Cuánto tarda en dar de alta el gas Endesa

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Llamada y servicio completamente gratuito
✔️ Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos
Servicio gratuito
✔️ Escoge cuando quieres que te llamemos
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen: ¿Cuánto tarda en dar de alta el gas natural Endesa? En este artículo te ponemos al corriente de los plazos estimados por la comercializadora para que los clientes disfruten de este servicio así como los requisitos para poner contratar el gas.
¿Cuánto tarda en dar de alta el gas Endesa?
El proceso de dar de alta el gas con Endesa tiene un plazo de entre 5 y 7 días laborales.
Este tiempo, es estimado y no depende directamente de la comercializadora con la cual contrate el servicio. Es la distribuidora gasística de tu zona quien lo hace.
¿Quién es mi distribuidora de gas natural?
El Gobierno es el encargado de delimitar las zonas de España así como las empresas de distribución que gestionarán cada una de las áreas. Los clientes pueden consultar esta información a través de la web de su futura comercializadora de gas.
Plazos de alta del gas
Al margen de la distribuidora que te corresponda o de la compañía de gas elegida para contratar el gas, las empresas de distribución cuentan con unos tiempos similares, que oscilan entre 5 y 7 días hábiles, para realizar los trabajos pertinentes y dar de alta el gas natural tanto en hogares como negocios.
No obstante, los plazos pueden variar dependiendo de las condiciones de la vivienda y el estado del suministro de la misma puesto que no es lo mismo dar de alta el gas de cero que reactivar una conexión que fue dada de baja en el pasado. Los usuarios deben ser previsores y contar con ese tiempo, aunque no sepan exactamente cuánto tardan en dar de alta el gas las comercializadoras o distribuidoras, no es un trámite que se deba hacer ya instalados en el hogar.
Dar de alta el gas: supuestos
Si te dispones a dar de alta el gas con Endesa o con cualquier otra compañía debes saber que existen varias situaciones que pueden ralentizar o acelerar el proceso de contratación del servicio.
Estado del suministro de gas en la propiedad
- No existe suministro. En este caso, el cliente tiene que ponerse en contacto con su distribuidora para que esta le envíe un técnico autorizado a su hogar con el objetivo de realizar los trabajos específicos para conectar su instalación de gas natural con la red general gasísitca. Esta persona también es la encargada de proporcionar al consumidor el número CUPS de la instalación y el Certificado de Instalación del Gas.
- Suministro dado de baja. En este supuesto, la distribuidora tendrá que pasar por la propiedad para activar de nuevo el gas, comprobar que la instalación cumple con la normativa y poner de nuevo el contador.
- Suministro activo. Si te mudas a una vivienda con gas natural solo tendrás que realizar un cambio de titular del contrato del gas natural vigente con Endesa. Para realizar esta gestión, la comercializadora te pedirá los datos que aparecen en la factura actual del servicio, los tuyos propios y el número CUPS del suministro.
Los tiempos de alta para los dos primeros supuestos son los marcados por las distribuidoras: de 5 a 7 días. Mientras que en el último hecho, el cliente siempre disfrutará del gas natural puesto que el servicio energético está activo en la vivienda.
Inspecciones técnicas obligatorias
La legislación española estipula que las personas que cuentan con gas natural en sus hogares y negocios están obligadas a revisar la instalación cada 5 años menos en el caso de País Vasco que son 4 años.
Cuánto cuesta dar de alta el gas natural con Endesa
Al igual que ocurre con la pregunta de cuánto tarda gas natural en dar de alta el servicio, el tema de los costes por activar el servicio depende directamente de las distribuidoras. Ellas son las encargadas de beneficiarse de los costes siendo estos estipulados por el Gobierno central y autonómico.
Infórmate llamando a papernest sobre la gestión de dar de alta el gas natural.
911 232 143Información
Derechos de alta del gas
- Derechos de alta: nos referimos a los costes que un cliente debe abonar a la distribuidora, encargada de velar por la construcción del gas de la zona de España en la que se encuentra la propiedad, relacionados con la prestación del servicio. En esta tasa se incluyen los siguientes derechos: verificación de la construcción, enganche, instalación del contador y emisión del Certificado de la Instalación.
- Derechos de acometida: el precio a pagar por solicitar el suministro de gas o ampliar el que existe en la propiedad.
Precio completo por dar de alta el gas natural
A continuación te mostramos la tabla de precios sobre el alta del gas natural. Como puedes ver, el precio no es el mismo en todas las Comunidades Autónomas y varía también dependiendo de la tarifa de acceso al gas natural contratada para el suministro.
