¿En qué Comunidades Autónomas es más rentable preocuparse por el medioambiente?

Aquí te contamos qué es lo que ofrece cada gobierno autonómico según recoge el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), que depende del Ministerio de Transición Ecológica:
- Andalucía: únicamente ofrece subvenciones para la rehabilitación de edificios y viviendas.
- Aragón: apoya a proyectos empresariales que tengan relación con el desarrollo del vehículo eléctrico, a aquellos particulares que decidan instalar placas solares térmicas y calderas de biomasa; y a acciones de cooperación de agentes del sector agrario.

- Canarias: subvenciones para la mejora de la eficiencia energética y el uso de energías renovables en infraestructuras públicas, empresas y edificios residenciales.
- Castilla y León: pagos directos a la agricultura y la ganadería, acciones de formación profesional en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 y del Plan Anual de Formación Agraria y Agroalimentaria.

- Navarra: ayudas para realizar proyectos estratégicos de I+D, ayudas para las inversiones en explotaciones agrarias distintas a regadío en la zona de actuación de Canal de Navarra.
- Comunidad Valenciana: ayudas en materia de fortalecimiento y desarrollo del sistema valenciano de innovación, ayudas destinadas al fomento de instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica, línea de financiación destinada al fomento de instalaciones de autoconsumo de energía eléctrica, ayudas del Plan Renove de Calderas y Aerotermia Domésticas, Plan Renove de Ventanas 2019
- Extremadura: subvenciones para la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas.

- Galicia: subvenciones para proyectos de equipos de aprovechamiento de energías renovables y de ahorro y eficiencia energética en las empresas de producción agrícola primaria; ayudas a las inversiones en tecnologías forestales, procesado, movilización y comercialización de productos forestales; la creación, mejora y ampliación de pequeñas infraestructuras para proyectos de biomasa destinadas a particulares y cofinanciadas con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural;
Ayudas para el fomento de la contratación de tecnólogos para la realización de actividades de I+D+i en las empresas y organismos de investigación en Galicia; subvenciones para la realización de auditorías energéticas, implantación de sistemas de gestión y proyectos de ahorro y eficiencia energética en las empresas de los sectores industria y servicios.
- País Vasco: ayudas para el desarrollo de proyectos de I+D.

- Asturias: ayudas públicas al sector pesquero del Principado de Asturias dirigidas a la acuicultura, comercialización y la transformación de los productos de la pesca y de la acuicultura.
- Murcia: ayudas destinadas al fomento de autoconsumo de energías renovables, con la instalación de energía solar fotovoltaica en viviendas conectadas y no conectadas a la red de distribución en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia; subvenciones destinadas a la rehabilitación y reconstrucción en las Áreas de Regeneración y Renovación Urbana y Rural.
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,