Cripto entorno en España
Las criptomonedas nacieron con la finalidad de permitir realizar intercambios económicos sin la necesidad de intermediarios, a diferencia de las divisas tradicionales. Se crean electrónicamente, se emiten al margen de bancos y no responden a ningún país o institución.
En España actualmente no existe una regulación de las criptomonedas, si bien el Tribunal de Justicia de la Unión Europea las cataloga como una divisa virtual y como un medio de pago, las cortes generales aún no se han pronunciado al respecto.
Aún falta camino por recorrer en el campo de las criptodivisas en nuestro país pero sí que se puede observar como las instituciones sienten desconfianza por la dificultad de control de estos novedosos productos económicos. Pese a esto la compra venta de Bitcoins y el resto de divisas electrónicas es legal actualmente en nuestro país.
Probablemente, dada la naturaleza y desarrollo de este tipo de divisas (completamente globales y descentralizadas), lo más efectivo sería una regulación supranacional que fuera lo suficientemente flexible para dejar espacio al progreso y el desarrollo.

Según lo expresado por la Unión Europea sí que podemos clasificar las criptomonedas en función de una serie de atributos:
- Representan valor en formato digital
- No las garantiza una autoridad pública
- Pueden almacenarse, transferirse y negociarse
- Pueden emplearse como medio de pago, cambio e inversión
- Obtención de información de los datos económicos, circunstancias y sujetos que intervienen
- Establecer y definir las actividades de las entidades financieras que participan, así como su solvencia y correcta actuación
- Regular la relación que se acuerda entre las partes
- Crear entes públicos que supervisan el cumplimiento de las normas

Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,