Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen:¿Cómo contratar la luz? Te contamos los requisitos para dar contratar la luz puesto que los clientes deben tener en cuenta cuáles son los documentos, el precio y los plazos para hacer correctamente el trámite.
¿Cómo contratar la luz?
¿Te estás preguntando cómo contratar la luz? Has llegado al artículo indicado. Lo primero que tienes que saber es el requisito imprescindible que todo cliente debe cumplir para poder contratar este servicio: disponer de un punto de suministro eléctrico en la propiedad, lo que es lo mismo, haber dado de alta la luz.
Dar de alta la luz
Existen varios supuestos en los cuales los usuarios tienen que dar de alta el servicio eléctrico bien en una vivienda o en un local puesto que no es lo mismo contratar la luz por primera vez que por segunda vez ni tampoco realizar un cambio de titular en un contrato ya existente.
En una propiedad nueva. En este caso el cliente tiene que ponerse en contacto con la distribuidora de la zona para hacer el trámite aunque la gestión también puede tramitarse directamente con la comercializadora elegida. Sin embargo, un técnico autorizado de la empresa de distribución debe pasar por la propiedad a instalar el contador de luz y a entregar al propietario el CUPS y Boletín Eléctrico.
En una propiedad que haya dado de baja la luz. Aquí es necesario concretar una cita con un trabajador de la empresa distribuidora puesto que él será el encargado de activar de nuevo el servicio y hacer los trabajos pertinentes.
El supuesto de la mudanza
La persona que se muda a una casa en la que ya exista luz, y consecuentemente un contrato referido a este servicio, solamente tendrá que ponerse en contacto para cambiar el nombre de la suscripción. Esto es muy importante porque los suministros deben estar siempre a nombre de la persona que los utilice para que en caso de avería o catástrofe no haya problemas.
El requisito fundamental es contar con un contador de luz. A este punto debemos añadir una serie de informaciones (basadas en los requisitos para instalar el servicio de energía eléctrica) y varios documentos para contratar la luz de manera correcta.
Documentos para hacer un contrato eléctrico
Estas informaciones actúan también como requisitos fundamentales para dar de alta la luz.
Datos de la persona que quiere contratar.
Dirección en la que se encuentra la propiedad.
Número de CUPS del suministro.
Boletín eléctrico. El documento que acredita que la instalación eléctrica está en perfecto estado y cumple con la normativa vigente.
Potencia eléctrica contratada.
Tarifa de luz deseada.
IBAN.
No importa cuál sea la comercializadora elegida ni la distribuidora de luz de tu zona puesto que la documentación a presentar siempre será la misma.
¿Cuánto cuesta un contrato de luz para una casa o negocio?
Las personas que quieran contratar la luz en un piso nuevo o en una casa deben saber que si tienen que dar de alta el servicio tendrán que pagar las tasas pertinentes para poder conectar su suministro a la red general.
Derechos de alta de la luz
Los derechos a pagar por dar de alta la luz en un inmueble son los siguientes:
Derechos de extensión: 17,37€ K/W + IVA
Derechos de acceso: 19,40€ K/W + IVA
Derechos de enganche: 9,04€ + IVA
La potencia eléctrica es importante
Antes de dar de alta la luz o de realizar un contrato el cliente debe saber qué potencia eléctrica necesita en su propiedad puesto que de ese valor depende la cantidad a pagar por los derechos puesto que estos dependen directamente de los kilovatios necesarios para que tus aparatos electrónicos y electrodomésticos puedan conectarse a la red sin problema. Para ello, las comercializadoras ponen a disposición de los clientes calculadoras online de potencia para que contraten por lo justo y necesario.
Realizar un contrato de luz en sí mismo no tiene coste alguno. Aunque los clientes deben saber que lo que sí cuesta dinero son las tasas a las que nos referimos anteriormente y la posible fianza impuesta por la distribuidora o comercializadora.
Llama al número gratuito de papernest para contratar la luz.
Para saber cómo contratar la luz con Endesa o cómo contratar la luz con Iberdrola, por nombrar a alguna de las comercializadoras que operan en España, tendrás que conocer las vías de comunicación a través de las cuales poder solicitar el trámite. ¿Sabes de qué manera puedes contratar el servicio eléctrico?
Oficinas físicas de las comercializadoras.
Espacios virtuales de cada compañía de luz.
Teléfono de contacto.