Tarifas de acceso | 3.1 | 3.2 | 3.3 | 3.4 |
---|---|---|---|---|
Andalucía | 200,82€ | 388,05€ | 689,33€ | 699,66€ |
Aragón | 228,5€ | 401,48€ | 726,8€ | 726,8€ |
Cantabria | 216,43€ | 213,61€ | - | - |
Castilla y León | 195,87€ | 366,67€ | 698,07€ | 698,07€ |
Castilla-La Mancha | 213,77€ | 372,11€ | 718,31€ | 721,44€ |
Cataluña | 205,67€ | 372,94€ | 714,73€ | 714,73€ |
Comunidad Valenciana | 220,8€ | 388,07€ | 744,24€ | 744,24€ |
Extremadura | 219,43€ | 386,7€ | 719,13€ | 753,06€ |
Galicia | 235,71€ | 402,98€ | 743,97€ | 743,97€ |
La Rioja | 215,38€ | 382,65€ | 735,76€ | 735,76€ |
Madrid | 220,78€ | 91,96€ | 729,76€ | 729,72€ |
Navarra | 222,32€ | 402,15€ | 731,74€ | 731,74€ |
País Vasco | 233,96€ | 401,23€ | 749,93€ | 749,93€ |
Last modified the 4 mayo 2023
Requisitos para dar de alta el servicio
Los requisitos para instalar el gas natural en una vivienda o negocio son muy simples. Estos están basados en una serie de documentos que el cliente debe entregar a la comercializadora, muchos han sido proporcionados por la distribuidora, una vez que la compañía de distribución conecte la instalación de la propiedad con la red de gas general.
- Datos personales de la persona que contrate el gas natural.
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).
- Certificado de Instalación de Gas.
- Datos bancarios del cliente.
- Tarifa de acceso al gas natural.
- Tarifa de gas deseada.
Tarifas de gas natural de Endesa
Endesa cuenta con una tarifa de gas natural (dentro del mercado libre) muy atractiva: Endesa One Gas. Esta oferta puede convertirse, en caso de que el consumidor lo desee, en un plan dual de luz y gas con atractivos descuentos.
Pero eso no es todo. Endesa, como comercializadora de referencia del gas natural, tiene la potestad de ofrecer a los clientes la tarifa TUR del mercado regulado. Esta se acoge al precio del kW del gas natural marcado por el Gobierno después de acudir a la subasta del mercado pool de esta energía cada tres meses.
Recuerda
Endesa, al ser una Comercializadora de Referencia, tienes la posibilidad de solicitar el Bono Social si tienes contratada la tarifa TUR y cumples con los requisitos. Puedes encontrar más información en la web del gobierno sobre bono social.
FAQ
¿Cuál es el costo de una instalación de gas natural?
El precio de instalación del gas natural en 2018 no varía mucho de cara al 2019, pero lo que debemos resaltar en esta pregunta es que no existe un coste fijo para instalar este servicio en tu hogar. Pagar más o menos por la construcción del gas depende de la empresa que realice el trabajo. Desde aquí te recomendamos que pidas varios presupuestos y te decantes por el que más garantías ofrezca.
Si en mi hogar no tengo acometida, ¿dónde puedo solicitar la conexión de gas?
La distribuidora de gas natural de tu zona es la encargada de hacerte llegar la acometida de gas a tu vivienda siendo esta compañía, a su vez, de conectar tu suministro con la red general gasística.
¿Los requisitos de Gas Natural Fenosa, Naturgy en la actualidad, son los mismo que los de Endesa a la hora de dar de alta el gas natural?
No importa con qué comercializadora vayamos a contratar el gas natural puesto que es la empresa de distribución la que debe dar de paso la instalación y la encargada de instalar el contador y dar al cliente el número CUPS correspondiente.
Dicho esto, los consumidores deben saber que los requisitos para dar de alta el gas son idénticos para todas las comercializadoras de gas.
Si dejo de pagar mi recibo gasístico, ¿cuánto tarda en irse el gas?
Un cliente que no abone las facturas del gas natural en los plazos estipulados por su comercializadora corre el riesgo de quedarse sin este servicio. Normalmente, las empresas dejan un margen para que el cliente abone sus recibos (20 días hábiles pero esto puede variar dependiendo de la compañía). Pasado ese tiempo, la comercializadora está en todo su derecho de cortar el servicio al consumidor.
Infórmate llamando a papernest sobre el precio por dar de alta el gas natural.
911 232 143Información
Actualizado el 26 May, 2023
Juan g
Comentarios