¿Cómo pagar la factura con Naturgy? Todo lo que debes saber
Para contactar con Naturgy llama al siguiente número
Naturgy no es socio comercial de papernest

Lunes a Sábado de 08:00h a 22:00h
Lunes a Sábado de 08:00h a 22:00h
Table of Contents
¿Cómo pagar la factura con Gas Natural Fenosa?
Para pagar la factura con Gas Natural Fenosa es posible hacerlo de diversas formas. Estos son los modos a través de los cuales se puede pagar la factura con Naturgy (ex Gas Natural Fenosa):- Por teléfono.
- Por internet.
- En persona.
- Por transferencia bancaria.
¿Cómo pagar la factura de Naturgy por teléfono?
Es posible pagar las factura de Naturgy (ex Gas Natural Fenosa) por teléfono. Los clientes de Gas Natural Fenosa que deseen efectuar sus pagos con Naturgy pueden llamar a alguno de estos tres números:- Para realizar el pago de la factura de luz o gas en el mercado libre: 900.100.251.
- Para efectuar el pago de la factura de luz en el mercado regulado: 900 100 259.
- Para cancelar las facturas de gas natural en el mercado regulado: 900 100 502.
¿Cómo hacer el pago online con Naturgy?
Para pagar la factura con Gas Natural Fenosa por vía online debe estarse en posesión de uno de los recibos o facturas que justiquen los cobros pendientes. En uno de estos documentos se halla un código de barras para poder pagar en la factura online de Gas Natural Fenosa. Acto seguido, es necesario cumplimentar una serie de campos con los datos descritos en el área inferior de la factura de Gas Natural Fenosa, con la que desea pagar por vía online. Los campos son los siguientes:- Identificación
- CPR
- Import
- Emisora
- Referencia

¿Cómo pagar la factura de Naturgy en persona?
Los clientes que prefieran un trato más personalizado, pueden acudir a cualquiera de las oficinas de Naturgy (ex Gas Natural Fenosa) para efectuar el pago de sus facturas. Para ello deberán llevar consigo una de sus facturas, así como su tarjeta bancaria o los datos de su cuenta para poder domiliciar los pagos de próximas facturas. Atención personalEn una de estas sedes, el usuario será atendido por el servicio de atención al cliente de Naturgy, quienes le guiarán en todo el proceso del pago.¿Cómo pagar la factura de Naturgy por transferencia?
[caption id="attachment_62297" align="alignright" width="300"]
¿Cómo es una factura de Gas Natural Fenosa?
La factura de luz es un documento en el que se muestra un desglose del consumo energético que el cliente realiza, pero también una parte fija que se refiere a los impuestos y a la potencia eléctrica escogida o del consumo anual estimado. El tiempo del que se dispone para abonar la factura dependerá de lo acordado entre el cliente y la compañía, ya que puede hacerce de forma mensual, cada dos meses o trimestralmente.¿De qué partes está formada una factura?
En una factura de Gas Natural Fenosa podemos encontrar mucha información. A continuación con detalle de qué partes está compuesta una factura:- Logotipo de la comercializadora y la fecha a la que se refiere dicho consumo, ya sea en un periodo de un mes, dos o tres.
- El número CUPS (Código Universal de Punto de Suministro) es una cifra única que identifica el suministro energético de la vivienda.
- Tarifa de acceso: se trata de una tarifa que indica la variante de energía contratada, esto es, la potencia eléctrica y si incluye o no discriminación horaria. Este importe está regulado por el Estado, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y se paga dependiendo del territorio. En el caso del gas, el precio fijo se paga dependiendo de consumo anual estimado de gas en kWh.
- Alquiler del contador: el contador de los clientes suele ser alquilado, aunque es posible comprarlo. En el caso de alquiler debe pagarse un importe fijado por el Estado en cada factura. En su precio influirá el tipo de contador instalado.
- IVA: se trata de la tarifa impositiva sobre el valor añadido que se suman al consumo realizado. En el Estado español representan el 21%.
- Término de energía: se trata del consumo realizado y su precio varía dependiendo de la tarifa contratada.
- Término de potencia: su importe es siempre el mismo y dependerá de la potencia eléctrica contratada, en el caso de la luz, o del consumo anual estimado de kWh, si se trata de gas natural.
- Impuesto especial sobre la electricidad: se trata de una tasa establecida por el Estado, siendo un 5% del término de potencia y el consumo final.
¿Cuáles son las tarifas planas de luz de Naturgy?
[caption id="attachment_62079" align="alignright" width="300"]
Tarifas planas de Gas Natural Fenosa | Cuotas por mes |
Consumos límites |
---|---|---|
Tarifa Micro Luz | 39 €/mes | Consumos límites de 1.500 kWh por año. |
Tarifa Mini Luz | 55 €/mes | Consumos límites de 2.500 kWh por año. |
Tarifa Media Luz | 74 €/mes | Consumos límites de 4.000 kWh por año. |
Tarifa Maxi Luz | 98 €/mes | Consumos límites de 5.500 kWh por año. |
Tarifa Extra Luz | 121 €/mes | Consumos límites de 7.000 kWh por año. |
¿Cuáles son las tarifas planas de Naturgy para el gas?
Naturgy ofrece diversos tipos de tarifas para el gas natural, como las tarifas Estables de gas con precios fijos durante 12 meses, las tarifas ECO, con la que establece una compensación por la emisión de gases contaminantes causantes del calentamiento global, o las tarifas online, con gestión y facturación 100% online.Tarifa plana de Gas Natural Fenosa | Consumos anuales e kWh |
Cuotas por mes |
---|---|---|
Tarifa Micro Gas | Consumos límites de 3.000 kWh por año. | 19 €/mes |
Tarifa Mini Gas | Consumos límites de 6.000 kWh por año. | 37 €/mes |
Tarifa Media Gas | Consumos límites de 9.000 kWh por año. | 57 €/mes |
Tarifa Maxi Gas | Consumos límites de 12.000 kWh por año. | 74 €/mes |
Tarifa Extra Gas | Consumos límites de 20.000 kWh por año. | 102 €/mes |