Plan Nacional de Ciudades Inteligentes
Este suceso hace que cada día, se generan toneladas de información, de una gran utilidad. Los ciudadanos utilizan estas aplicaciones para poder acceder a los medios de transporte, para la salud pública, para los servicios turísticos de la ciudad y mucho más. Todos los centros públicos y privados de las ciudades se actualizan y ponen a disposición medios tecnológicos para que con la utilización de las informaciones recaudadas, la vida del ciudadano sea cada vez más fácil y su calidad de vida mejor. Estos sucesos han creado “Las ciudades inteligentes”.
El gobierno de España ha sabido ver estos sucesos como una oportunidad para generar empleo y aumentar la economía del país. Para ello ha creado el Plan de las ciudades Inteligentes. Actualmente España es un referente, cuenta con ya más de 60 ciudades inteligentes.
Los objetivos de este plan son:
- Saber gestionar los residuos, el agua y la energía de una manera sostenible que ayude al planeta y también a los ciudadanos de la ciudad.
- Reducir las emisiones de Co2 y crear una energía verde.
- Crear zonas favorables para el turismo y el emprendimiento.
- Mejorar la accesibilidad para las personas con discapacidad.
- Crear un sistema de transporte público óptimo para todos los ciudadanos y reducir el tráfico y los coches.
- Crear un crecimiento tecnológico con cada vez nuevas propuestas e ideas que puedan ayudar al desarrollo de la ciudad.
Este plan nace de un acuerdo entre las entidades locales y la industria. Ya que para poder crecer en este siglo se necesita un acuerdo que impulse una nueva industria y una nueva forma de vivir.
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,