¿Cuántas placas solares necesito para una vivienda unifamiliar?

Table of Contents
Factores que determinan cuántas placas solares necesitas
El dimensionamiento de una instalación fotovoltaica no es estándar, cada vivienda tiene necesidades distintas. Aun así, hay cuatro variables principales que marcan la diferencia.Consumo eléctrico de la vivienda
El consumo anual de electricidad es el dato más importante. Cuanto más gaste tu hogar, más paneles necesitarás para cubrir esa demanda.- Vivienda pequeña o pareja (2.000 – 3.000 kWh/año): unas 4 a 6 placas solares.
- Vivienda familiar media (3.500 – 5.000 kWh/año): unas 6 a 8 placas solares.
- Vivienda con alto consumo (5.000 – 6.500 kWh/año): entre 8 y 10 placas solares.
- Vivienda con coche eléctrico o grandes consumos (> 8.000 kWh/año): 12 a 14 placas solares o más.
Horas de sol en tu zona
España es uno de los países europeos con más radiación solar, pero no todas las regiones disfrutan de la misma cantidad de horas útiles de sol. Algunas de las estimaciones son las siguientes:- Sur y Levante (Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana): 1.800 – 2.000 horas solares al año.
- Centro peninsular (Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura): 1.600 – 1.800 horas solares al año.
- Norte (Galicia, Asturias, País Vasco): 1.200 – 1.500 horas solares al año.
Potencia de los paneles solares
La potencia nominal de cada panel también influye. Hoy en día lo más habitual son módulos de entre 400 y 500 Wp (vatios pico).- Una placa de 400 W genera entre 500 y 700 kWh/año según la ubicación.
- Una placa de 500 W puede producir entre 650 y 850 kWh/año.
Superficie y orientación del tejado
Cada placa ocupa aproximadamente 1,8 m². Por tanto:- 6 placas → unos 11 m².
- 8 placas → unos 15 m².
- 12 placas → unos 22 m².
- Óptimo: orientación sur, inclinación de 30-35°.
- Orientación este-oeste: sigue siendo rentable, aunque la producción baja un 10-20%.
- Orientación norte: no recomendable, salvo que se utilicen estructuras de soporte que corrijan el ángulo.
- Una placa de 450 W en esa zona produce unos 650 kWh/año.
- Dividimos 4.500 ÷ 650 ≈ 7 placas solares.
Casos más habituales en viviendas unifamiliares
Para que te hagas una idea rápida, estos son los escenarios más comunes:- Vivienda pequeña (2.500-3.000 kWh/año): 5-6 placas.
- Vivienda media (4.000-5.000 kWh/año): 7-8 placas.
- Vivienda grande o con alto consumo (6.000 kWh/año): 9-10 placas.
- Vivienda con coche eléctrico (8.000 kWh/año): 12-14 placas.
¿Conviene instalar más placas de las necesarias?
Algunas familias se plantean instalar más placas de las que estrictamente necesitan. Esto tiene ventajas y desventajas.Ventajas de sobredimensionar la instalación
- Mayor cobertura de tu consumo.
- Posibilidad de generar excedentes que puedes vender o compensar en tu factura.
- Preparación para consumos futuros (coche eléctrico, climatización, etc.).
Inconvenientes
- Inversión inicial más alta.
- Espacio en el tejado limitado.
- Rentabilidad más baja si los excedentes no se aprovechan.
Coste aproximado de una instalación según número de placas
El precio varía según el instalador, las características del tejado y los equipos incluidos (inversor, estructura, cableado). A modo orientativo:- 6 placas (2,4 – 3 kWp): 4.000 – 5.000 €.
- 8 placas (3,2 – 4 kWp): 5.000 – 6.500 €.
- 12 placas (4,8 – 6 kWp): 7.000 – 9.000 €.
Beneficios de instalar placas solares para el hogar
Más allá del ahorro, instalar placas solares para el hogar supone una apuesta por la sostenibilidad y el valor de la vivienda.- Ahorro económico: hasta un 60-70% menos en la factura de luz.
- Independencia energética: menos dependencia de las eléctricas y de la volatilidad del mercado.
- Revalorización de la vivienda: entre un 5% y un 10% más en el mercado inmobiliario.
- Sostenibilidad: reducción significativa de emisiones de CO₂.
- Subvenciones y beneficios fiscales: ayudas del plan Next Generation, bonificaciones del IBI o deducciones en IRPF.