Alemania Lidera en Energía Solar Superando a Todo el Sur de Europa

La energía solar se ha consolidado como una de las fuentes renovables más cruciales en la batalla contra el cambio climático y la creación de una matriz energética más sostenible.
De manera sorprendente, Alemania, pese a tener menos irradiación solar que sus vecinos del sur de Europa, ha conseguido convertirse en un líder en la producción de energía solar.
Analizamos cómo Alemania ha logrado este éxito, el papel de las energías renovables en su combinación energética, los avances en capacidad de generación y almacenamiento, así como los desafíos y perspectivas futuras para la energía solar en el país.


¿Cómo ha logrado Alemania producir más energía solar que sus vecinos del sur?
A primera vista, parece contraintuitivo que Alemania produzca más energía solar que países como España, Portugal e Italia, que disfrutan de mayores niveles de irradiación solar.
Sin embargo, los datos demuestran lo contrario. En 2023, Alemania produjo más de 61,000 gigavatios hora (GWh) de electricidad a partir de la energía solar, mientras que España y Portugal juntas no alcanzaron los 48,500 GWh, e Italia apenas superó los 30,000 GWh.
Esto se debe principalmente a la gran capacidad instalada de energía fotovoltaica en Alemania, que supera con creces la de sus vecinos del sur.
En términos de irradiación solar, España y Portugal reciben alrededor de 1,800 kilovatios hora por metro cuadrado al año, mientras que Alemania recibe aproximadamente 1,200 kilovatios hora por metro cuadrado al año. A pesar de esta diferencia significativa en la irradiación, Alemania ha instalado una capacidad fotovoltaica mucho mayor.
Al final de 2023, Alemania contaba con más de 82,000 megavatios (MW) de capacidad solar de las placas solares instaladas, en comparación con alrededor de 30,000 MW en España y 30,000 MW en Italia. Esta diferencia en la capacidad instalada es la clave del éxito de Alemania en la producción de energía solar.
¿Qué papel juegan las energías renovables en el mix energético alemán?
Las energías renovables han desempeñado un papel cada vez más importante en el mix energético de Alemania. En 2023, las energías renovables representaron un récord del 59.7% de la generación pública neta de electricidad, según el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar ISE.
De esta cuota, la energía eólica fue la fuente más importante, aportando 139.8 teravatios hora (TWh), lo que equivale al 32% de la generación pública de electricidad. La energía solar también destacó con una producción de 59.9 TWh.
Este aumento en la generación de electricidad a partir de fuentes renovables ha permitido a Alemania reducir significativamente su dependencia de los combustibles fósiles. En 2023, la generación de electricidad a partir de lignito y hulla cayó un 27% y 35% respectivamente. La energía nuclear, que una vez fue una parte importante del mix energético alemán, contribuyó con solo 6.72 TWh en 2023, lo que corresponde a una cuota del 1.5%.
Te ayudamos con tus gestiones de luz y gas
Te asesoramos sobre gestiones y contratación de tarifas del mercado energético
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h.
¿Qué avances se han realizado en la capacidad de generación y almacenamiento de energía solar en Alemania?
Uno de los factores clave en el éxito de Alemania en la energía solar ha sido la continua expansión de su capacidad fotovoltaica. En 2023, Alemania añadió más de 14,000 MW de nueva capacidad fotovoltaica, superando significativamente los objetivos del gobierno. Esta expansión llevó la capacidad total instalada a más de 82,000 MW, consolidando la posición de Alemania como líder en energía solar en Europa.
La capacidad de almacenamiento de energía también ha experimentado un crecimiento significativo. Con la expansión de las energías renovables, especialmente la solar y la eólica, la necesidad de almacenamiento eficiente se ha vuelto crucial para manejar la intermitencia de estas fuentes.
En 2023, la capacidad instalada de sistemas de almacenamiento en baterías en Alemania casi se duplicó, pasando de 4.4 GW en 2022 a 7.6 GW en 2023. La capacidad de almacenamiento también aumentó de 6.5 GWh a 11.2 GWh. Estos avances en almacenamiento permiten una mejor gestión de la generación fluctuante de energía renovable y contribuyen a la estabilidad de la red eléctrica.
Además de las baterías, Alemania cuenta con aproximadamente 6 GW de capacidad de almacenamiento en centrales de acumulación por bombeo, que juegan un papel vital en la gestión de la carga y descarga de energía en la red.
¿Cuáles son los desafíos y las perspectivas futuras para la energía solar en Alemania?
A pesar de los impresionantes avances, Alemania enfrenta varios desafíos en su camino hacia una matriz energética totalmente renovable. Uno de los principales desafíos es la infraestructura de la red eléctrica, que necesita ser modernizada y expandida para manejar la creciente cantidad de electricidad generada por fuentes renovables.
La integración de estas fuentes en la red requiere inversiones significativas en tecnologías de gestión de la red y en almacenamiento de energía. Otro desafío es la burocracia y los largos plazos de construcción para proyectos de energía renovable, especialmente en el sector de la energía eólica marina.
En 2023, solo se instalaron 0.23 GW de nueva capacidad eólica marina, muy por debajo de los 0.7 GW previstos. La simplificación de los procesos de licitación y la reducción de los tiempos de construcción son esenciales para acelerar la expansión de la energía renovable en Alemania.
A pesar de estos desafíos, las perspectivas futuras para la energía solar en Alemania son prometedoras. El gobierno alemán ha establecido ambiciosos objetivos de expansión para las energías renovables, incluyendo la meta de alcanzar 200 GW de capacidad fotovoltaica instalada para 2030.
Para lograr estos objetivos, se están implementando políticas de apoyo, como subsidios y incentivos fiscales, para fomentar la inversión en energías renovables.
Te ayudamos con tus gestiones de luz y gas
Te asesoramos sobre gestiones y contratación de tarifas del mercado energético
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h.
Comentarios
Añadir un comentario
Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,