¿Qué es la potencia contratada de luz?
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest
Llamada y servicio sin coste inicial

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
La potencia contratada, medida en kilovatios (kW), establece la energía consumible y se ajusta anualmente. Calcula con ayuda de tu proveedor o calculadoras. Hay dos tipos de potencia (monofásica y trifásica) con intensidades y kilovatios específicos.
Cambiarla implica contacto con la compañía y documentación. Contáctanos para asesoramiento sobre contratar luz.
Table of Contents
- ¿Qué es la potencia contratada de luz?
- ¿Cómo calcular la potencia contratada de luz?
- ¿Cuáles son los tipos de potencia de luz a contratar?
- ¿Qué potencia de luz contratar?
- ¿Cómo cambiar la potencia contratada?
- ¿Cuánto cuesta cambiar la potencia contratada?
- ¿Cómo contactar con las comercializadoras de luz?
¿Qué es la potencia contratada de luz?
La potencia contratada es la cantidad de energía en kilovatios que se puede consumir en una vivienda o local en un determinado momento. Su unidad de medida es el kilovatio (kW). Puedes aumentar tu potencia contratada o disminuirla en función de tus necesidades de consumo de electricidad. Es importante conocer bien la potencia que necesitas antes de dar de alta la luz ya que, una vez contratada, no podrás modificarla hasta pasado un año.Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cómo calcular la potencia contratada de luz?
Si quieres calcular la potencia eléctrica contratada en una vivienda o local tienes varias opciones para elegir:
- Contacta con tu compañía de luz para que ésta envíe un técnico cualificado y realice el cálculo de la potencia más adecuada para tu vivienda.
- Utiliza una calculadora de potencia eléctrica. Por ejemplo, nosotros ponemos a tu disposición una calculadora gratuita para que puedas estimar fácilmente la que necesitas.
- Hacer el cálculo de la potencia de luz de forma manual. Tendrás que tener en cuenta las potencias usadas por los electrodomésticos que tengas y realizar la suma de éstas, dejando un margen para la instalación lumínica del inmueble.
¿Quieres calcular tu potencia contratada?
Responde unas preguntas rápidas sobre tu vivienda, número de personas y electrodomésticos para obtener una estimación personalizada.
¿Cuáles son los tipos de potencia de luz a contratar?
Existen dos tipos de potencias normalizadas. Éstas tratan la potencia contratada por tramos en la modalidad monofásica o trifásica, que encontrarás con más detalle en la siguiente tabla:Intensidad ICP (Amperios) | Kilovatios en instalación trifásica | Kilovatios en instalación monofásica |
---|---|---|
5.0 A | 3.464 kW | 1.15 kW |
7,5 A | 5.196 kW | 1.725 kW |
10 A | 6.928 kW | 2.3 kW |
15 A | 10.392 kW | 3.45 kW |
20 A | 13.856 kW | 4.6 kW |
25 A | 17.321 kW | 5.75 kW |
30 A | 20.785 kW | 6.9 kW |
35 A | 24.249 kW | 8.05 kW |
40 A | 27.713 kW | 9.2 kW |
45 A | 31.177 kW | 10.35 kW |
50 A | 34.641 kW | 11.5 kW |
63 A | 43,648 kW | 14.49 kW |
¿Qué modalidad de instalación eléctrica tengo?
El tipo de instalación de electricidad que tienes en tu vivienda aparece en el Boletín de Instalación Eléctrica. En caso de que tengas alguna duda puedes contactar con tu compañía de luz. Por lo general, la mayoría de hogares españoles en 2025 tienen una instalación de luz de la modalidad monofásica, mientras que las grandes instalaciones poseen una instalación eléctrica trifásica.¿Qué potencia de luz contratar?
Para saber qué potencia eléctrica contratar, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes factores:¿Cuál es el consumo de energía que requieren los electrodomésticos?
En la siguiente tabla te facilitamos el consumo que efectúan los electrodomésticos. En el caso de que tengas alguno de los que aparecen en dicha tabla, podrás barajar la posibilidad de usarlos menos o quizás prescindir de ellos con el objetivo de optimizar tu consumo de electricidad.Electrodomésticos | Potencias en kW |
---|---|
Aspiradora | 0,7 kW |
Bombilla | 0,061 kW |
Cafetera | 0,726 kW |
Horno | 0,88 kW |
Lavaplatos | 1,02 kW |
Lavadora | 1,142 kW |
Microondas | 1 kW |
Plancha | 1 kW |
Ordenador | 0,0635 kW |
TV 37 pulgadas | 0,1 kW |
Vitrocerámica | 2,2 kW |
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cómo cambiar la potencia contratada?
Si quieres cambiar la potencia contratada que se incluye en el contrato de luz existen una serie de requisitos que deben cumplirse. En primer lugar debes contactar con la empresa comercializadora y solicitar el cambio de la potencia eléctrica contratada. Con el fin de tramitarlo, deberás facilitar un conjunto de datos y documentación para formalizar las gestiones:
¿Cuánto cuesta cambiar la potencia contratada?
El nuevo procedimiento para cambiar la formula de la potencia eléctrica que se haya contratado, precisa el pago del importe que variará en función de si deseas aumentar o disminuir la potencia que has contratado.Precio por bajar la potencia
El coste por disminuir la potencia contratada es de 9,04 euros + IVA. El precio está relacionado con los derechos de enganche que se asocian al alta de la luz.Precio por aumentar la potencia
El coste por aumentar la potencia contratada está establecido por el Estado y se abona en función de la distribuidora eléctrica que se asigna en la región. Para efectuar el aumento deben abonarse los derechos que se describen en la tabla de precios por potencia contratada:Motivo | Precio |
Derechos de extensión | 17,37 euros/kW + IVA |
Derechos de acceso | 19, 40 euros/kW + IVA |
Derechos de enganche | 9,04 euros + IVA |
¿Cómo contactar con las comercializadoras de luz?
Para modificar la potencia eléctrica que tengas contratada las principales compañías de luz; como pueden ser, Endesa, Iberdrola o TotalEnergies, entre otras, tienes varias vías de Atención al Cliente. Por estas vías también te facilitan diferentes procedimientos como dar de baja Endesa o realizar un cambio de titular de la luz con cualquier otra compañía.¿Cuáles son los teléfonos de Atención al Cliente?
En la siguiente tabla encontrarás los teléfonos de las principales comercializadoras de luz a través de los cuales podrás modificar tu potencia contratada o saber más sobre cómo contratar la luz en otra vivienda.Nombre de la comercializadora | Teléfonos de contacto |
---|---|
Endesa Energía | 800 760 909 |
Iberdrola | 900.225.235 |
Naturgy Iberia | 900.100.251 |
Repsol Energía | 902 902 323 |
TotalEnergies | 900.907.000 |
Holaluz | 900 670 707 |
Podo | 900 444 900 |
¿Cómo acceder a la Atención al Cliente por Internet?
Para modificar la potencia eléctrica contratada de tu vivienda o local online, accede al Área de Cliente en la página web de tu comercializadora. Desde este espacio podrás aumentar o disminuir la potencia de luz que tengas incluida en tu contrato de forma autónoma.Atención al Cliente en las oficinas
Además de llamar por teléfono o acceder al Área de Cliente, también puedes acudir a alguna de las oficinas comerciales donde un agente especializado te atenderá y te asesorará para ayudarte a saber cuál es tu potencia ideal. Artículos que te pueden interesarAnuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