¿Qué son los tramos de electricidad de potencia contratada?
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.

Table of Contents
- ¿Cuáles son los tramos de electricidad de potencia?
- ¿Cuáles son los tramos de electricidad de potencia monofásica?
- ¿Cuáles son los tramos de electricidad de potencia trifásica?
- ¿Cuál es el precio de los tramos de electricidad de la potencia contratada?
- ¿Cuál es la potencia eléctrica recomendada?
- ¿Cuánto cuesta cambiar la potencia de la luz?
¿Cuáles son los tramos de electricidad de potencia?
Los tramos de potencia eléctrica son el número de kilovatios que se pueden contratar dependiendo del tipo de instalación eléctrica que haya en la vivienda:- Tramos de instalación monofásica: En las instalaciones eléctricas monofásicas la corriente eléctrica circula únicamente por una sola corriente alterna. El consumidor deberá elegir uno de los tramos de potencia contratada en función del consumo energético que vaya a realizar.
- Tramos de instalación trifásica: Estas instalaciones están divididas en tres diferentes corrientes alternas por la que pasa la corriente eléctrica y normalmente necesitan tipos de potencia eléctrica mayores que los de las instalaciones monofásicas para que no se active el Interruptor de Control de Potencia.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cuáles son los tramos de electricidad de potencia monofásica?

Tramos de instalación monofásica ⚡ |
---|
1.15 kW |
2.3 kW |
3.45 kW |
4.6 kW |
5.75 kW |
6.9 kW |
8.05 kW |
9.2 kW |
10.35 kW |
11.5 kW |
14.49 kW |
¿Cuáles son los tramos de electricidad de potencia trifásica?
En el caso de las instalaciones trifásicas, se necesitan contratar otro tramos de potencias. A continuación en la siguiente tabla se muestran los tramos de potencias eléctricas normalizadas para instalaciones trifásicas:Tramos de instalación trifásica ⚡ |
---|
3.464 kW |
6.928 kW |
10.392 kW |
13.856 kW |
17.321 kW |
20.785 kW |
24.249 kW |
27.713 kW |
31.177 kW |
34.641 kW |
43,648 kW |
¿Cuál es el precio de los tramos de electricidad de la potencia contratada?
El precio de los tramos de la potencia contratada puede referirse a varios conceptos. El coste que tiene dar de alta la luz por cada tramo de potencia, o el precio del término de potencia de la tarifa que se ha contratado por cada kilovatio de potencia eléctrica solicitada.- Coste de dar de alta la luz: este precio lo determina el Estado Español y es el mismo para todas las compañías de luz. Es decir, que aunque contrates una tarifa con Endesa o Iberdrola por ejemplo, tendrás que pagar lo mismo. Este importe se te añadirá automáticamente a la primera factura.
- Término de potencia: viene determinado por cada comercializadora y no es igual para todas sus tarifas. Por eso, cuándo decides contratar una tarifa no solo tienes que tener en cuenta el término de consumo (el precio de los kW que consumes), si no el término de potencia. Ya que también se te cobrará según la potencia que uses.
Coste de dar de alta la luz por tramos
A continuación, puedes hemos resumido los costes de dar de alta la luz por los tramos más comunes en una instalación monofásica:Tramos de potencia eléctrica ⚡ | Precios sin IVA | Precios con IVA |
---|---|---|
3,45 kW | 165.68€ | 165.68€ |
4,6 kW | 217.27€ | 217.27€ |
5,75 kW | 268.85€ | 268.85€ |
6,9 kW | 320.43€ | 320.43€ |
8,05 kW | 372.02€ | 372.02€ |
9,2 kW | 423.6€ | 423.6€ |
¿Qué es la potencia eléctrica contratada?
Para poder entender cómo funciona el sistema de tramos de potencia eléctrica, primero es necesario comprender qué es la potencia contratada. La potencia eléctrica contratada es el el tramo de potencia eléctrica escogido, es decir, el número de kilovatios máximos que se han contratado con la compañía comercializadora para que puedan pasar desde el punto de suministro de la vivienda hasta la instalación eléctrica en un momento dado. En el caso de que se sobrepase el número de kilovatios contratado que se establece en el tramo de potencia eléctrica, el Interruptor de Control de Potencia se activa para cortar el suministro de luz. ¿Sabías qué?Antiguamente se utilizaba la expresión “saltar los plomos” cuando se producía un corte de luz, ya que los hogares contaban con un sistema de barritas de cerámica y plomos. Cuando se había una sobrecarga en la instalación, las barras se fundían y tenían que sustituirse. Posteriormente este sistema cambió a los fusibles, ya que eran más fáciles de cambiar. Y consecutivamente las instalaciones incorporaron un cuadro eléctrico con un sistema de palancas que divide la vivienda en áreas eléctricas. De esta forma se puede detectar en qué zona de la casa se ha producido el problema o el exceso de demanda.Recibe asesoramiento sin compromiso de nuestros expertos sobre los tramos de potencia eléctrica.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cuál es la potencia eléctrica recomendada?

¿No sabes cuánta potencia contratar?
Calcula la potencia ideal para tu hogar con nuestra herramienta gratuita y evita pagar de más en el término fijo de tu factura.
¿Cuánto cuesta cambiar la potencia de la luz?
En el caso de que sufras constantes cortes de luz porque no hayas contratado la potencia necesaria, o si consideras que estás pagando más de lo necesario en la parte invariable de tu factura porque has contratado un tramo de potencia eléctrica más alto del que necesitas, es posible cambiar la potencia contratada de la luz. Sin embargo, debe tenerse claro cuál es la potencia que deseamos, ya que solo se podrá bajar el número de kilovatios de potencia eléctrica una vez al año. En el caso de querer aumentar la potencia contratada por constantes cortes de luz, la distribuidora podrá realizar ciertas excepciones. El precio por cambiar de potencia eléctrica es el siguiente:- Por reducir el tramo de potencia eléctrica se pagará el derecho de enganche, que son 9,04 euros más impuestos.
- El precio por subir la potencia eléctrica contratada se compone del derecho de extensión, 17,04 euros más impuestos por cada kilovatio que se aumente, el derecho de acceso, 19,70 euros más impuestos por cada kilovatio que se aumente y el derecho de enganche.
¿Cuánto se ahorra bajando la potencia de la luz?
La mayor parte de la factura eléctrica corresponde a costes fijos, como el término de potencia e impuestos, con independencia del consumo que se realice. Si se paga un precio de, por ejemplo, 4 euros al mes por término de potencia, y se contrata una tramo de 6,9 kW, deberemos pagar cada mes 27 euros, además de impuestos más el consumo que se realice.- ¿Cuál es la potencia eléctrica mínima?
- ¿Qué es el término de potencia?
- ¿Qué potencia eléctrica contratar?
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