Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen:Contratar la luz en un piso de alquiler con Endesa no difiere mucho de como contratar la luz con las demás comercializadoras. Este proceso, aunque sencillo y rápido, es importante y necesario y resulta vital que un nuevo inquilino lo conozca para gestionar todo con la mayor serenidad posible.
¿Cuándo contratar la luz?
En el momento de mudarse a un piso, contratar la luz (puedes consultar cómo contratar la luz con Endesa) es una de las prioridades de los nuevos inquilinos. Dependiendo de la comercializadora el proceso de contratación de electricidad puede variar un poco. En este caso el artículo va a centrarse en como contratar la luz en un piso de alquiler con Endesa.
Pero al margen de las compañía de luz que se escoja, la pregunta de cuándo contratar a luz cuando alguien se muda a una nueva residencia, en este caso, a un piso de alquiler. Aunque no hay una respuesta universal a esta pregunta si que resulta conveniente que la gestión del contrato de luz sea una prioridad en la mudanza.
Es posible que lo más óptimo sea hacer la gestión del contrato de la luz antes de instalarse en el domicilio pero después de haber firmado el contrato de alquiler. Aunque es posible hacerlo después de haberse mudado y una vez que ya se esta instalado en el domicilio, hacer la gestión con antelación es mucho más conveniente y cómodo para los inquilinos del piso de alquiler.
Contratar la luz nunca ha sido tan fácil, los expertos de papernest gestionan todo por ti completamente gratis. ¡Llámanos!
Contratar la luz con Endesa es una gestión, como se ha indicado anteriormente, que resulta rápida y sencilla a los clientes de la comercializadora. Es conveniente, en cualquier caso, conocer los pasos a seguir para hacerlo de la forma más fácil posible.
Es posible que en un piso de alquiler el contrato de luz esté a nombre del propietario y solo haya que cambiar el nombre del titular del contrato o que la luz no esté contratada y tenga que hacer la gestión de contratación el inquilino.
Por otra parte, también hay una opción en la que el propietario es el titular de la luz del piso de alquiler y simplemente pasa las facturas a los inquilinos. Pese a que es posible esta opción no es recomendable ni para el propietario ni para el inquilino. Puesto que el propietario es responsable del potencial mal uso de la electricidad del inquilino y el inquilino no tiene contacto directo con la comercializadora y tiene que hacer cualquier pequeña gestión a través del propietario perdiendo un tiempo que podría ahorrarse.
Tempo Verde Supervalle
0,16 €/kWh / 0,09 €/kWh / 0,07 €/kWh
Precio por kWh horas punta / valle / supervalle
Contratar la luz con Endesa puede hacerse a través de dos canales de comunicación. Se puede hacer a través del teléfono o hacerse de forma online a través de Internet. En cualquiera de los dos casos se necesita tener a mano los mismos datos para hacer dicha gestión, independientemente del canal que se utilice.
Los datos que se necesitan para la contratación de la luz con Endesa son los siguientes:
Los datos personales del futuro titular del contrato y la dirección del suministro o el Código Universal de Punto de Suministro (CUPS).
Si la hay, el nombre de la anterior comercializadora que servía al domicilio.
Se debe indicar que potencia se requiere y si el cliente quiere o no una tarifa con discriminación horaria.
Los datos de la cuenta bancaria a través de la cual se pagarán las facturas.
En caso de que se contrate de forma conjunta algún servicio de mantenimiento de la instalación eléctrica, se necesitan conocer los datos de los equipos utilizados.
En este caso, el proceso no tiene ningún coste. Puesto que se considera que en el apartamento en cuestión ya se había dado de alta la luz, este proceso tiene una serie de costes que aparecerán en la primera factura pero son costes que se pagan solo en el momento de dar de alta el suministro de luz o en el momento de reactivar un suministro que ha estado inactivo durante tres años.
Endesa es una comercializadora de referencia, por lo tanto, ofrece tarifas a través del mercado regulado y el mercado libre. Cuando se contrata la luz, que se haga en el mercado libre o en el mercado regulado no tiene ningún efecto al proceso, en sí, de contratar la luz con Endesa. El proceso es el mismo, el coste es el mismo y los datos que se necesitan son también los mismos.
