¿Cómo conseguir el descuento para familia numerosa de Endesa?

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h

Resumen:  Endesa Energía XXI es una de las comercializadoras eléctricas que ofrecen la PVPC. Esta tarifa de Endesa permite beneficiarte del bono social, un descuento en tu factura de la luz que varía según tu situación: una de ellas es la familia numerosa.

¿Qué es el descuento por familia numerosa de Endesa? 

Existe un descuento por familia numerosa a través del Bono Social de Endesa, la conocida ayuda estatal a la factura de la luz que pueden solicitar los clientes de la tarifa de luz de Endesa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) si cumple con los requisitos establecidos para ello.

Su objetivo es proteger a aquellos hogares cullas condiciones socioeconómicas los lleven a ser considerados:

  1. Vulnerables
  2. Vulnerables severos
  3. Vulnerables severos en riesgo de exclusión social

 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el bono social en 2023 por familia numerosa?

Para poder disfrutar del descuento por familia numerosa con Endesa el titular debe cumplir con los siguientes requisitos:

   

  • Tener contratada una tarifa PVPC con una potencia contratada igual o inferior a 10kW. Esta es la única de las tarifas de Endesa con la que podrás optar por el Bono Social.
  • Se puede solicitar igualmente si estás acogido a la PVPC en cualquiera de las demás comercializadoras de referencia que hay en España.
  • Debe estar acreditada la condición de familia numerosa por parte del organismo de la comunidad autónoma correspondiente.
  • La vivienda para la que se solicite el bono social debe ser la residencia habitual de la unidad familiar.
 

De esta forma, no se puede pedir el descuento de familia numerosa de Endesa cuando:

 

  • Es una segunda residencia
  • Si no se ha concedido a la unidad familiar la condición de familia numerosa y dicha condición ha de estar vigente durante todo el periodo en el que esté activo el descuento en la luz de Endesa por familia numerosa.

 

Endesa es una comercializadora que está tanto en el mercado libre como en el regulado: en el primero se la conoce como Endesa Energía y en el regulado como Endesa Energía XXI. En este artículo solo trataremos el caso de la comercializadora regulada de Endesa.

Recibe asesoramiento gratuito sobre las tarifas de luz

919 014 150

Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h

Recibe asesoramiento gratuito sobre las tarifas de luz

¡Te llamamos!

Servicio gratuito

¿Cómo se determina el grado de vulnerabilidad de la familia numerosa con Endesa?

El monto de descuento que aplica el bono social depende de la situación que pueda acreditar la unidad familiar. En el caso de las familias numerosas, todas ellas se pueden beneficiar al menos de un 25% en la factura de la luz.

Los requisitos para ser considerado de un grado de severidad u otro son:

Vulnerable

   

  • Todas las familias numerosas, sin excepción, que presenten un título en vigor que lo acredite.

Vulnerable severo

   

  • Familias numerosas con una renta anual inferior a 16,800€

Vulnerable severo con riesgo de exclusión social

   

  • Ser considerado vulnerable severo
  • Ser atendido por los servicios sociales de una Administración Autonómica o local que financie el 50% o más del importe de su factura eléctrica. 

¿Cuáles son los descuentos por familia numerosa con Endesa?

El descuento por familia numerosa con Endesa no es único sino que depende del grado de vulnerabilidad; en este caso, cuanto mayores sean las necesidades de la familia, mayor será el descuento. En la siguiente tabla te mostramos todo lo que necesitas saber sobre dichos descuentos:

Vulnerable

   

  • Descuento del 25% en su factura de luz

Vulnerable severo

   

  • Descuento del 40% en su factura de luz
  • Actualmente cuentan con un descuento extraordinario del 80% hasta el 31 de Diciembre del 2023

Vulnerable severo con riesgo de exclusión social

   

  • Descuento del 80% en la factura e la luz
  • Considerado cliente esencial a efectos del corte de suministro de luz

Considerados esenciales a efectos del corte del suministro

Familias vulnerables o vulnerables severas pueden ser considerados esenciales a efectos del corte del suministro si:

  • En la unidad de convivencia hay al menos un menod de 16 años
  • Algún miembro de la unidad de convivencia cuenta con una discapacidad igual o superior al 33%
  • Algún miembro de la unidad de dependencia se encuentra en situación de dependencia de grado 2 o 3, lo cual significa que necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria por su pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial

¿Qué otros beneficios tienen las familias numerosas con el bono social?

