Corte de luz: programados, por impagos o por averías
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.

Table of Contents
¿Por qué ocurre un corte de luz?
Existen tres tipos diferentes de corte de luz:Llama a nuestros expertos y contrata la mejor oferta de luz y gas para tu hogar.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cómo consultar los cortes de luz programados?

¿Cuándo se produce un corte de luz por impago?
Cortar el suministro eléctrico es el último paso que toma una distribuidora, antes de realizar el corte de luz, siempre hay unos avisos para evitar esta medida tan drástica:- Cuando no se paga una factura de la luz, la comercializadora enviará un aviso al cliente para que abone esta factura con un plazo de hasta dos meses. La ley indica que los consumidores tienen 20 días para pagarla antes de que se envíe el primer aviso.
- Si no se efectúa el pago en este tiempo, la comercializadora volverá a advertir al consumidor, esta vez, deberá comunicar que ha recibido el aviso. Si no se obtiene respuesta se enviará un segundo requerimiento y se notificará a la Comunidad Autónoma que ese suministro podrá ser dado de baja en unos días.
- Por último, se dará una tercera oportunidad al cliente y se le indicará la fecha de cese de suministro si no hace efectivo el ingreso. Será la distribuidora de la zona la que se encargue de llevar a cabo este proceso.
Si te han cortado la luz sin avisar
Si te han cortado la luz sin avisar y no tienes ningún impago puede haber ocurrido por varias razones: [caption id="attachment_81184" align="alignright" width="300"]
- Se trata de un corte programado
- Tienes una avería en la instalación
- Se ha detectado tu instalación como peligrosa
- Es una enganche directo sin contrato o una manipulación del contador
- Se ha registrado como una derivación eléctrica no autorizada
Calcula cuanto puedes ahorrar en tú facturas de luz
Reenganchar la luz
[caption id="attachment_81185" align="alignright" width="300"]
Corte de luz por sobrepasar la potencia
Asimismo, puede ocurrir que una vivienda tenga contratada una potencia inadecuada y “salten los plomos” a menudo y haya cortes que se arrreglen bajando y subiendo los interruptores del cuadro eléctrico. Estos quiere decir que tu instalación no puede aguantar el número de electrodomésticos que hay conectados al mismo tiempo, en ese caso o se contrata una potencia más alta o se desconectan aparatos eléctricos. Si se eleva la potencia, hay que tener en cuenta que a la hora de contratar la luz habrá que pagar más.Corte de la luz por averías
En el caso de registrar una avería en el suministro de electricidad que afecte a varios inmuebles (es decir, que no sea un incidente único de la instalación) los usuarios tendrán que notificarlo a la distribuidora de su zona. Estos son los teléfonos de averías de las principales distribuidoras:Distribuidoras eléctricas | Territorios que abastecen | Teléfonos para averías |
---|---|---|
UFD (grupo Naturgy) | Castilla y León, Galicia, Asturias, Extremadura, Andalucía y Castilla la Mancha | 900 333 999 |
Viesgo | Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia | 900.101.051 |
E-Redes (EDP) | Zaragoza, Madrid, Barcelona, Huesca y Alicante | 900 907 001 |
Eléctrica de Cádiz | Cádiz | 956 071 150 |
i-DE (grupo Iberdrola) | Aragón, Madrid, País Vasco, Castilla y León, Castilla la Mancha, Murcia, La Rioja, Comunidad Valenciana, Navarra y Extremadura | 900.171.171 |
E-distribución (grupo Endesa) | Extremadura, Murcia, Andalucía y Castilla La Mancha | 900.850.840 |
Aragón, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra, Castilla y León, La Rioja | 900.848.900 | |
Cataluña | 800.760.706 | |
Islas Baleares | 900.849.900 | |
Islas Canarias | 900.855.885 |
¿A qué se deben los cortes de luz accidentales?
En muchas ocasiones, las distribuidoras tienen que hacer frente a cortes de luz de origen imprevisible, aquí te damos algunos ejemplos:¿Cómo denunciar un corte de luz?
Uno de los derechos de los consumidores frente a las distribuidoras es que si el corte dura más de 3 minutos y no su responsabilidad pueden solicitar una indemnización a las distribuidoras. En concreto, será una compensación económica y se reflejará en la factura eléctrica. Asimismo también podrá reclamar si:¿Qué hacer si conocemos un enganche ilegal?
