¿Cómo aumentar la potencia contador digital?
Aumenta la potencia de tu hogar a través del contador digital de manera sencilla. En este artículo te contamos qué potencias contratar, para qué sirve el ICP, así como cuál es el costo de aumentar la potencia dependiendo de la situación
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.

Table of Contents
Aumentar potencia contador digital: Motivos
La potencia eléctrica medida en kilovatios (kW) indica la cantidad máxima de energía que puede utilizarse en un inmueble. Esto es lo que nos va a permitir conectar simultáneamente más o menos electrodomésticos y aparatos eléctricos sin que salte el Interruptor Controlador de Potencia (ICP). Los nuevos contadores eléctricos digitales llevan integrado el ICP, mientras que en los contadores analógicos el interruptor se instala en el cuadro eléctrico. Cuando salta el ICP de forma continuada, significa que es necesario aumentar la potencia eléctrica del contador - digital o analógico. Los motivos por los que se puede necesitar aumentar la potencia contratada pueden ser:- El motivo más obvio es que no se tiene contratada la potencia óptima. Esto puede ser porque en el momento del alta de la luz no se calculó correctamente la potencia eléctrica que se iba a necesitar en la vivienda o local. Esto provoca que salte el ICP, más comúnmente conocido como "saltar los plomos". Esto provoca cortes momentáneos en el suministro eléctrico, dejando al inmueble sin luz durante unos minutos.
- Otra razón por la que puede ser necesario subir la potencia del contador digital o analógico puede ser porque hayan cambiado las necesidades de consumo eléctrico. Esto puede estar provocado por un aumento en el número de personas que habitan la vivienda o los aparatos eléctricos y electrodomésticos que se conectan a la vez.
El ICP y los contadores eléctricos
A diferencia de los contadores analógicos, los contadores digitales ya llevan integrado el Interruptor de Control de Potencia (ICP). En el caso de los contadores analógicos, el ICP se encuentra separado en el cuadro eléctrico, por lo que cuando éste saltaba, reconectarlo era muy sencillo. En caso de que salte el ICP de tu contador digital, deberás reconectarlo de una de las siguientes maneras:- Desconecta los electrodomésticos y aparatos electrónicos que consuman mayor potencia. Una vez desconectados, tendrás que apagar el interruptor magnotérmico del cuadro eléctrico general y esperar de 5 a 10 segundos hasta volverlo a conectar.
- Pulsa el botón amarillo hasta escuchar un pitido y automáticamente volverás a tener suministro de luz en el inmueble.
- Desconecta los últimos aparatos electrónicos o electrodomésticos de gran potencia que hayas utilizado.
- Acércate al cuadro general y baja todos los interruptores.
- Espera unos 10 segundos antes de volver a subir los interruptores del cuadro eléctrico.
¿Cuánto cuesta aumentar la potencia eléctrica de un contador digital?
Aumentar la potencia eléctrica contratada en una casa supone pagar por todos los derechos del alta como si se tratase de una nueva alta de suministro eléctrico. El importe a pagar está regulado por el Gobierno y se mantiene independientemente de la distribuidora que proporcione el servicio o la comercializadora que te facture por consumir la luz. Los costes por aumentar la potencia contratada vienen reflejados en la siguiente tabla: [table id=112 /] Tanto los derechos de extensión como los derechos de acceso se multiplican por la potencia eléctrica que se vaya a contratar en el inmueble. Desde el 2006, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio estableció unas potencias normalizadas según el tipo de instalación - monofásica o trifásica - y la intensidad medida en amperios. En un hogar español lo más común es tener una instalación monofásica y una potencia eléctrica que no supere los 10 kW. En la siguiente tabla puedes consultar el importe final a pagar por aumentar la potencia contratada teniendo en cuenta las anteriores características: [table id=113 /]¿Qué potencia eléctrica normalizada contratar?
Existen tres métodos diferentes para calcular la potencia eléctrica que se necesita en un inmueble:- Contratar los servicios de un electricista: este método es el más efectivo de los tres ya que el electricista que contrates realizará un estudio del consumo eléctrico en tu vivienda o local sin dar lugar a errores. Este método supone pagar unos honorarios al técnico pero evita futuros problemas como que salte el ICP por contratar una potencia menor o pagar de más por contratar una superior.
- Utilizar una calculadora online: puedes encontrar calculadoras de potencia en Internet que te indicarán la potencia óptima según las características de tu inmueble y consumo eléctrico.
- Realizar el cálculo a mano: también es posible calcular la potencia eléctrica sumando de formal manual las potencias máximas de los electrodomésticos y aparatos electrónicos que vayas a conectar a la vez. Sin embargo, este método es poco efectivo ya que hay que tener muchos factores en cuenta cuando se calcula la potencia como por ejemplo la instalación lumínica.
¿Aún no sabes qué potencia contratar?
Calcula la potencia ideal para tu hogar en menos de un minuto con nuestra herramienta gratuita y evita pagar de más.
¿Qué potencia necesito?
Llamada sin costes adicionales
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Trámites para llevar acabo el aumento de potencia eléctrica
Para aumentar la potencia eléctrica de tu contador digital tendrás que ponerte en contacto con la comercializadora con la que tengas contratado el servicio eléctrico y aportar la siguiente documentación:- Datos de contacto y personales de la persona que figure como titular del contrato de luz.
- Potencia eléctrica que se quiera contratar.
- Número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) que encontrarás en una factura de la luz anterior.
- Número de cuenta bancaria donde quieras asociar los recibos de la luz.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
FAQ
¿Se puede piratear un contador de luz digital?
La manipulación de equipos de medida de luz como paralizar un contador digital o trucarlos es ilegal y está sancionada con multas que pueden ascender a los miles de euros.
Las únicas personas que pueden manipular los contadores de luz son los propios técnicos de las distribuidoras o electricistas autorizados que acudan en caso de emergencia.
Aún tengo un contador analógico, ¿cómo lo cambio por uno digital?
Antes del 31 de diciembre de 2018, siguiendo el Plan de Sustitución de Equipos de Medida, las distribuidoras eléctricas deben cambiar todos los contadores analógicos con potencias de hasta 15 kW por contadores digitales. Estos contadores tienen muchas ventajas tanto para la distribuidora como para el consumidor: permiten leer el consumo eléctrico de forma remota sin que un técnico se desplace al domicilio y además, gracias a su sencillo funcionamiento, las averías y problemas son más fáciles de detectar.
¿Cuál es la potencia mínima disponible para contratar?
La potencia mínima disponible para contratar es de 2,5 kW, la cual resulta adecuada para cubrir las necesidades de iluminación y un consumo moderado de electrodomésticos. Este valor se encuentra detallado al inicio de la factura, junto a la información del titular, la dirección del suministro y el número de contrato.