Sprite
Luz y Gas

¿Necesitas ayuda?

  1. Luz y Gas
  2. Preguntas frecuentes sobre la luz y el gas
  3. ¿Cuándo baja el precio de la luz? Toda la información completa

¿Cuándo baja el precio de la luz? Toda la información completa

¿Cuándo baja el precio de la luz? Toda la información completa

Última edición el 27 de agosto de 2025, 09:22

Daniele TarantinoLinkedin
Daniele Tarantino

Redactor de energía

Experto en energía enfocado a estudiar el mercado energético en España y analizar y explicar los cambios en el precio de la luz así como la comprensión del kWh y sus características dentro del panorama energético del país.

Experto en energía enfocado a estudiar el mercado energético en España y analizar y explicar los cambios en el precio de la luz así como la comprensión del kWh y sus características dentro del panorama energético del país.

Share this post:
Loading comments...
tus contratos con papernest en 5 minutos
919 01 41 50
Te llamamos

Table of Contents

  • ¿Cuándo baja el precio de la luz?
  • ¿Cuánto ha subido la luz?
  • ¿Cuáles son las tarifas de luz?

Empieza a ahorrar en tus facturas de energía. ¡Te acompañamos!

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
comparador tarifas luz gas

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents

  • ¿Cuándo baja el precio de la luz?
  • ¿Cuánto ha subido la luz?
  • ¿Cuáles son las tarifas de luz?

¿Cuándo baja el precio de la luz?

Los consumidores se preguntan cuándo baja el precio de la luz en España. Lo cierto es que desde que el Gobierno implementó el tope al precio del gas el precio de la luz el 15 de junio de 2022.
Los efectos de la medida no han tardado en comprobarse. Mientras que en Francia, Alemania o Inglaterra se superan los 300 euros el MWh (megavatio hora) y en Italia se llegaba a los 689,10 a las 17h, el precio medio en España es de 158 euros el MWh.

¿Cuándo entra en vigor la bajada de la luz?

Cuándo baja el precio de la luz La medida que baja el precio de la luz entra en vigor el 15 de junio de 2022. A partir de ese día por orden del Gobierno se establece un precio límite al gas natural en la subasta de 130 euros el MWh. De esta forma se asegura un ahorro de entre 30 y 47 euros el MWh para los consumidores. Aunque esta medida supone una bajada mucho mayor respecto a los más de 200 euros el MWh al que se cotiza el gas natural, lo cierto es que para poder realizar esta medida, el Gobierno de España pactó con la Unión Europea una compensación a las centrales de ciclo combinado que generan electricidad a partir del gas natural. Esta compensación se suma en la factura de los consumidores por lo que el ahorro no se realiza a partir del precio tope. ¿Qué hora es la más baja de la luz?La hora más barata para consumir electricidad es a las tres de la mañana. Esta hora suele ser a las tres de la mañana, aunque durante esta semana hemos podido comprobar como la hora más barata, curiosamente, ha sido a las 7 de la tarde. De cualquier forma, la mayoría de consumidores no paga la luz por horas, sino por horarios, por lo que el horario más barato es el valle, entre las 0h y las 8h.
Lamp

Llama y contrata la tarifa de luz ideal para ti sin pagar nada y en solo 2 minutos.

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

¿Cuánto ha subido la luz?

El precio de la luz ha subido espectacularmente en el último año como consecuencia del aumento del precio del gas y la especulación de las empresas de energía. Esta ha sido la evolución del precio de la luz hasta el día de hoy:
Meses
Coste de la factura
Enero 202160,17€/mes
Febrero 202128,49€/mes
Marzo 202145,45€/mes
Abril 202165,02€/mes
Mayo 202167,12€/mes
Junio 202183,3€/mes
Julio 202192,2€/mes
Agosto 2021105,94€/mes
Septiembre 2021156,14€/mes
Octubre 2021199,9€/mes
Noviembre 2021193,43€/mes
Enero 2021239,16€/mes
Enero 2022201,72€/mes
Febrero 2022200,22€/mes
Marzo 2022283,30€/mes
Abril 2022191,52€/mes
Mayo 2022183,13€/mes
Junio 2022169,63€/mes
Como podemos apreciar en la tabla es posible responder a la pregunta de cuándo baja el precio de la luz en 2022. Desde la entrada en vigor del tope del gas, además de otras medidas del Gobierno, como la bajada del IVA del 21% y la supresión del impuesto sobre la electricidad, (el cual se ha quedado en 0,5%) podemos ver cómo baja el precio de la luz hoy.
La primera gran subida de la luz llegó en enero del 2021, cuando la famosa tormenta Filomena bajó las temperaturas. Tras un descanso, la recuperación económica tras la pandemia y la falta de oferta de gas fue la excusa para la subida en los mercados. Pero lo cierto es que hemos visto como la energía hidroeléctrica ha marcado el precio a más de 100 euros el MWh aprovechando el coste de oportunidad.

