Cómo bajar la potencia de luz contratada con Iberdrola
¿Problemas con la potencia? Asesórate con papernest
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h

Anuncio - Servicio papernest no asociado a Iberdrola. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio - Servicio papernest no asociado a Iberdrola. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Table of Contents
- ¿Cómo bajar la potencia contratada con Iberdrola?
- Bajar la potencia contratada con Iberdrola por teléfono:
- Bajar la potencia contratada con Iberdrola por Internet
- Bajar la potencia contratada con Iberdrola en las oficinas:
- ¿Cuánto cuesta bajar la potencia contratada con Iberdrola?
- ¿Qué documentos son necesarios para la reducción de la potencia contratada con Iberdrola?
- ¿Cuándo reducir la potencia contratada con Iberdrola?
- ¿Qué cantidad de potencia se puede contratar con Iberdrola?
- ¿Qué hacer tras bajar la potencia contratada de luz?
- FAQ
¿Cómo bajar la potencia contratada con Iberdrola?
Puedes reducir el rango de potencia contratada con Iberdrola contactando con la comercializadora:Bajar la potencia contratada con Iberdrola por teléfono:
Sección de Iberdrola | Teléfono |
---|---|
Atención al cliente del mercado libre | 900.225.235 |
Atención al cliente (desde el extranjero) | +34 91 649 63 28 |
Atención al cliente del mercado regulado de luz | 800.760.719 |
Atención al cliente del mercado regulado de gas | 800.760.719 |
Atención al cliente para empresas | 900 400 408 |
Iberdrola Distribución | 900.171.171 |
Asistencia 24 horas | 900.224.522 |
Bajar la potencia contratada con Iberdrola por Internet
- A través del área de clientes de Iberdrola
- Desde la página web oficial
- Desde la app: acceder al menú "Mis gestiones" y escoger la opción "cambiar potencia contratada Iberdrola"
Bajar la potencia contratada con Iberdrola en las oficinas:
Para localizar la más cercana a tu domicilio entra en la página web oficial de Iberdrola y encuentra el buscador de puntos presenciales de atención al cliente, así como su dirección completa y horario de apertura.¿Cuánto cuesta bajar la potencia contratada con Iberdrola?
[caption id="attachment_56811" align="alignleft" width="300"]
¿Cuánto cuesta cambiar la potencia contratada con Iberdrola?
Deberás abonar una vez más estos derechos:Derechos obligatorios | Precio a pagar |
---|---|
Derecho de enganche | 9,04 € + IVA |
Derecho de acceso | 19,70 €/kW + IVA |
Derecho de extensión | 17,37 €/kW + IVA |
¿Qué documentos son necesarios para la reducción de la potencia contratada con Iberdrola?
La lista de documentos necesaria a la hora de solicitar una bajada de potencia eléctrica con Iberdrola son:- Datos personales del titular del contrato eléctrico
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)
- Potencia de luz que se tiene actualmente contratada
- Nuevo tramo de potencia eléctrica deseada
- Nueva tarifa de luz a contratar con el cambio, si procede
- Boletín Eléctrico vigente del punto de suministro
¿Cuánto tardan en reducir la potencia contratada con Iberdrola?
La gestión de reducción de la potencia eléctrica contratada tiene una duración de entre 15 a 20 días hábiles. Durante este periodo, en función de la fecha en la que se encuentre dentro del periodo de facturación actual es posible recibir una última factura de luz con el rango anterior de potencia eléctrica. Tan solo a partir de la visita del técnico de la distribuidora de luz se hace efectivo el cambio y la comercializadora puede empezar a aplicar las nuevas condiciones de cara a la siguiente factura. ¿Cuándo se percibe el ahorro por bajar la potencia contratada?A partir de la primera factura que recibas después de la visita del técnico a domicilio el importe será menor con buenos hábitos de consumo y el uso de electrodomésticos son eficientes.¿Cuándo reducir la potencia contratada con Iberdrola?
Es necesario bajar la potencia contratada con Iberdrola cuando se produce un cambio significativo en las rutinas de consumo dentro del hogar. Además, el cambio de potencia solo está permitido por las distribuidoras una vez al año. ¿Cómo saber si hay que cambiar la potencia contratada con Iberdrola?Enciende todos los electrodomésticos, luces y otros aparatos conectados a la corriente eléctrica al mismo tiempo. Si no saltan los plomos y te quedas sin corriente eléctrica la respuesta es que tienes una potencia de luz superior a la necesaria. Existen razones específicas por las que podría ser interesante bajar la potencia contratada de luz con Iberdrola:- Si el anterior propietario o inquilino tenía una potencia demasiado elevada que no se asemeja al perfil de consumo del nuevo dueño o arrendatario.
