Sprite
Luz y Gas

¿Necesitas ayuda?

  1. Luz y Gas
  2. Diccionario energético
  3. ¿Qué son los Pequeños Interruptores Automáticos (PIAs) y para qué sirven?

¿Qué son los Pequeños Interruptores Automáticos (PIAs) y para qué sirven?

¿Qué son los Pequeños Interruptores Automáticos (PIAs) y para qué sirven?

Última edición el 26 de agosto de 2025, 15:51

Alejandro PlazaLinkedin
Alejandro Plaza

Redactor Energía

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Licenciado en Periodismo y especializado en energía, tecnologías de la información y geopolítica. Tras una dilatada experiencia en diversos medios de comunicación, actualmente escribe artículos como experto en el sector del mercado de electricidad, gas e internet.

Share this post:
Loading comments...
tus contratos con papernest en 5 minutos
919 01 41 50
Te llamamos

Table of Contents

  • ¿Qué es un pequeño interruptor automático (PIA) en electricidad?
  • Usos y aplicaciones de los pequeños interruptores automáticos
  • ¿Qué tipos de pequeños interruptores automáticos existen?
  • ¿En qué situaciones son útiles los PIAs?

Los pequeños interruptores automáticos (PIAs) son esenciales en los sistemas eléctricos de viviendas, protegiendo contra sobrecargas y cortocircuitos. Facilitan la identificación de problemas eléctricos, permiten un mantenimiento seguro y permiten desconectar áreas específicas para ahorrar energía durante ausencias prolongadas.

¿Estás teniendo problemas con tus suministros de luz? ¡Llámanos!

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

papernest

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Qué es un pequeño interruptor automático (PIA) en electricidad?
  • Usos y aplicaciones de los pequeños interruptores automáticos
  • ¿Qué tipos de pequeños interruptores automáticos existen?
  • ¿En qué situaciones son útiles los PIAs?

¿Qué es un pequeño interruptor automático (PIA) en electricidad?

Un Pequeño Interruptor Automático (PIA) es un dispositivo esencial en los sistemas eléctricos de las viviendas, diseñado para proteger tanto los circuitos internos como los electrodomésticos en caso de sobrecarga o cortocircuito. Ubicados en el cuadro eléctrico, estos interruptores de potencia permiten dividir la instalación eléctrica en circuitos independientes, garantizando la seguridad y continuidad del suministro eléctrico. En caso de una anomalía eléctrica, los PIAs cortan el suministro únicamente en la parte afectada, manteniendo el resto de la vivienda operativa.
Según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), es obligatorio contar con al menos cinco PIAs, con la posibilidad de instalar hasta doce, dependiendo de las características del inmueble.
Definiciones básicas a tener en cuenta

  • Sobrecargas: Las sobrecargas son condiciones en las que una instalación eléctrica recibe una corriente superior a la que está diseñada para soportar, lo que puede provocar un sobrecalentamiento y dañar los componentes eléctricos o causar incendios.Para más información sobre la seguridad eléctrica, consulta el INSST.
  • Cortocircuitos: Los cortocircuitos ocurren cuando dos conductores de diferente potencial entran en contacto, permitiendo que la corriente fluya por un camino no deseado con poca resistencia, lo que puede resultar en un flujo de corriente excesivo, sobrecalentamiento y potenciales daños o incendios.[/callout]
  • Lamp

    ¡Llámanos y resolvemos todas tus dudas sobre el sector energético!

    Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

    Usos y aplicaciones de los pequeños interruptores automáticos

    Los pequeños interruptores automáticos (PIAs) son indispensables para asegurar la protección de los sistemas eléctricos residenciales, actuando eficazmente frente a fallos como sobretensiones y cortocircuitos. Estos dispositivos permiten desconectar el suministro de energía en zonas específicas o en aparatos individuales sin afectar el resto del sistema. Los PIAs también se reactivan automáticamente cuando el sistema vuelve a su estado normal. Incorporan dos tipos de protección: térmica y magnética, proporcionando una protección integral contra diversas anomalías eléctricas.

    ¿Qué tipos de pequeños interruptores automáticos existen?

    Los pequeños interruptores automáticos (PIA) se clasifican según su amperaje, lo que determina su función específica dentro de una vivienda. A continuación, se detallan los tipos más comunes:
    Tipo de PIAAmperajeAplicaciones
    PIA 10A10 AmperiosCircuitos de iluminación y alumbrado
    PIA 16A16 AmperiosEnchufes generales, frigorífico y tomas auxiliares
    PIA 20A20 AmperiosElectrodomésticos como lavadora y lavavajillas
    PIA 25A25 AmperiosVitrocerámica y horno

    ¿En qué situaciones son útiles los PIAs?

    Los pequeños interruptores automáticos (PIA) son esenciales no solo para proteger la instalación eléctrica de sobrecargas y cortocircuitos, sino también para facilitar la localización de problemas eléctricos. Estos dispositivos permiten a los usuarios y electricistas identificar rápidamente el área afectada. ¿Es posible desactivar los PIAs?Efectivamente, los PIAs pueden ser desactivados manualmente, lo cual es muy útil para cambiar bombillas, enchufes o reparar electrodomésticos sin tener que desconectar toda la casa. También son prácticos para desconectar el suministro eléctrico en zonas específicas cuando se va a realizar alguna obra o durante periodos prolongados de ausencia, como vacaciones, contribuyendo así al ahorro en la factura de la luz. Otro aspecto que puede contribuir al ahorro y entendimiento de la factura de la luz es tener el control del consumo de los electrodomésticos, y esto es posible gracias a la tabla de consumo de electrodomésticos. Beneficios principales de los pequeños interruptores automáticos

    [/callout]

    Si un PIA se desconecta, primero identifica la zona del fallo. Desconecta los electrodomésticos conectados a ese circuito y vuelve a activar el PIA. Luego, conecta los electrodomésticos uno por uno. Si el PIA se desconecta nuevamente, el electrodoméstico recién conectado es probablemente el causante del problema.

    Los PIAs son cruciales para la seguridad de una instalación eléctrica, ya que protegen contra sobrecargas y cortocircuitos, evitando daños a los electrodomésticos y reduciendo el riesgo de incendios. Además, facilitan el mantenimiento y la identificación de problemas sin afectar toda la instalación.

    Para instalar un PIA, primero desconecta la corriente general. Coloca el PIA en el carril DIN del cuadro eléctrico. Conecta los cables de entrada y salida al PIA, asegurándote de que estén bien ajustados. Finalmente, restablece la corriente y verifica el funcionamiento del PIA para asegurar que esté correctamente instalado.