¿Cómo se fija el precio de la luz?

Muchos consumidores se preguntan según las encuestas por qué baja o sube el precio de la luz. A continuación vamos a explicar cómo se aumenta o baja el precio de la luz mañana:
    1. Las centrales eléctricas generan electricidad, ya sea mediante fuentes renovables o emisoras de gases de efecto invernadero.
    2. El OMIE (Operador del Mercado Ibérico de Energía) publica la demanda eléctrica prevista para el día siguiente.
    3. El OMIE efectúa una subasta en el mercado mayorista de electricidad para comprar electricidad.
    4. Las centrales hacen sus ofertas de venta de electricidad y el OMIE las compra por orden, de las más baratas a las más caras.
    5. La última energía en cubrir la demanda energética es la que marca el precio a todas las demás.
    6. Las comercializadoras compran la energía a este precio y posteriormente añaden sus beneficios, a excepción de la PVPC, que no puede subir el precio resultado de la subasta.
Uno de los principales problemas de este mercado es el formato del sistema marginalista, donde la energía más cara marca el precio de las renovables. Además, como la mayoría de energía está producida por solo tres grandes empresas, se han producido pactos de precios que han sido condenados por la justicia.
Naturgy baja el precio de la luz con su tarifa Compromiso, pero sin embargo a los dos meses suprimió esta oferta aduciendo que con la subida del precio de la luz era imposible mantener los precios bajos. En 2021 Iberdrola, Naturgy y Endesa obtuvieron beneficios récords, por un valor de 6.534 millones de euros.

¿Cuáles son las tarifas de luz?

Las tarifas de luz en el mercado libre son las siguientes:
Tarifa de luzTérmino de potencia
Término de energía
Con horarios de Más MóvilPotencia Valle:0,0223 €/kW día Potencia Punta: 0,0909 €/kW día
Horario Punta: 0,3269 €/kWh más IVA Horario Llano: 0,2740 más IVA €/kWh Horario Valle: 0,2339 €/kWh más IVA
Plan 3 Periodos de IberdrolaTramo punta: 30,67 €/kW año más IVA Tramo valle: 4,10 €/kW año más IVA
Tramo punta: 0,293600 €/kWh más IVA Tramo llano: 0,246442 €/kWh más IVA Tramo valle: 0,230235 €/kWh más IVA
Tarifa Noche de NaturgyTramo punta:2,515754 €/kW*mes más IVA Tramo valle: 0,430677 €/kW*mes más IVA
Tramo punta: 0,298953 €/kWh más IVA Tramo llano: 0,241830 €/kWh más IVA Tramo valle: 0,190883 €/kWh más IVA
2.0 TD de Som EnergiaTramo punta-llano 27,984 €/kW año más IVA Tramo valle 2,963 €/kW año más IVA
Tramo punta 0,357 €/kWh más IVA Tramo llano 0,293 €/kWh más IVA Tramo valle 0,241 €/kWh más IVA
Tarifa Luz Programa tu Ahorro de TotalEnergiesPunta: 0.089595 €/kW día Valle: 0.010202 €/kW día
Punta: 0.369261 €/kWh Llano: 0.289895 €/kWh Valle: 0.260824 €/kWh
One Luz 3 Periodos de EndesaTramo punta: 2,821801 €/kW más IVA Tramo valle: 0,666442 €/kW más IVA
Tramo punta: 0,287555 €/kWh más IVA Tramo llano: 0,229623 €/kWh más IVA Tramo valle: 0,190111 €/kWh más IVA
Tarifa 2.0 TD de EneluzTramo punta: 0,10 kWh más IVA Tramo valle: 0,021 kWh más IVA
Tramo punta: 0,2299 kWh más IVA Tramo llano: 0,1349 kWh más IVA Tramo valle: 0,089 kWh más IVA
Como puede verse en la tabla, muchas tarifas ofrecen una discriminación horaria en tres periodos, de la misma forma que lo hace la tarifa PVPC (Precio voluntario para el pequeño consumidor) del mercado regulado. Además también se introducen dos periodos para el término de potencia.

Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h