¿Por qué van a aumentar las mudanzas tras el confinamiento en España?

¿Qué motivos llevan a querer cambiarse de casa?
Durante las semanas de confinamiento las rutinas han cambiado por completo el hogar ha adquirido una misión polivalente: gimnasio, cine, restaurante, despacho, colegio... Como consecuencia, mucha gente empiezó a a plantearse si su vivienda actual cumple los requisitos básicos para cubrir todas las necesidades y una gran parte de la población no dudaría en cambiarse de casa.El teletrabajo ha llegado para quedarse
El modelo productivo español se caracteriza por largas jornadas y exceso de horas extra pero por circunstancias excepcionales ha sido reemplazado por un modelo nuevo en el que los trabajadores tienen una mayor flexibilidad y disponibilidad para cumplir sus objetivos desde el domicilio, sin olvidar las posibles dificultades técnicas y la conciliación familiar. [caption id="attachment_39652" align="alignright" width="300"]
- Más ventilados y mejor iluminados gracias al acceso de luz natural.
- Con un mayor grado de aislamiento térmico y eficiencia energética.
- De construcción más reciente con más comodidades.
- Menos contaminados y en zonas menos ruidosas.
El tamaño de la vivienda ahora sí importa
[caption id="attachment_4222" align="alignleft" width="300"]
- Jóvenes adultos que por fin ven el momento de independizarse para poder llevar una vida más tranquila.
- Familias numerosas que prefieren invertir en una casa más grande por la necesidad de un espacio mayor para la comodidad de todos los miembros.
- Parejas o compañeros de piso que han decidido separarse cuando sea posible porque durante este periodo se han acentuado sus diferencias.
- Residentes en grandes ciudades que han decidido cambiar su estilo de vida y trasladarse a un entorno rural.
- Personas que ya tenían pensado mudarse antes del confinamiento y ahora cuentan con más opciones a un precio asequible.
El privilegio de tener una casa con exteriores
[caption id="attachment_61643" align="alignright" width="300"]
- Áticos
- Pisos con balcones que dan a la calle
- Apartamentos con terraza abierta
- Chalets con jardín y con piscina
La caída de los precios animará a la compra de viviendas
[caption id="attachment_31061" align="alignleft" width="300"]
Las viviendas de alquiler vacacional pasan a larga duración
Los propietarios de viviendas anteriormente destinados al uso turístico en grandes ciudades como: Madrid, Barcelona, Sevilla... se han visto obligados a cancelar todas las reservas turísticas debido al confinamiento. Por tanto, han decido transformar los inmuebles vacacionales en residenciales para ser alquilados con contratos de larga duración tan pronto como sea posible. Los habitantes de grandes ciudades están de enhorabuena pues la oferta de viviendas a precios más asequibles en lugares emblemáticos de la ciudad que anteriormente solo eran accesibles a los turistas no para de crecer y se espera que muchas personas se animen a mudarse a las grandes urbes pagando un precio justo. [caption id="attachment_71990" align="alignright" width="300"]
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,