Guía definitiva de reciclaje: nunca más dudarás

¿Por qué es importante saber cómo reciclar?
 ¿Sabías que con cada envase que reciclas estás ayudando a mejorar el aire que respiras? Esto se consigue gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y al ahorro en el gasto de energía y materias primas. No obstante, todavía son muchos los ciudadanos que dudan sobre dónde se debe tirar cada tipo de desecho y acaban mezclando todo en el mismo lugar. Por esta razón vamos a presentarte la guía definitiva para que aprendas qué es lo que debes y lo que no debes depositar en cada contenedor. ¿Sabías que si reciclas 6 botellas de plástico o 6 latas estás contrarrestando 10 minutos de tubo de escape? ¡Reciclar vale la pena!
¿Sabías que con cada envase que reciclas estás ayudando a mejorar el aire que respiras? Esto se consigue gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y al ahorro en el gasto de energía y materias primas. No obstante, todavía son muchos los ciudadanos que dudan sobre dónde se debe tirar cada tipo de desecho y acaban mezclando todo en el mismo lugar. Por esta razón vamos a presentarte la guía definitiva para que aprendas qué es lo que debes y lo que no debes depositar en cada contenedor. ¿Sabías que si reciclas 6 botellas de plástico o 6 latas estás contrarrestando 10 minutos de tubo de escape? ¡Reciclar vale la pena!
¿Qué es lo que debo tirar en el contenedor amarillo?
En el contenedor amarillo debes depositar los siguientes residuos: [list-custom type="check"]- Envases de plástico: envoltorios de plástico, botellas de agua, leche y refrescos, envases de limpieza, bandejas de corcho blanco y las bolsas de plástico.
- Envases metálicos: tapones métalicos de botellas, latas de refrescos, bandejas de aluminio, conservas, tapas de frascos y aerosoles.
- Briks: cualquier tetabrik de leche, zumo, vino, caldos, batidos o gazpachos, entre muchos otros.
¿Qué es lo que no debo tirar en el contenedor amarillo?
Nunca deposites en el contenedor amarillo los siguientes residuos: [list-custom type="cross"]- Envases de vidrio
- Juguetes, zapatillas.
- CD-ROM, batidoras.
- Pañales, cartón.
- Residuos orgánicos.
¿Qué es lo que debo tirar en el contenedor azul?
En el contenedor amarillo debes depositar los siguientes residuos: [list-custom type="check"]- Cualquier tipo de papel: libros, periódicos, bolsas de papel o revistas.
- Envases de cartón: cajas de cereales, de zapatos, de galletas, de productos ultracongelados o hueveras de cartón, entre otros.
¿Qué es lo que no debo tirar en el contenedor azul?
Nunca deposites en el contenedor azul los siguientes residuos: [list-custom type="cross"]- Servilletas sucias.
- Restos de poda.
- Briks.
- Aluminio
- Juguetes
- Cartón manchado de aceite
¿Qué es lo que debo tirar en el contenedor verde?
En el contenedor verde debes depositar los siguientes residuos: [list-custom type="check"]- Botellas de vidrio.
- Frascos de colonia y cosmética.
- Tarros de conserva
- Botes de mermelada y otras confituras.
¿Qué es lo que no debo tirar en el contenedor verde?
Nunca deposites en el contenedor verde los siguientes residuos: [list-custom type="cross"]- Cristales rotos,
- Restos de vajilla
- Bombillas
- Tubos fluorescentes
¿Qué es lo que debo tirar en el contenedor de restos?
En el contenedor de resetos debes depositar los siguientes residuos: [list-custom type="check"]- Los residuos que no tengan un contenedor específico.
- Los residuos que no sean envases.
- Residuos de pañales.
- Vajillas rotas o cubiertos.
- Sartenes oxidadas.
- Juguetes rotos.
- Objetos de metal o plástico que no sean envases
¿Qué son los puntos limpios?
[caption id="attachment_225558" align="alignright" width="300"] Entre todos podemos mejorar el medio ambiente.[/caption]
El punto limpios es el lugar donde se recogen los residuos que por su peligrosidad o por su forma y tamaño no pueden dejarse en los contenedor que se disponen en la calle. Este servicio de recogida es completamente gratuito. Los residos que puedes dejar en los puntos limpios son los siguientes: [list-custom type="check"]
 Entre todos podemos mejorar el medio ambiente.[/caption]
El punto limpios es el lugar donde se recogen los residuos que por su peligrosidad o por su forma y tamaño no pueden dejarse en los contenedor que se disponen en la calle. Este servicio de recogida es completamente gratuito. Los residos que puedes dejar en los puntos limpios son los siguientes: [list-custom type="check"]
- Cantidades pequeñas de escombros domésticos.
- Dispositivos electrónicos.
- Electrodomésticos.
- CD's, VHS o baterías.
- Bombillas y tubos fluorescentes.
- Pilas y móviles.
- Aceite domésticos y barnies.
- Muebles y pinturas.
- Calzado, textil y restos de poda.
¿En qué se transforman las cosas que reciclo?
Todos sabes que cuando reciclamos algo esto genera la creación de un nuevo envase reciclado. Pero, concretamente, ¿qué es lo que genera cada cosa que reciclamos. Lo que vas a leer va a dejarte atónito:- 550 latas de aluminio crean una nueva silla.
- 40 botellas de plástico generan 1 forro polar
- 8 botellas de conserva se convierten en una olla de cocina
- 80 latas de refresco serán una nueva llanta de bici.
Loading comments...