  • Las facturas son más claras y transparentes que las de las tarifas de luz de Endesa Energía (mercado libre). Dentro del mercado libre hay mucha más variedad de contratos de luz y de potencias; por ejemplo, las tarifas trifásicas de la comercializadora Endesa Energía o las de potencias de más de 10 kW.
  • Las familias numerosas con el bono social tienen un tiempo mayor para pagar las facturas: hasta cuatro meses, frente a los dos meses establecidos en el plazo general.
  • Nunca se podrá hacer un corte de la electricidad cuando haya al menos un menor de 16 años en la vivienda o una persona con una discapacidad superior al 33% cuando haya impagos.

¿Cuáles son los límites en el consumo de la electricidad?

El descuento por familia numerosa del bono social de Endesa sobre el precio de la luz tiene el siguiente límite: 4.140 kWh/año. Esto quiere decir que una vez superada esa cantidad, la electricidad consumida por esa familia se cobraría al mismo precio que la PVPC sin descuento. Estos límites también existen para:

  1. Pensionistas: 1.932 kWh/año
  2. Sin menores a cargo: 1.380 kWh/año.
  3. Un menor a cargo: 1.932 kWh/año.
  4. Dos menores a cargo: 2.346 kWh/año.
  5. Familias numerosas: 4.140 kWh/año

¿Cómo solicitar el descuentos por familia numerosa con Endesaen 2023?

Para solicitar  el descuento por familia numerosa en el recibo de la luz con Endesa Energía XXI, tendrás que solicitarlo a través de los siguientes canales:

  • Llamando al teléfono gratuito de Endesa 800 760 333.
  • Escribiendo un correo postal a la siguiente dirección: Aptdo. Correos 1.167, 41080 Sevilla.
  • Enviando un correo electrónico a la dirección bonosocial@energiaxxi.com.
  • Realizando la solicitud a través del formulario disponible en la página web de Endesa Energía XXI.

tarifa tempo happy endesa opiniones con discriminacion horaria luz gratis
La solicitud del bono social es gratuita.

Una vez recibida la solicitud, la comercializadora dispone de 15 días para efectuar las comprobaciones necesarias y comunicar al demandante si va a tramitar la solicitud.  Si se cumplen todos los requisitos, Endesa Energía XXI entregará el descuento por familia numerosa del bono social.

Este descuento del bono social de Endesa por familia numerosa  estará vigente durante dos años; pasado ese tiempo, tendrás que renovar de nuevo el bono social y acreditar que continuas cumpliendo los requisitos necesarios; es decir, si lo has pedido en 2021, no tendrás que pedir el bono social con Endesa en 2022 y tendrás que renovar el bono social de la luz en 2023 con la misma comercializadora.

¿Cuál es la documentación necesaria para recibir el bono social de Endesa Energía XXI 2023?

Los documentos que hay que presentar para solicitar el Bono Social son los siguientes:

  1. Formulario de solicitud del Bono Social de Endesa Energía XXI firmado por toda la unidad familiar: Puedes descargar el formulario del bono social en la página sobre el bono social de Endesa Energía XXI; este formulario del bono social de Endesa debe presentarse en el formato adecuado (PDF, por ejemplo) para que pueda ser admitido a trámite por la comercializadora.
  2. Fotocopia del NIE o DNI del titular del contrato de luz y de toda la unidad familiar (no es necesario presentar los de aquellos menores de 14 años que no dispongan de él como tampoco los de mayores de 14 años que no tengan capacidad para obrar).
  3. En acreditar la situación de familia numerosa hay que presentar: el certificado de unidad familiar, el certificado de empadronamiento conjunto de todos los miembros de la familia y la fotocopia del título de familia numerosa.
  4. Otros casos en los que se puede solicitar el bono social de Endesa: cuando la renta es baja (hay distintos grados) o al estar en riesgo de exclusión social.
  5. A todo ello hay que sumar una ayuda extra en el bono social de Endesa Energía XXI ante las siguientes circunstancias especiales:  situaciones certificado de los servicios sociales que acredite situaciones como discapacidad o minusvalía igual o mayor al 33%, víctima de violencia de género, víctima de terrorismo, dependencia reconocida grados II y III. Todos estas circunstancias implican un descuento aún mayor de 3760 €.

