El CEO de Iberdrola llama tontos a los que contratan la PVPC

Insultando a sus propios clientes
La pasada semana los consumidores se despertaron con una de esas noticias que te toca la moral y te acaba agriando el día, poniéndote de mal humor. Como una bofetada que te aletarga, no sabes por dónde te ha llegado y ni siquiera sabes cómo reaccionar. Esto es lo que ha sucedido. Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola dijo textualmente que el 80% de los españoles "no pagan el precio del 'pool'", es decir el marcad por el mercado mayorista eléctrico, y que "solamente los tontos" que continúan con la "tarifa regulada marcada por el Gobierno" pagan más por la electricidad. [main]La tarifa semi regulada por el Gobierno es la tarifa PVPC (Precio voluntario para el pequeño consumidor) en la que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo marca un precio máximo sobre el resultado de la subasta del mercado mayorista.[/main] [caption id="attachment_222921" align="alignright" width="300"]
¿Son realmente tontos los clientes de Iberdrola?
El presidente de Iberdrola dice que los clientes que tienen contratada la tarifa PVPC con las comercializadoras de referencia, como Curenergía, la COR de Iberdrola, por ejemplo, son muy tontos, y que los listos son los que están en el llamado mercado "libre", un buen nombre para referirse al mercado en el que las empresas imponen el precio que ellas desean. Pero ¿qué hay de cierto en este comentario? [caption id="attachment_224173" align="alignright" width="300"]
¿Cuál es la trayectoria de Sánchez Galán?
Sánchez Galán lleva casi dos décadas al frente de Iberdrola y empezó su carrera gracias a su relación con del ex presidente de Iberdrola Iñigo Oriol Ibarra y sus contactos con empresarios de la banca y dirigentes del Partido Nacionalista Vasco. En la actualidad Iberdrola es la segunda empresa del Íbex-35 y en 2021, en plena crisis energética, la compañía de luz obtuvo beneficios récord de 3.855 millones de euros. Además Galán cobró 13,2 millones de euros, un 8,23% más que el año anterior. En 2019 se destapó el espionaje de Iberdrola a políticos de izquierda o ecologistas durante trece años mediante los los servicios del excomisario Villarejo, todo ello probado con documentos y los audios bajo la investigación del caso Tándem. Los políticos que han pasado por el consejo de administración de Iberdrola es Jesús Caldera, Ángel Acebes, Antonio Miguel Carmona o Isabel García Tejerina, entre otros. Cabe también mencionar que la hija del líder del partido socialista José Bono acabó también en el departamento jurídico de Iberdrola. Si bien es cierto que muchos de estos hechos no han salido a la luz, y desde algunas voces se alude a la capacidad de Iberdrola para poner publicidad (y dinero) en muchos medios de comunicación. Según explica David Jiménez exdirector de El Mundo, existe una relación muy fuerte entre las empresas eléctricas y los medios de comunicación. El periodista afirma que los medios de comunicación recibían mucho más dinero que el que les correspondía por audiencia y que comprobó el grado de dependencia de las grandes empresas en la gran mayoría de los medios de comunicación .Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,