Sprite
Luz y Gas

¿Necesitas ayuda?

  1. Luz y Gas
  2. Contratar la luz | Trámites, tarifas y precios
  3. ¿Cómo contratar la luz por teléfono? Todos los números gratuitos
tus contratos con papernest en 5 minutos
919 01 41 50
Te llamamos

Table of Contents

  • ¿Cómo contratar la luz por teléfono?
  • ¿A qué número de teléfono llamo para contratar la luz?
  • ¿Cuál es la documentación necesaria para contratar la luz por teléfono?
  • ¿Cuánto cuesta contratar el suministro eléctrico?

¿Cómo contratar la luz por teléfono? Todos los números gratuitos

Contrata la mejor tarifa del mercado en 5 minutos con papernest

Llamada y servicio personalizado

Nuestros asesores te ayudarán a realizar todas las gestiones
comparador tarifas luz gas

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.

Table of Contents

  • ¿Cómo contratar la luz por teléfono?
  • ¿A qué número de teléfono llamo para contratar la luz?
  • ¿Cuál es la documentación necesaria para contratar la luz por teléfono?
  • ¿Cuánto cuesta contratar el suministro eléctrico?

¿Cómo contratar la luz por teléfono?

https://www.luz-gas.es/comparador-luz/ Se puede contratar la luz a través de diferentes vías: por teléfono, por Internet o acudiendo de forma presencial a una oficina comercial. Sin embargo, la mayoría de clientes escogen una de las dos primeras opciones dada su facilidad a la hora de contratar el servicio. De hecho, cada vez son más las comercializadoras eléctricas que imponen como condición la contratación online. Antes de proceder a la contratación de la luz, ya sea por teléfono, de forma online o presencial, hay que elegir qué tarifa de luz contratar. Para ello, es recomendable utilizar un comparador de tarifas de luz, una herramienta gratuita que realiza una búsqueda entre todas las tarifas eléctricas del mercado en base a los requisitos del consumidor. Una vez realizada la comparativa y elegida la tarifa de luz que mejor se adapta a tus necesidades de consumo y a las características de tu inmueble, puedes proceder a la contratación de alguna de las tres maneras mencionadas anteriormente. RecuerdaLos comparadores de tarifas energéticas no implican la contratación de ninguno de los servicios mostrados tras la búsqueda. Son una herramienta gratuita que tiene como objetivo ayudar a los consumidores a encontrar la tarifa más económica en base a sus necesidades de consumo y las características de sus viviendas.

Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

¿A qué número de teléfono llamo para contratar la luz?

El teléfono para contratar la luz dependerá de la comercializadora con la que quieras contratar el servicio. Por ello, es importante realizar antes que nada un búsqueda entre todas las tarifas del mercado para ponerse en contacto por teléfono directamente con la compañía de luz que ofrezca la oferta que mejor se adapte a tu situación. El comparador de tarifas eléctricas realizará una búsqueda entre todas las empresas comercializadoras de luz en España, tanto en el mercado regulado como en el mercado libre. En la siguiente tabla puedes encontrar el número de teléfono de las cinco principales comercializadoras de luz eléctrica, las cuales operan en ambos mercados:
ComercializadoraMercadoTeléfono de contacto
contratar luz EndesaEndesa (libre)800.760.909
Energía XXI (regulado)800 76 03 33
contratar luz IberdrolaIberdrola (libre)900.225.235
Curenergía (regulado)Luz: 800.760.719 Gas: 800.760.719
comercializadora naturgyNaturgy (libre)912.100.100
Comercializadora regulada Naturgy900 100 502
contrato eléctrico RepsolRepsol Energía (libre)900.118.866
Régsiti (regulado)900.101.005
TotalEnergies teléfono contrataciónTotalEnergies (ex EDP) (libre)900.907.000
Baser Cor (regulado)900.902.947
Además de estas cinco compañías, existen empresas más pequeñas y menos conocidas que ofrecen tarifas a precios muy competitivos en toda la Península Ibérica como por ejemplo:
CompañíaContacto
contratar Holaluz900 67 07 07
teléfono contratar Podo900 831 656
teléfono contratación Lucera900 525 660
Lamp

Llama y empieza a ahorrar en tus facturas

Anuncio

¿Cuál es la documentación necesaria para contratar la luz por teléfono?

Independientemente de la comercializadora cuando tomes una decisión como contratar el suministro de luz, deberás aportar ciertos datos para que la compañía proceda a tramitar la gestión:
  • Datos personales y de contacto de la persona que será el titular del contrato de luz.
  • Dirección del inmueble donde se encuentra el punto de suministro.
  • Número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) que podrás encontrar en una factura anterior de la luz o solicitarlo a tu distribuidora en caso de no encontrarlo.
  • Si la vivienda es de nueva construcción o la instalación eléctrica tiene más de 20 años, deberás aportar el Certificado de Instalación Eléctrica, también conocido como Boletín Eléctrico.
  • Condiciones del mercado reguladoSolo podrán acceder a las tarifas del mercado regulado los consumidores que cumplan las siguientes características:

    • En el caso de la luz, para acceder a la PVPC es necesario tener contratada una potencia inferior a 10 kW.