¿Dónde puedo encontrar la documentación necesaria para tramitar esta solicitud?

Para que puedas tramitar tu solicitud del descuento de familia numerosa con Endesa cuanto antes, te ofrecemos una lista con todo lo que necesitas saber para reunir la documentación completa del bono social.

  • El formulario del bono social: puedes encontrarlo en la página web de Endesa.
  • Libro de Familia: en el Registro Civil.
  • Certificado de Empadronamiento: en tu ayuntamiento o en una oficina de atención a la ciudadanía.
  • Copia del libro de familia numerosa: en una oficina de atención a la ciudadanía o en la sección de familia de la gerencia de servicios sociales de tu comunidad autónoma.
  • Certificado de los servicios sociales que acredite circunstancias especiales: departamento de servicios sociales de tu  comunidad autónoma o ayuntamiento.

¿Cómo solicitar la renovación del descuento de familia numerosa con Endesa?

padre e hija
La concesión del bono social térmico es automática.

El bono social con el descuento de familia numerosa tiene una vigencia de dos años. Endesa Energía XXI te indicará en la factura de la luz anterior al vencimiento de que se acaba la vigencia del descuento por familia numerosa y que, en caso de querer continuar disfrutando de esta ayuda estatal, deberá renovarlo. Para la renovación se tiene que efectuar la solicitud por cualquiera d los métodos arriba indicados: por teléfono, por internet o a través de una oficina.

¡Atención!

Para renovar el descuento de familia numerosa con Endesa se ha de efectuar antes de los 15 días anteriores a la finalización del descuento.

¿Qué ocurre si pierdo la condición de familia numerosa antes de los dos años?

familia cocinando
La vigencia está condicionada a ser familia numerosa durante los dos años.

La concesión del descuento de familia numerosa con Endesa está sujeta al mantenimiento de todos los requisitos durante el periodo de vigencia del bono social; esto es, no se podría disfrutar del descuento de familia numerosa si se ha perdido dicha condición, aunque la concesión de dicha ayuda haya sido aceptada durante dos años.

Por eso, ante cualquier cambio en la situación se ha de comunicar a la comercializadora con prontitud, para así no tener problemas. Las administraciones estatales están en contacto continuo con las comercializadoras de referencia y, en caso de perder la condición de familia numerosa, Endesa Energía XXI sería avisada de dicho cambio y te sancionaría.

Dicha sanción consiste en cobrarte todo lo que habrías tenido que pagar de no tener el descuento más un 10% más en concepto de multa. Por supuesto, perderías completamente el descuento del bono social. En este sentido, es importante estar atento a cualquier cambio administrativo que puedas tener para evitar las sanciones.

Importante

Puede darse el caso de que se haya perdido el derecho al bono social porque la administración competente se haya demorado en avisar de la renovación del título de familia numerosa. En esos casos, el usuario no será amonestado y, por supuesto, se volvería hacer la facturación y el reintegro del importe correspondiente.

¿Es distinta la factura de la luz con el Bono Social de Endesa con el descuento de Familia Numerosa?

Cuando recibas por primera vez la factura de la luz con el descuento de la familia numerosa de Endesa  podrás comprobar el coste que habrías pagado sin dicho bono social y el descuento aplicado, que actúa tanto sobre el término fijo como el de consumo.

Para más información

Recibe asesoramiento gratuito sobre las tarifas de luz

919 014 150

Servicio gratuito- Disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h

Recibe asesoramiento gratuito sobre las tarifas de luz

¡Te llamamos!

Servicio gratuito

FAQ

¿Qué es ser familia numerosa?