Cambiar el nombre del contrato
Es posible que el propietario haya hecho la gestión de contratar la luz del piso que va a alquilar. En ese caso el inquilino solo necesita cambiar el nombre del contrato al suyo. Este proceso de cambio de titular del contrato es completamente gratuito y debe gestionarlo el nuevo titular. Para hacerlo se necesitan los siguientes datos:
Los datos personales del nuevo titular (nombre, apellidos, documento de identidad y teléfono).
El CUPS o la dirección del punto de suministro.
El número de cuenta a través de la cual se pagarán las facturas.
El contrato de alquiler del piso en cuestión.
Tarifas de luz de Endesa
Cuando se contrata la luz con una comercializadora se debe escoger la tarifa que mejor se adapta a uno, en este caso la que mejor se adapta a los inquilinos de un piso alquilado. Endesa, siendo una comercializadora de referencia, ofrece tarifas en el mercado regulado y en el libre, las tarifas son las siguientes.
Mercado regulado
En el mercado regulado hay una tarifa única que es el PVPC (Precio Voluntario del Pequeño Consumidor). Esta tarifa esta regulada por el estado y el precio del kW cambia cada hora y cada día. Este es el mejor precio del mercado para una tarifa variable. Haz click aquí para ver un vídeo explicativo sobre la tarifa PVPC.
Mercado libre
En el mercado libre las tarifas son un convenio entre el cliente y la compañía, por lo tanto, en el mercado libre la comercializadora compra la electricidad y la vende al precio que considere oportuno, al margen de los precios que se instauran cada día en el mercado regulado.
Las tarifas de Endesa para hogares en el mercado libre se dividen en dos bloques.
Las tarifas One
Tarifas One Endesa
Precio T ≤ 10 kW
Precio 10 kW > T ≤ 15 kW
One Luz
Término de potencia: 3,43 €/kW al mes
Término de energía: 0,213978 €/kWh
Término de potencia: 3,97 €/kW al mes
Término de energía: 0,1326 €/kWh
One Luz Nocturna
Término de potencia: 3,43 €/kW al mes
Término de energía: Horas punta - 0,1586 €/kWh; Horas valle - 0,0794 €/kWh
Término de potencia: 3,97 €/kW al mes
Término de energía: Horas punta - 0,1714 €/kWh; Horas valle - 0,0908 €/kWh
Last modified the 4 mayo 2023
Las tarifas Tempo
Documentos si sobrepasas la potencia máxima
Documentos si no se sobrepasas la potencia máxima
Nombres, apellidos y DNI de la persona a nombre de quien está el contrato.
Nombres, apellidos y DNI de la persona a nombre de quien está el contrato.
Potencia eléctrica contratada actualmente.
Potencia eléctrica contratada actualmente.
Potencia que deseas aumentar.
Potencia que deseas aumentar.
Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).
Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).
Datos de la cuenta en donde se domiciliarán las facturas.
Datos de la cuenta en donde se domiciliarán las facturas.
Boletín eléctrico
-
Last modified the 4 mayo 2023
FAQ
¿La potencia que se contrata es definitiva?
No. Es posible subir la potencia contratada o bajar la potencia con Endesa si se necesita, pero es importante tener en cuenta que la comercializadora solo esta obligada por ley a un cambio de potencia al año.
¿Se puede contratar la luz y el gas de forma conjunta con Endesa?
Si. Con Endesa se puede contratar la luz y el gas, si se quiere, de forma conjunta. Es importante saber si es la mejor opción para el domicilio y el cliente.
¿Cuándo se debe dar de alta la luz?
En este artículo se discute contratar la luz en un piso que ya tiene suministro de energía pero si esto no fuera así es necesario que se diera de alta la luz a través de una distribuidora. Este sería el caso, por ejemplo, en un piso nuevo o cuando se contrata a luz por primera vez en una casa nueva.
¿Las tarifas de luz de Endesa son exclusivas para el hogar?
No. Con Endesa se puede contratar la luz para el hogar de la misma forma que se contrata la luz en un local o un negocio. Hay tarifas que se adaptan a las diferentes necesidades.
Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones
¡Comentario enviado!
¡Gracias!, su comentario ha sido enviado y pronto será revisado.
papernest te ayuda a contratar las principales compañías de luz del mercado: Endesa, EDP (TotalEnergies), Naturgy, Repsol, Holaluz y muchas más.
¡Prometemos encontrar la mejor oferta al mejor precio en solo minutos!
Comentarios