Cambiar potencia contratada Gas Natural Fenosa

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Llamada y servicio completamente gratuito
✔️ Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Servicio gratuito
✔️ Escoge cuando quieres que te llamemos
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen: Acertar con la potencia contratada, el usuario primero deberá asesorarse sobre la manera de calcular de forma correcta la potencia y estudiar su hogar, los hábitos y las rutinas que se siguen en él. En el siguiente artículo te contamos cómo debes hacerol.
¿Cómo cambiar potencia contratada Gas Natural Fenosa?
Para realizar la tramitación de cambiar potencia contratada con Gas Natural Fenosa o cualquier otra compañía, el cliente deberá:
- Conocer el consumo de potencia de su vivienda
- Ponerse en contacto con la comercializadora
- Solicitar un cambio de potencia.
¿Cómo conocer cuánta potencia está utilizando en su hogar?
- A través de una calculadora de potencia.
- Solicitando la ayuda de un electricista.
- Estudiando el consumo de cada uno de los aparatos electrónicos.
A continuación adjuntamos una tabla del consumo aproximado que realizan algunos aparatos:
Electrodoméstico | Potencia en kW | Tiempo/semana | Total |
---|---|---|---|
Aspiradora | 0,7 kW | 2 horas | 1,4 kWh |
Bombilla | 0,061 kW | 336 horas (para 8 bombillas) | 20,496 kWh |
Cafetera | 0,726 kW | 2 horas | 1,452 kWh |
Ordenador | 0,0635 kW | 32 horas (para dos ordenadores) | 2,032 kWh |
Lavaplatos | 1,02 kW | 5 horas | 5,1 kWh |
Plancha | 1 kW | 2 horas | 2 kWh |
Horno | 0,88 kW | 4 horas | 3,52 kWh |
Microondas | 1 kW | 2 horas | 2 kWh |
Lavadora | 1,142 kW | 4 horas | 4,468 kWh |
Plancha | 1 kW | 2 horas | 2 kWh |
TV 37 pulgadas | 0,1 kW | 21 horas | 2,1 kWh |
Vitro | 2,2 kW | 6 horas | 2,26 kWh |
Last modified the 4 mayo 2023
Una vez tenga estos primeros conocimientos, el usuario podrá solicitar la tramitación del cambio de potencia a través de los distintos canales de atención al cliente que pone a disposición la compañía. En ese momento será cuando la compañía le solicitará una serie de documentos para proceder a la reducción.
¿Cómo contacto con atención al cliente Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa)?
El usuario podrá consultar los siguientes canales para solicitar información, ayuda con alguna avería o gestionar su tarifa:
- Teléfono Gas Natural Fenosa: 900 100 251
- Por email.
- Aplicación móvil de Naturgy o página web (chat en línea o área de clientes)
- Redes sociales de la compañía.
- Tiendas Naturgy
- Asesoramiento personalizado a través nuestro: 919 018 435
En el área de clientes para usuarios de Naturgy, estos mismos podrán gestionar sus contratos, ver su factura y su consumo en línea. Además, la compañía ofrece un chat en línea en su página web y un servicio de atención al cliente para personas con discapacidad auditiva.
¿Qué documentos necesito para cambiar la potencia?
Los documentos que se requieren en Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) para realizar una cambio de potencia, ya sea para reducir o aumentar la potencia, son:
- Datos del titular del suministro (DNI, pasaporte o NIE en vigor).
- Comunicar que potencia quiere contratar.
- Número CUPS
- Cuenta bancaria.
Una vez el usuario haya proporcionado los documentos y datos solicitados, la compañía procederá a la reducción.
Además, por lo general un técnico acudirá al domicilio para cambiar el Interruptor de Control de Potencia (ICP). Este cambio no supone ningún importe añadido, y es necesario que el cliente sepa que no podrá realizar más cambios de potencia hasta pasado un año.
¿Cuánto cuesta bajar o aumentar la potencia contratada? El usuario deberá abonar un derecho del alta de la luz, como si estuviera dando de alta de nuevo la luz que supone un precio desglosado de: La tramitación para bajar la potencia contratada de Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) o subirla supone un importe a pagar para el consumidor, y además unos requisitos añadidos, como por ejemplo: el cliente no podrá volver a modificar la potencia hasta pasado un año. Muchos usuarios se ven obligados a realizar este cambio por distintos motivos. ¿Cuáles? A continuación te los mencionamos: La potencia eléctrica es la cantidad de kWh que la instalación eléctrica podrá soportar, y como consiguiente, la cantidad de kWh que el usuario podrá consumir. En el caso de excederse sucederá lo que comúnmente se conoce como «saltar los plomos». Como mencionamos anteriormente, para conocer qué potencia de luz contratar en su vivienda, deberá hacer uso de una calculadora de potencia o solicitar asesoramiento a un profesional, pero también es importante conocer el tipo de potencias que podrá contratar el usuario.
¿Cuáles son los posibles motivos por los que cambiar la potencia?
FAQ
¿Qué es la potencia eléctrica?
¿Qué potencia eléctrica contratar?
Actualizado el 26 May, 2023
Juan g
Comentarios