Es una licencia que expiden las comunidades autónomas que permiten a las familias numerosas acreditar si condición. Se concede este título a las familias a partir de tres hijos o a las familias con dos hijos en los que uno de ellos tiene discapacidad. También entran dentro de esta categoría las familias de dos hijos en la que el padre o la madre haya fallecido. La condición de familia numerosa tiene el límite establecido: cuando los hijos cumplan 21 años (a los 25 si los hijos estudian en la universidad). No hay límite si uno de los hijos tiene acreditada una discapacidad.

¿Hay un descuento por familia numerosa en Endesa Energía XXI para el gas?

Desde este año está disponible el bono social térmico, una ayuda extra para sufragar los gastos de la calefacción. Si ya cuentas con el bono social, no tienes que preocuparte por nada, se te aplicará directamente en función de tu grado de vulnerabilidad y de la zona en la que residas (existen zonas más frías en las que el gasto de calefacción es mucho más alto y, por tanto, la ayuda es mayor que en las zonas templadas).

Por supuesto, todas las familias numerosas tienen la posibilidad de solicitar el Bono Social sin importar su condición socioeconómica; por tanto, todas ellas igualmente podrán recibir el bono social térmico. Actualmente la ayuda oscila entre 25 y 130 euros, solo se da una vez, y por supuesto es tanto válida para los que tengan calefacción eléctrica como de gas. Este bono social térmico no está gestionado por las comercializadora, por lo que si tienes problemas para recibirlo debes llamar al 060.

¿Cómo sé si soy beneficiario del bono social térmico para familias numerosas del bono social de Endesa en 2022?

Todos los meses de abril se te enviará una carta en la que se te indicará el descuento del que te puedes beneficiar según tu situación. Si estás de acuerdo, no tendrás que hacer nada más; en caso de que no quieras recibir dicha ayuda, tendrás diez días hábiles a contar desde la recepción de la solicitud para renunciar a la ayuda.

Lo puedes hacer a través de internet o mediante un escrito dirigido a a la Dirección General de Política Energética y Minas, Paseo de la Castellana, 160, Planta 6ª, 28071, Madrid. Para poder recibir la ayuda tendrás que tener domiciliada la cuenta bancaria del bono social eléctrico; en caso de que no sea así, tendrás que formalizar en que cuenta bancaria deseas recibir la ayuda.

¿Cuáles son los descuentos por familia numerosa con el Bono Social Térmico con Endesa?

En la siguiente tabla podrás descubrir qué descuento te correspondería de ayuda según el grado de vulnerabilidad de tu familia numerosa y en la zona climática en la que te encuentras:

Zona climática Familia Numerosa cuya renta sea 2 veces inferior al IPREM o en riesgo de exclusión social Resto de Familias Numerosas
E 123,94 € 77,46 €
D 108,10 € 67,56 €
C 79,74 € 49,84 €
B 60,29 € 37,68 €
A 46,40 € 29 €
Alfa 40 € 25 €

¿Cómo solicitar el descuento de familia numerosa en las demás comercializadoras de referencia?

Puedes solicitar el bono social con el resto de las comercializadoras de referencia a través de las siguientes vías:

COMPAÑÍA TELÉFONO FAX CORREO POSTAL MAIL
Régsiti (Grupo Repsol) 900 101 005 910 916 362 Calle Isabel Torres nº 19 -39011 Santander (indicando BONO SOCIAL) bono-social@regsiti.com
CHC Comercializador de Referencia S.L.U. 900 814 023 984 115 538 Apartado de Correos F.D. Nº90 // 3300010

33080 Oviedo, Asturias

bonosocial@corenergetico.es.
Teramelcor, S.L. (solo en Melilla) 800 00 79 43 951 481 180 Aptdo. Correos 6 52006 Melilla bonosocial@teramelcor.es
Energía Ceuta XXI Comercializadora de Referencia, S.A.U. (solo Ceuta) 900 103 306 956 519 534 Aptdo. Correos 13, 51080 Ceuta bonosocial@electricadeceuta.com
Curenergía Comercializador de Último Recurso (Grupo Iberdrola) 900 200 708 No disponible Apartado de Correos 61.017

