Contador analógico: Qué es, diferencias y cómo pasarse a uno digital

Para saber si tienes un contador digital o analógico, observa si el dispositivo tiene diales mecánicos que giran (analógico) o una pantalla digital que muestra los números (digital). Conoce cómo leer un contador analógico y cómo cambiarte a uno digital.


Más de 1 millón de clientes confían en nosotros. ✅

¿Qué es un contador analógico?

Un contador analógico es un sistema de medida mecánica para poder saber cuántos kilovatios por hora de electricidad ha consumido un usuario de la red. Funciona con discos metálicos que indican el consumo que ha realizado y solo es posible hacer la lectura de forma manual.

Este contador está en desuso desde que la normativa ordenó cambiarlos, tal y como establece el BOE, Orden ITC/3860/2007, en el que se obligó a sustituir todos los contadores analógicos por contadores digitales.

¿Cómo leer un contador analógico?

Los pasos para realizar la lectura del contador analógico de electricidad:

  1. Identificar los diales: Los contadores analógicos tienen una serie de cinco o seis diales con agujas numeradas del 0 al 9. Cada dial representa una posición en la lectura total.
  2. Leer de izquierda a derecha: Comienza con el dial más a la izquierda y ve leyendo cada uno hacia la derecha.
  3. Anotar el número anterior: Si la aguja está entre dos números, anota el número menor (el que ya ha pasado).
  4. Repetir para todos los diales: Repite este proceso para cada dial hasta que tengas los cinco o seis números anotados.
  5. Interpretar el resultado: El número final representa el consumo de electricidad en kilovatios-hora (kWh) desde la última lectura. Si quieres saber tu consumo entre dos lecturas, simplemente resta la lectura anterior de la nueva.

Para dar la lectura de un contador analógico de luz a la compañía accede al portal web o aplicación de tu proveedor de electricidad, o comunícate por teléfono con su servicio de atención al cliente. Proporciona tu número de cliente y la lectura actual del contador. Algunas compañías también permiten enviar la lectura a través de SMS o correo electrónico, según las opciones disponibles.

¿En qué se diferencia un analógico de uno digital?

Hemos elaborado una tabla comparativa para que puedas ver fácilmente cuáles son las diferencias entre un contador analógico y uno digital:

Contador analógico Contador digital
Lectura manual de los diales Lectura automática y remota
No permite telemedida Permite telemedida en tiempo real
No detecta picos o sobrecargas Detecta picos de consumo y cortes
No se puede contratar tarifas con discriminación horaria Se pueden contratar todas las tarifas de luz, incluida la PVPC.

¿Es mejor comprar o alquilar un contador?

Alquilar un contador es la opción más recomendada y preferida por la mayoría de consumidores. Al alquilar un contador, pagas una pequeña cuota mensual que incluye el mantenimiento y las actualizaciones del equipo. Esta opción es más conveniente para quienes no desean asumir los costos de reparación o sustitución del contador en caso de fallos, además de que muchas compañías eléctricas ofrecen esta alternativa como estándar.

Por otro lado, comprar un contador puede ser más rentable a largo plazo si planeas permanecer en la misma vivienda por muchos años, ya que evitas el pago mensual de alquiler. Sin embargo, al ser el propietario del contador, eres responsable de su mantenimiento y posibles reemplazos.

¿Cómo cambiar de un contador analógico a uno digital?

Los pasos que se deben seguir para cambiar de un contador analógico a uno digital son los siguientes:

  1. Contacta con tu compañía eléctrica: Inicia el proceso solicitando la sustitución del contador. Las empresas suelen encargarse de la instalación del nuevo dispositivo.
  2. Confirma los requisitos: Asegúrate de que la instalación eléctrica de tu vivienda está en condiciones adecuadas para soportar un contador digital, y consulta si hay algún coste asociado al cambio.
  3. Programa una cita: La compañía eléctrica coordinará una fecha para que un técnico especializado realice la sustitución.
  4. Desconexión temporal de la electricidad: El técnico cortará el suministro eléctrico brevemente para retirar el contador analógico e instalar el nuevo contador digital.
  5. Instalación y pruebas: El técnico instalará el nuevo contador digital y realizará pruebas para asegurarse de que todo funciona correctamente.
  6. Verificación de lectura y configuración: Asegúrate de que el contador digital está correctamente configurado para registrar tu consumo de manera precisa, y verifica que esté funcionando a través de la app o plataforma web de la compañía.
  7. Inicio del servicio: Una vez instalado, tu consumo se registrará automáticamente, y el nuevo contador permitirá lecturas remotas y una facturación más precisa.

El cambio de contador analógico a uno digital es un trámite gratuito cuando lo realiza la distribuidora eléctrica. Los usuarios no deben pagar por la instalación ni por el nuevo dispositivo, ya que las empresas están obligadas por normativa a hacer esta actualización sin coste adicional. Este servicio incluye la visita del técnico, la sustitución del contador y la configuración del nuevo equipo. Sin embargo, cualquier reparación o modificación extra que necesite la instalación eléctrica del cliente puede generar costos aparte.
Preguntas frecuentes sobre el contador analógico Si sospechas que tu contador digital tiene un fallo, contacta a tu compañía eléctrica para reportarlo. Ellos enviarán un técnico para inspeccionar y, si es necesario, reparar o reemplazar el dispositivo sin costo si está en alquiler. No, la normativa establece que los contadores analógicos deben ser reemplazados por digitales. Este cambio es obligatorio para todos los usuarios, y las empresas eléctricas lo realizan sin coste adicional para el cliente. El proceso de instalación de un contador digital suele durar entre 15 y 30 minutos. Durante este tiempo, el suministro eléctrico se desconecta brevemente mientras el técnico retira el contador analógico y coloca el digital, tras lo cual se realizan pruebas de funcionamiento.

Actualizado el 18 Nov, 2024

Pablo Alemán

Experto en energía a través del estudio y comprensión del sector del gas en el mercado español así como los trámites relacionados con el suministro de luz y gas

Experto en energía a través del estudio y comprensión del sector del gas en el mercado español así como los trámites relacionados con el suministro de luz y gas