En esta tabla encontrarás las líneas de atención al cliente de cada una de las comercializadoras más importantes de España.
Comercializadora
Teléfono Mercado Libre
Teléfono Mercado Regulado
Iberdrola
Iberdrola mercado libre
900 225 235
Iberdrola Comercializadora de Referencia
900 200 708
Endesa
Endesa Energía
800 76 09 09
Endesa Energía XXI
800 76 03 33
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa)
Naturgy Iberia
900 100 251
Comercializadora Regulada, Gas & Power
900 100 259
Elegir una tarifa de luz adecuada a las características de la propiedad y a la rutina diaria del cliente es fundamental para ahorrar en la factura eléctrica y consumir energía de manera responsable.
Después de la liberalización del mercado energético de España del año 1998, la plaza de la energía del país quedó dividida en dos plazas para que los consumidores contraten la luz en la más conveniente.
Mercado regulado
La característica del mercado regulado se expresa a través de la tarifa del PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor). Una oferta que está marcada por el Gobierno puesto que es el Ejecutivo el encargado de marcar cuánto cuesta el precio del kWh tras acudir a la subasta del mercado pool cada tres meses.
Esta tarifa cuenta con 24 precios de la luz diferentes que se publican cada día en la página web de la Red Eléctrica Española (REE) con el objetivo de los clientes organicen su consumo de acuerdo al precio de la luz más barato. Para poder contratar esta modalidad de tarifa de luz solo habrá que cumplir estos dos requisitos:
Contar con un contador digital en la propiedad.
Tener una potencia eléctrica contratada por debajo de 10 kW.
Mercado libre
La oferta del mercado libre es mucho más amplia que la del regulado puesto que son las comercializadoras las encargadas de marcar las condiciones, los precios y los descuentos para cada una de las tarifas que ofrecen a sus clientes.
Los planes más conocidos dentro de la plaza libre son los siguientes:
Tarifas con discriminación horaria.
Tarifas de precios fijos.
Tarifas ecológicas.
Tarifas flexibles.
Tarifas de luz y de gas natural.
FAQ
¿Cómo solicitar un medidor de luz?
El contador de luz debe solicitarse en la distribuidora de tu zona. Es un trámite que se lleva a cabo en el momento que un cliente notifica que quiere dar de alta la luz.
¿Cuántos medidores de luz puede tener una casa?
Una casa solamente puede tener un contador de luz.
¿Existen requisitos para solicitar un medidor de luz?
Al contrario que pasa con los requisitos para solicitar el servicio de energía eléctrica, para poner un contador en una propiedad esta debe tener acceso a la red eléctrica general.
¿Cómo puedo contratar la luz y el gas?
Los clientes pueden suscribirse al gas natural de la misma manera que se contrata la luz. Lo único que cambian son ciertos documentos vinculados al servicio gasístico.
¿Cómo puedo contratar la luz de obra?
Este tipo de trámite se hace en el Ayuntamiento de tu localidad. Esta Institución será la encargada de darte las instrucciones pertinentes en cada caso puesto que cada localidad tiene su propia legislación. Aunque existe un documento común para todas: el Certificado de Instalación Eléctrica debe estar en regla.
¿Cómo es posible contratar la luz con Unión Fenosa?
Actualmente, Unión Fenosa no existe como tal. En caso de querer contratar la luz con esta comercializadora tendrás que ponerte en contacto con Naturgy.
¿Cómo contratar la luz y el agua si no tengo casa?
No es necesario tener una casa en propiedad para contratar la luz ni el agua puesto que estos contratos están vinculados a las personas que viven en los domicilios aunque la casa no sea suya puesto que en la suscripción debe aparecer el nombre de la persona que disfruta de los servicios.
¿Cómo contratar una tarifa con discriminación horaria?
Esto es muy sencillo puesto que solamente tienes que ponerte en contacto con las comercializadoras que ofrecen este tipo de tarifas.
Llama al número gratuito de papernest para contratar la oferta de luz más atractiva.
Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones
¡Comentario enviado!
¡Gracias!, su comentario ha sido enviado y pronto será revisado.
papernest te ayuda a contratar las principales compañías de luz del mercado: Endesa, EDP (TotalEnergies), Naturgy, Repsol, Holaluz y muchas más.
¡Prometemos encontrar la mejor oferta al mejor precio en solo minutos!
Comentarios