[caption id="attachment_81186" align="alignright" width="300"]
- Hay enganches ilegales directos a la red de distribución eléctrica. Estos consumidores no tienen contrato ni estas derivaciones de suministro son legales.
- Las manipulaciones de los contadores de luz, se alteran para que no marquen el consumo real.
¿Qué peligros supone?
Este tipo de prácticas supone riesgos elevados como:¿Cómo denunciar un fraude eléctrico?
Por todo ello, las distribuidoras siempre animan a los usuarios a notificar este tipo de ilegalidades, se puede hacer de forma anónima a través de la web de cada empresa. Se requerirán estos datos:- Para denunciar se puede hacer por localización de dirección o por localización por CUPS.
- Identificar la dirección
- Incluir fotografías o documentación del fraude
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
FAQ
¿Qué precios de reenganche de luz tiene Endesa?
Si tras un aviso de corte de luz de Endesa finalmente se produjo este cese, el cliente tendrá que pagar un precio para restablecer el suministro. En el caso de la electricidad, dependerá de la tensión: baja tensión (21 euros), alta tensión hasta 36 kV (188 euros), alta tensión hasta 72,5 kV (630 euros) y alta tensión más de 72,5 kV (883 euros). Aproximadamente se trata del doble de los costes de enganche, que se abonan al dar de alta el suministro.¿Qué es el boletín eléctrico?
El boletín eléctrico es el documento que acredita la seguridad y mantenimiento de las instalaciones eléctricas. Es un documento obligatorio que deben tener todas las viviendas, además se requiere para muchos trámites como el cambio de titular, cambio de potencia, dar de alta la luz, etc.¿Cómo se dice corte de luz en inglés?
Los ingleses usan las palabras power outage para referirse a los cortes de suministro eléctrico.¿Cómo saber si hay un corte de luz hoy en Sevilla?
Para comprobar si el corte de luz de Sevilla es programado, el usuario deberá conocer cuál es su distribuidora y consultar en el mapa de incidencias si hay algún trabajo en curso. El mismo proceso hay que hacer si se trata de un corte de luz en Barcelona, un corte de luz en Madrid, un corte de luz en Valencia…¿En qué casos es recomendable hacer un cambio de titular de contrato?
Un cambio de titular de un contrato de luz o gas es ceder la responsabilidad de un suministro a otra persona. Es un trámite muy habitual en casos de divorcios, alquileres, compra o venta de viviendas y fallecimientos del titular. Es gratuito y en ningún momento la vivienda se queda sin suministro. Si se realiza una alta de luz hay que abonar una serie de derechos que harán que este proceso sea más caro.¿Cómo elegir la mejor comercializadora?
Para ahorrar en la factura de luz y gas es necesario conocer las necesidades de la vivienda. Una vez que el consumidor conoce qué es lo que le puede hacer ahorrar, gracias a sus hábitos energéticos, podrá usar un comparador de tarifas para ver quién le ofrece los mejores precios. Comparar es imprescindible para garantizar un ahorro.¿Cuál es la diferencia entre una comercializadora y una distribuidora?
Las comercializadoras son las empresas que se dedican a la comercialización de luz y gas, es decir, tienen tarifas y crean contratos con los clientes. Por otro lado, las distribuidoras se encargan de llevar el suministro a los hogares, no se pueden elegir. Ellas son las responsables de los contadores y de que las instalaciones funciones correctamente, así como de su mantenimiento.¿Qué es el Bono Social?
El bono social es una ayuda económica que se da a los clientes más vulnerables para que puedan pagar sus facturas eléctricas. Para solicitarlo hay que pertenecer al mercado regulado, es decir, tener contratada la tarifa PVPC con una Comercializadora de Referencia (COR). Después, si se cumplen una serie de condiciones como ser familias monoparentales, numerosas, tener pensiones mínimas o ser un hogar con personas con discapacidad o dependencia podrán ser aceptados. El descuento en la factura es del 25% o del 40%, según las necesidades. Incluso, para los clientes más vulnerables más del 50%. En caso de que las condiciones económicas cambien, el Gobierno de España podrá retirar esta ayuda económica para dársela a otras personas que las necesiten más.Artículos que también te pueden interesar
-
- Cómo contratar luz con el mejor proveedor de energía
- Lista y contacto de empresas instaladoras de gas
- Qué tarifa de luz contratar para tu hogar [Análisis de las compañías de luz en España]
- Visita nuestro comparador tarifas de luz, la mejor herramienta para elegir comercializadora de luz
- Gasto medio de gas por vivienda
- Bono Social de Electricidad 2024