Embalaje sostenible: la tendencia a seguir en 2023

¿Qué es el empaquetado sostenible?
El embalaje, empaquetado o packaging sostenible es el envoltorio que se usa para envolver o proteger un producto y que está fabricado con un material ecológico, esto es, renovable, reciclable y reutilizable. Por otro lado, también están cobrando fuerza los envases compostables. Se trata de envases que contienen productos relacionados con la alimentación y que se descomponen en el suelo como compost orgánico benigno para el entorno. Como podemos ver, el empaquetado sostenible se ha vuelto muy importante en estos últimos años y esto es solo el principio, ya que va a estar boca de todo el mundo durante la presente década. Es la revolución del embalaje ecológico. [main]El Gobierno de coalición de España está elaborando un Real Decreto que establecerá que las frutas y verduras tendrán que venderse sin envases de plástico en todos los negocios minoristas a partir del año 2023. Con esta medida se plantea como objetivo disminuir la contaminación provocada por plásticos mientras se impulsa en mayor medida la compra a granel.[/main]¿Cuál es es el problema con los embalajes de plástico?
En los últimos años se ha hecho mucho énfasis en la importancia de los envases sostenibles, pero ¿son realmente un problema los embalajes de plástico o se trata de una conspiración del lobby de la industria bio y ecológica? Aquí van algunos datos:- Las mareas de basura son un hecho observable que llega a las playas en las costas de África y Asia, pero también del resto de continentes. Cada día toneladas de embalajes de plástico viajan por el océano y se amontonan en parajes naturales que antes eran paradisíacos, amenazando la vida del medio marino y de especies en peligro de extinción. En este artículo de Ethic puedes ver un mapamundi de la basura marina.
- La mayoría de los embalajes de plástico utilizan polietileno, que en baja densidad causa de estos envases tarden 150 años en degradarse y en alta densidad, como las botellas de plástico 500 años. Sin embargo, cuando estos empaquetados están enterrados pueden tardar hasta 1.000 años en degradarse, según la Fundación Aquae.
- Los microplásticos, fragmentos inferiores a 5 mm que pueden venir de la rotura de trozos grandes como los macroplásticos tienen enormes impactos económicos y sociales, según explican desde Greenpeace.
- Cada año, los mares y océanos pueden llegar a recibir hasta 12 millones de toneladas de basura.
- Por cada kilogramo de plástico que se fabrica se emiten unos 3,5 kg de CO2 a la atmósfera, esto son gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global, según el informe del Centro Internacional de Ley Ambiental.
¿De qué se hace el embalaje sostenible?
[caption id="attachment_227489" align="alignright" width="300"]
¿Qué es el embalaje compostable?
Uno de los materiales sostenibles que más éxito está teniendo es el denominado como PLA (almidón), una sustancia que es compostable en su forma industrial, así como otros materiales que se crean a partir de celulosa, pero también de materiales orgánicos y vegetales. Estos envases compostables se usan para empaquetados que efectúan el mismo uso que los packagings de plástico, pudiendo utilizarse para embalar alimentos y otros productos frágiles, así como también para crear cubiertos y otros utensilios que suelen ser desechables. [caption id="attachment_225933" align="alignright" width="300"]
Compostaje versus reciclaje. ¿Cuál es la mejor opción?
Mientras que el 89% de los consumidores están preocupados por los residuos de envases, el 78% creen que los envases compostables son la mejor solución para los residuos plásticos y el 79% considera que se debería fomentar los envases compostables sobre el reciclaje. No obstante solo en 2021, el volumen de envases flexibles utilizados en todo el mundo alcanzó los 31,5 millones de toneladas mientras que en 2018, se estimó que solo el 23 % del total de películas de plástico se envió a reciclar. De este modo podemos concluir que la gran mayoría de los embalajes de alimentos tienden a convertirse en basura. [main]Como consecuencia del incremento del comercio electrónico en todo el mundo, la situación con respecto a los envases no sostenibles se ha vuelto todavía más difícil, por lo que es más importante que nunca lograr acabar con el problema del desecho de embalajes.[/main] [caption id="attachment_226395" align="alignright" width="300"]
¿Cómo seguirá creciendo el embalaje sostenible?
En este sentido, explican desde empresas productores de este tipo de envases, las ventajas sobre el reciclaje en cuanto a embalajes para alimentos son claras y rotundas. Pero, ¿Qué sucede con todos los productos que se están fabricando hoy con plástico y otros materiales? En este sentido el reciclaje y el lema de "las tres Rs" son indispensables. No obstante entre las desventajas del reciclaje es que no funciona realmente con el plástico, al tener unas propiedad que le hacen perder calidad en el proceso. [caption id="attachment_225932" align="alignright" width="300"]
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,