017, nuevo número contra los ciberataques

Nos referimos a un ciberataque a la acción ofensiva, ya sea por parte de alguna organización (¿os suena Anonymous?) o de algún individuo, a sistemas informáticos, bases de datos alojadas en servidores, con la intención de, entre otras cosas, obtener, destruir, difundir o destapar información sensible tanto de organizaciones como de individuos, tener acceso sin permiso, etc. pudiendo así desestabilizar a una entidad entera o tomar el control de la misma.
[callout type="info" title="Lobos solitarios:"]Con tan solo 15 años, Jonathan James consiguió entrar en los servidores de la NASA y descargarse el código fuente de la Estación Espacial Internacional.[/callout]
Teniendo todo lo anterior en cuenta, el Ministerio de Economía y Empresa, delegando a manos de la Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD), han empezado el proceso de cambio del número de teléfono gratuito designado a este tipo de ataques. Es por ello que en breves el número de atención telefónico “Línea de Ayuda en Ciberseguridad” pasará a ser el 017, en vez del 900 116 117 que había sido designado hasta ahora para el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).
[main]Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado en la resolución del 4 de octubre, y entrará en vigor en febrero del 2020[/main]
Esta línea de teléfono tiene como objetivo centralizar los servicios
[caption id="attachment_70872" align="alignright" width="300"]
habrá que marcar el 017 si sufrimos algún ciberataque.[/caption]
telefónicos prestados por Incibe, siendo estos, entre otros, los relativos a consultas acerca de la seguridad cibernética, la confianza digital, el uso responsable y seguro de Internet y la privacidad en la misma.
[main]Dicho servicio se ofrece a lo largo de todos los días del año, con un horario de doce horas comprendido desde las 9 hasta las 21.[/main]
Aqui abajo os dejamos una pequeña lista de los ataques más perpetuados a los usuarios, para que así podáis andar con ojo:

- Ransomware:
- Phishing:
- Malwares:
- Adwares:
- Internet de las cosas (IoT):
Número | Servicio |
---|---|
010 | Administración local |
011 | Información de Tráfico |
016 | Violencia de género |
061 | Urgencias sanitarias (autonómico) |
062 | Guardia Civil |
065 | Atención a personas dependientes |
080 | Bomberos (local) |
085 | Bomberos (provincial) |
088 | Policia autonómica |
091 | Policía Nacional |
092 | Policía local |
112 | Emergencias |
1006 | Protección civil |
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,