28080 Madrid

bonosocial@curenergia.es
Comercializadora regulada, GAS & POWER, S.A. (Grupo Naturgy, ex Gas Natural Fenosa) 900 100 283 932 711 990 Comercializadora Regulada

Bono Social

(indicando el tipo solicitud)

Apartado nº 61084

28080 Madrid

bonosocial@comercializadoraregulada.es
Baser COR (Grupo EDP) 900 902 947 984 115 538 Apartado Postal 190 33080 – Oviedo bonosocial@basercor.es
Endesa Energía XXI 800 760 333 No disponible Aptdo. Correos 1.167, 41080 Sevilla bonosocial@energiaxxi.com

Igualmente si lo necesitas tienes a tu disposición la página web de las comercializadoras a través de su página web o en alguna de las oficinas repartidas por toda España.

¿Puedo dar de alta el gas con Endesa?

Endesa es una comercializadora que también ofrece tarifas de gas natural. En el caso de que necesites dar de alta en el suministro de gas, podrás hacerlo sin problemas. Este proceso es muy sencillo: solo te tienes que poner en contacto con la comercializadora a través de los canales habituales y un técnico de la distribuidora se pasará a la mayor brevedad posible por tu domicilio para efectuar la acometida correspondiente. Para dar de alta el gas tendrás que elegir una de las tarifas de gas natural Endesa y pagar las tasas correspondientes, que están reguladas por la administración.  Recuerda que igualmente puedes solicitar con tu tarifa de gas un contrato de mantenimiento de Endesa.

¿Puedo solicitar el descuento por familia numerosa desde la app de Endesa Energía XXI?

La comercializadora Endesa Energía XXI permite la solicitud del descuento de familia numerosa a través de la app Endesa Energía XXI, que puede descargarse desde Google Play o la App Store. Así, desde tu smartphone, solo tendrás que rellenar el formulario de solicitud y adjuntar toda la documentación pertinente de forma digital. Es muy cómodo, porque además el sistema te permite adjuntar toda la documentación haciendo una fotografía con tu propio móvil. Para acceder a la app necesitarás un nombre de usuario y contraseña, el mismo que al acceder a tu área privada de la página web de Endesa.

¿El descuento por familia numerosa es el mismo en el bono social de Endesa que en el resto de comercializadoras de referencia?

Por supuesto que sí. Hay que tener en cuenta que el coste de la PVPC es el mismo en todas las comercializadoras de referencia, ya que los precios están regulados por el gobierno. Además, el descuento que se te aplica por el bono social será el mismo en todas las comercializadoras ya que los requisitos que se te piden son los mismos así como el descuento que se te aplica en cada caso particular. En este sentido, pagarás lo mismo con el descuento de familia numerosa en todas las comercializadora de referencia.

¿Qué es Endesa Energía XXI?

Endesa Energía XXI  es la división de Endesa que opera en el mercado regulado, nombre que adoptó dicha comercializadora regulada para que los clientes pudieran distinguirla bien de la comercializadora de luz y gas de Endesa que opera en el mercado libre. Endesa Energía XXI solo comercializa estas dos tarifas energéticas:

  1. La PVPC, que es la tarifa regulada de electricidad.
  2. La TUR (Tarifa de Último Recurso) del gas natural.

¿Qué necesito para dar de alta la luz con Endesa?

Si en tu vivienda aún no gozas de acceso a la electricidad, antes de contratar la PVPC y solicitar el bono social eléctrico necesitarás dar de alta la luz con Endesa. Para ello deberás, en primer lugar, tener a mano las escrituras de la casa o el contrato de alquiler o cualquier otro documento que acredite el usufructo de la vivienda por parte del titular. Una vez que tengas eso, podrás ponerte en contacto con Endesa Energía XXX por teléfono, en una de sus oficinas, o a través de internet y solicitar el alta de la luz. Además del documento anteriormente mencionado, tendrás que facilitar tu DNI, Tarjeta de Residencia o Pasaporte, así como tu número de cuenta bancaria, la dirección del punto de suministro y tus datos de contacto.

Actualizado el 21 Sep, 2023

redaction Redacción de Luz y Gas
Redactor

Juan g

Comentarios

bright star bright star bright star bright star grey star

Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones