Control de Potencia (ICP) y eventualmente tendrías que volver a aumentar la potencia.
        • Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

          Última edición el 16 de abril de 2025, 16:33

          Alejandro PlazaLinkedin
          Alejandro Plaza

          Redactor Energía

          Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

          Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

          Share this post:

          Comentarios

          Añadir un comentario

          Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,