- Cuando se marchan personas de la vivienda y no se espera la llegada de nadie más en un largo periodo de tiempo
- Al reemplazar ciertos electrodomésticos y aparatos electrónicos que consumían mucho y se emplean modelos más eficientes.
- Por la recomendación de un técnico electricista especializado tras el cálculo de consumo energético dentro del inmueble.
¿Cómo saber la potencia que necesito?
A la hora de elegir tu potencia eléctrica debes tener en cuenta los siguientes aspectos:- Dimensiones de la vivienda.
- Cantidad de personas que residen.
- Tipo de sistema de calefacción que tienes.
- Número de electrodomésticos que hay en casa.
- Potencia a la que funcionan los aparatos electrónicos.
¿Aún no sabes qué potencia contratar?
Calcula la potencia ideal para tu hogar en menos de un minuto con nuestra herramienta gratuita y evita pagar de más.
Antes de bajar la potencia contratada con Iberdrola
Al bajar la potencia contratada con Iberdrola se reducirá el importe del término fijo de las facturas de luz, independientemente de la tarifa elegida pero también correrás más riesgos de que te salten los plomos si enciendes muchos aparatos electrónicos a la vez.¿Qué cantidad de potencia se puede contratar con Iberdrola?
[cardslist id="1251"][/cardslist] [caption id="attachment_32701" align="alignright" width="300"]
Tipos de instalaciones eléctricas por potencia de luz:
Actualmente, existen dos tipos de instalaciones eléctricas para los domicilios y negocios que son: monofásicas o trifásicas:Instalaciones monofásicas
Son las más habituales en todo tipo de viviendas y su presencia es predominante en el ámbito doméstico dentro de toda España. La distribución y producción de electricidad se da en una sola fase y la corriente es alterna de 220 a 230 voltios.Instalaciones trifásicas
[caption id="attachment_10751" align="alignleft" width="300"]
Tramos normalizados de potencia eléctrica:
Los rangos oficiales de las posibles potencias de luz que todos los clientes de España pueden contratar para su empresa o domicilio son:Kilovatios en instalación monofásica | Kilovatios en instalación trifásica | Intensidad ICP (Amperios) |
---|---|---|
1.15 kW | 3.464 kW | 5.0 A |
1.725 kW | 5.196 kW | 7,5 A |
2.3 kW | 6.928 kW | 10 A |
3.45 kW | 10.392 kW | 15 A |
4.6 kW | 13.856 kW | 20 A |
5.75 kW | 17.321 kW | 25 A |
6.9 kW | 20.785 kW | 30 A |
8.05 kW | 24.249 kW | 35 A |
9.2 kW | 27.713 kW | 40 A |
10.35 kW | 31.177 kW | 45 A |
11.5 kW | 34.641 kW | 50 A |
14.49 kW | 43,648 kW | 63 A |
¿Cuánto cuesta volver a subir la potencia de luz en Iberdrola?
Para subir de nuevo la potencia contratada con Iberdrola o cualquier compañía en España los datos del precio se muestran aquí: Aumentar de nuevo la potencia eléctrica requiere del pago al completo de todos los derechos obligatorios a la distribuidora como si se fuese a dar de alta la luz por primera vez con el valor que corresponde para el tramo de potencia elegida.¿Qué hacer tras bajar la potencia contratada de luz?
[caption id="attachment_56623" align="alignright" width="300"]
- Elegir otra tarifa.
- Adaptar el tipo de discriminación horaria en función de tus hábitos de consumo.
- Solicitar un cambio de trifásica a monofásica.
- Reemplazar los electrodomésticos que más consumen
Consejos para ahorrar tras bajar la potencia contratada :
[caption id="attachment_51220" align="alignleft" width="300"]
- Nevera: evitar tenerla abierta demasiado tiempo y meter platos calientes.
- Se recomienda configurar la nevera entre los 4 y 5 grados y -16 los congeladores.
- Secadoras: es recomendable tender la ropa y evitar el uso de la secadora ya que consume mucho. En caso de necesitar utilizarla, úsala cuando haya mucha cantidad para secar y no utilizar programas extra secos.
- Lavadoras: deberían de usarse cuando haya mucha cantidad de ropa que lavar y utilizar programas fríos.
- Lavavajillas: es recomendable ya que racionaliza el uso del agua frente al lavado a mano con agua caliente. Si lavas a mano con agua fría entonces sí sería mejor no usar el lavavajillas.
- Hornos: los hornos consumen mucha electricidad. Se recomienda abrirlos lo menos posible mientras están en funcionamiento ya que perderás temperatura. "}">
FAQ
¿Qué es el término de potencia en Iberdrola?
Es el concepto que aparece en las facturas de la luz asociado a la cantidad fija de dinero que se paga por tener suministro eléctrico y está en función de la cantidad de potencia de luz. Cuanto mayor sea, aumentará la cantidad a pagar. Se calcula haciendo esta multiplicación:Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