¿Qué es la eficiencia energética? Etiquetas y significado
En este artículo te vamos a mostrar qué es la etiqueta de eficiencia energética, en qué dispositivos se encuentra presente y qué indican cada uno de sus valores"
La mejor tarifa en 5 minutos sólo con papernest
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.

Table of Contents
¿Qué es la eficiencia energética?
La definición de eficiencia energética explica que es la capacidad de conseguir los servicios deseados en un aparato tecnológico al mismo tiempo que se emplea la mínima energía posible. De esta forma se ahorra en las facturas de electricidad y se reduce el impacto en el medio ambiente.¿Cuáles son los tipos de eficiencia energética?
Los tipos de eficiencia energética se expresan en la etiqueta energética. De esta forma podemos conocer fácilmente la eficiencia energética de algo mediante letras. Los diferentes tipos son los siguientes:- Eficiencia energética A
- Eficiencia energética B
- Eficiencia energética C
- Eficiencia energética D
- Eficiencia energética E
- Eficiencia energética F
- Eficiencia energética G
¿Qué eficiencia energética es mejor?
La mejor eficiencia energética es la A, anterior A+++ y hace referencia a los electrodomésticos, dispositivos o edificios que permiten gastar la menor cantidad de energía posible conocida hasta la fecha. Las etiquetas de eficiencia son obligatorios para poder vender este tipo de productos. Los electrodomésticos poseen la misma nota cuando se fabrican, aunque es posible que con el paso de los años pierdan eficacia. En el caso de las viviendas, no es posible vender o alquilar una casa sin este certificado y realizando reformas se puede mejorar.¿Cuál es la información de la etiqueta energética?
La información de la etiqueta energética en un electrodoméstico contiene los siguientes elementos:- Fabricante
- Nivel de eficiencia energética (A, B, C, D, E, F, G)
- Marca y modelo
- Ruido que produce en decibelios
- Cuántos kilovatios hora consumirá en un año.
¿Qué incluye la etiqueta de un lavavajillas? ¿Y la de un aire acondicionado?
La etiqueta en un lavavajillas incluye la siguiente información:- Espacio para meter platos o cubiertos.
- Rapidez de secado.
- Consumo de litros de agua por años.
- Eficiencia de cambio de temperatura en verano.
- Eficiencia de cambio de temperatura en invierno.
- Potencia para dar calor
- Potencia para dar frío.
- Consumo de energía en función de región por año.
¿Qué incluye la etiqueta de una lavadora? ¿Y la de un frigorífico?
La etiqueta de una lavadora incluye la siguiente información:- Espacio de tejido en kilogramos.
- Eficiencia de centrifugado.
- Eficiencia para lavar.
- Consumo estimado de litros de agua por año.
- Capacidad disponible para refrigerar alimentos.
- Capacidad disponible para congelar alimentos.
¿Qué es el certificado de eficiencia energética?

¿Cómo se realiza el cálculo del certificado de eficiencia energética?
Para realizar el cálculo del certificado de eficiencia energética es necesario tener en cuenta la energía que se podría consumir en un año en unas condiciones estimadas de ocupación y utilización de agua caliente, calefacción, iluminación o refrigeración. Estos valores se muestran en datos sobre niveles de energía expresados en kWh por m2, esto es, kilovatio por hora y metro cuadrado al año, y en kg CO2 por m2, es decir, kilogramos de dióxido de carbono que se emitirá por metro cuadrado de forma anual.¿Cuánto consumen los electrodomésticos?
En la siguiente tabla comparativa pueden verse los diferentes electrodomésticos y su capacidad para consumir energía:
Potencia
| Electrodoméstico |
Entre 1500 y 2200 kW | Lavavajillas |
Entre 900 y 1500 kW | Aspiradora |
Entre 550 y 1000 kW | Tostadora |
Entre 900 y 2000 kW | Vitrocerámica |
Entre 1200 y 2200 kW | Horno |
Entre 1500 y 2200 kW | Lavadora |
Entre 250 y 350 kW | Frigorífico |
Entre 150 y 400 kW | Televisión |
Entre 150 y 1500 kW | Microondas |
Entre 1000 y 2500 kW | Calefacción |
Entre 900 y 2000 kW | Aire Acondicionado |
¿Cuánto puede ahorrarse con un uso eficiente?
Si se hace un uso de los electrodomésticos teniendo en cuenta su consumo y y los tramos horarios más baratos se puede conseguir el siguiente ahorro:Electrodomésticos | Uso por semana | Ahorro en horario llano |
Ahorro en horario valle
|
Lavadora | 4 veces | 30,35 euros | 42,71 euros |
Horno | 2 veces | 19,85 euros | 25,12 euros |
Secadora | 4 veces | 25,35 euros | 42,71 euros |
Lavavajillas | 4 veces | 29,28 euros | 40,2 euros |
Calentador de agua | 600 litros | 162,62 euros | 232,11 euros |
Cocina eléctrica | 10 horas | 136,75 euros | 185,59 euros |
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
FAQ
¿Qué etiqueta de eficiencia energética es la mejor?
Anteriormente, la eficiencia se expresaba con letras como A+++, A++, A+, A, B, C y D. Sin embargo, con la reciente modificación, se han eliminado los niveles A+++, A++ y A, dando paso a una nueva escala de 7 letras: A, B, C, D, E, F, G. En esta escala, la etiqueta A representa la máxima eficiencia, mientras que la G indica la eficiencia más baja. La elección ideal dependerá de la prioridad del usuario en términos de eficiencia y del equilibrio entre rendimiento y consumo de energía para satisfacer sus necesidades específicas.
¿Cómo puedo saber que etiqueta de eficiencia energética tengo?
Para determinar el tipo de eficiencia energética de tu vivienda, puedes seguir estos pasos:
- Accede al Registro General de Certificados de Eficiencia Energética de la comunidad autónoma en la que se ubica tu vivienda.
- Busca el certificado energético correspondiente a tu vivienda dentro del registro.
- Comprueba la información detallada en el certificado energético para conocer el tipo de eficiencia asignada a tu vivienda.
¿Qué electrodoméstico consume más energía?
El electrodoméstico que más consume energía en un hogar es la nevera. Su alto consumo no se debe tanto a su potencia, sino al tiempo de uso constante, ya que suele estar encendida las 24 horas del día durante todo el año. Este aparato puede representar hasta el 22% del consumo eléctrico total del hogar, llegando a gastar hasta 662 kWh anuales.