Medidas para el consumo energético durante el confinamiento

Evolución del consumo eléctrico durante el confinamiento
Con el cierre de la mayor parte de empresas por la imposibilidad de seguir acudiendo al puesto de trabajo, el consumo de servicios y suministros básicos se ha reducido en España en comparación con los datos de años anteriores en estas fechas. [caption id="attachment_49396" align="alignright" width="300"]
No habrá cortes del suministro para consumidores vulnerables
[caption id="attachment_75617" align="alignleft" width="300"]
¿Cómo han afrontado la crisis las comercializadoras?
- Naturgy aplazará el pago de las facturas de luz y de gas a autónomos y PYMES. Permitiendo el pago de dichas facturas en la segunda mitad del año, financiando a sus clientes durante 6 meses sin intereses. Se puede solicitar aquí.
- Iberdrola lanza el plan de ayuda contra el coronavirus que fraccionará los pagos de sus clientes autónomos, particulares o PYMES hasta en 12 meses a quien envíen la solicitud (desde el siguiente enlace.) Además han anunciado que reforzarán su sistema de atención al cliente para realizar un plan particular para cada caso y cliente.
- Endesa también ha presentado un plan de ayuda por impago a todos sus clientes que tengan dificultades durante la crisis del coronavirus.
¿Cómo ayudará el cambio de hora en el ahorro energético del hogar?
[caption id="attachment_63913" align="alignright" width="300"]
Cambios en el inicio de las franjas horarias
Sin embargo, con la llegada del horario de verano también cambia el criterio de las franjas horarias para aquellas personas que tienen tarifas con discriminación horaria y las horas más baratas de luz pasan a ser de 23:00 a 13:00 en lugar de 22:00 a 12:00 como sucede durante el invierno.Cada vez mayores motivos para ser noctámbulos
[caption id="attachment_75620" align="alignleft" width="300"]
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,