    • En el caso del gas natural, las tarifas TUR son accesibles a clientes con consumos inferiores a 5000 kWh al año.

    ¿Cuánto cuesta contratar el suministro eléctrico?

    La contratación de una tarifa de luz no implica ningún coste directo para el cliente en caso de que se trate de un cambio de compañía eléctrica o un cambio de tarifa. En cambio, si el suministro eléctrico del inmueble se encuentra dado de baja, el precio por contratar luz incluye el alta del servicio, lo cual supone abonar los costes por la instalación necesaria para acceder a la red de distribución. En caso de que no exista suministro eléctrico por tratarse de una vivienda de nueva construcción o que el suministro eléctrico esté dado de baja, habrá que abonar los derechos por el alta de la luz:
    • Derechos de acceso Los 19,70 €/kWh + IVA deberán abonarse en cualquier caso.
    • Derechos de extensión No habrá que abonarlos si el suministro llevaba dado de baja menos de tres años. En caso contrario, habrá que pagar 17,37 €/kWh + IVA.
    • Derechos de enganche Se pagan siempre que se da de alta un servicio o cuando se quiere modificar la potencia eléctrica de una instalación. El importe es de 9,04 € + IVA.
    El importe a pagar por los derechos de la luz viene regulado por el Gobierno, por lo que no depende de la comercializadora con la que se contrate el servicio o de la distribuidora encargada de realizar la instalación del contador de luz y dar acceso a la red. El coste final se pagará a través de la primera factura de la luz con la comercializadora y ésta se encargará de hacerle llegar dicho importe a la distribuidora.
    Artículos que podrían interesarte
    • ¿Cómo contratar el gas para empresas?
    • ¿Cómo contratar la luz en tu segunda vivienda?

    Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

    FAQ

    ¿Cuál es la diferencia entre comercializadora y distribuidora?

    Desde la liberación del mercado energético en España tras la aprobación de la Ley 54/1997, se consiguió la diferenciación entre comercializadora y distribuidora.

    • Las comercializadoras se encargan de facturar y ofrecer los servicios de luz o gas natural. Éstas son de libre elección y existe una gran variedad de compañías entre las que los consumidores pueden elegir. Habrá que elegir con quién contratar luz entre todas las opciones.
    • Las distribuidoras vienen designadas por zona geográfica según el Gobierno de España, por lo que no son de libre elección. Estas empresas se encargan de dar acceso a la red eléctrica o de gas natural al punto de suministro localizado en el inmueble.

    Aunque sean las distribuidoras quienes proporcionen el servicio de energía eléctrica, la solicitud se hace a través de las comercializadoras siempre ya que son éstas quienes gestionan los contratos de energía eléctrica.

    ¿Qué diferencia existe entre el mercado libre y el mercado regulado?

    La liberación del mercado energético también trajo como consecuencia la diferenciación entre el mercado regulado y el mercado libre. Por un lado, en el mercado regulado solo pueden ofrecer tarifas aquellas empresas denominadas Comercializadora de Referencia por el Gobierno; mientras que en el mercado libre, todas las compañías pueden ofrecer tarifas a los consumidores.

    La otra gran diferencia es el precio y las condiciones de cada mercado. Las tarifas del mercado regulado tienen precios establecidos por el Gobierno. Sin embargo, los precios de las ofertas del mercado libre son establecidos por las propias comercializadoras y además, estas tarifas suelen tener descuentos y condiciones ventajosas para los consumidores.

    ¿Cuáles son los requisitos para poner luz eléctrica en una casa o local?

    Para contratar una tarifa de luz con una comercializadora solo necesitas tener la conexión necesaria a la red de distribución eléctrica de tu zona. Tras esta instalación recibirás el Boletín Eléctrico y el número CUPS, un identificador del punto de suministro. Deberás entregar ambos a la comercializadora con la que elijas contratar el servicio eléctrico.

    ¿Cuál es el teléfono gratuito de Iberdrola?

    El teléfono gratuito de Iberdrola de atención al cliente es el : 900.225.235 y está disponible a cualquier hora y en cualquier momento del día.

    ¿Qué requisitos hay que cumplir para poner un medidor de luz?

    Los requisitos para tener un medidor o contador de luz en un inmueble son los mismos requisitos que para contratar la luz, ya que el alta de la luz implica directamente la instalación del medidor.

    Última edición el 16 de abril de 2025, 16:01

    Javier PalacioLinkedin
    Javier Palacio

    Experto en Atención al Cliente

    Javier Palacio, Vicepresidente de Producción en papernest, es experto en atención al cliente y especializado en el sector energético. Ha optimizado la gestión de contratos de electricidad y gas, mejorando la experiencia del cliente y promoviendo soluciones sostenibles.

    Javier Palacio, Vicepresidente de Producción en papernest, es experto en atención al cliente y especializado en el sector energético. Ha optimizado la gestión de contratos de electricidad y gas, mejorando la experiencia del cliente y promoviendo soluciones sostenibles.

    Share this post:

    Comentarios

    Añadir un comentario

    Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,