¿Cómo manipular un contador de gas? ¿Es legal? Toda la información
Contrata la mejor tarifa de gas en 5 minutos
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
La manipulación de los equipos de medida de gas natural es ilegal y además supone ciertos riesgos económicos y para la vivienda.Descrubre en este artículo qué consecuencias puede suponer.

Table of Contents
Manipular un contador de gas natural
El contador de gas es un dispositivo que forma parte de las instalaciones del suministro correspondiente, y que sirve para medir la cantidad de kWh de energía consumida en un periodo de tiempo. Los consumidores que deciden manipular el contador lo hacen con el fin de pagar un importe inferior en los recibos de este servicio. ¡Manipular el contador de gas es ilegal!La manipulación de los equipos de medida, ya sea de luz o de gas, es ilegal y es sancionada por las comercializadoras. Según el artículo 255 de la Ley Orgánica 15/2003, se sancionará con una multa de hasta el 10 % del volumen de facturación del ejercicio anterior a la detección de la infracción a aquellos consumidores que hayan cometido un fraude en el consumo de energía. Además de las consecuencias económicas, manipular un contador de gas es muy peligroso ya que hay que modificar los conductos que suministran el servicio. La manipulación se consigue poniendo un tubo en los conductos para que el gas no pase por el contador, si no que vaya desde la acometida hasta el interior del inmueble. Este tubo hace que el medidor no contabilice el consumo de gas que se está realizando en el inmueble.Multa por manipular un contador de gas
Como ya hemos comentado, existen:Consecuencias económicas de manipular el contador de gas:
Si se puede demostrar la cantidad de energía que se ha manipulado, la multa en base al valor defraudado es:- Valor defraudado es superior a 400€ y la multa es de 3-12 meses
- Valor defarudado no supera los 400€ y la multa es de 1-3 meses
El monto de la multa correspondiente a cada caso se calcula multiplicando el 100% de la energía contratada por 6 horas de uso diario duante 1 año.
Riesgos para la salud y la vivienda de manipular el contador de gas:
Manipular el contador de gas puede ser muy peligroso ya que conlleva manejar conductos que pueden producir una fuga de gas en el inmueble, lo ques absolutamente tóxico y nocivo para las personas viviendo allí y a sus alrededores.Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Alternativas para ahorrar en las facturas de gas natural
Para conseguir ahorrar dinero mes a mes en los recibos del gas natural puedes adoptar alguna de las siguientes alternativas, todas legales:Cambiar de tarifa de gas natural
Es posible que pagues un importe alto en tus facturas de gas por la tarifa que tienes contratada. Utilizando un comparador de tarifas de gas podrás realizar una búsqueda personalizada según tus necesidades de consumo y características de la vivienda. El comparador es una herramienta totalmente gratuita y online que no supone la contratación de ninguna tarifa, simplemente sirve para informar al consumidor sobre las tarifas más económicas. El comparador te proporcionará un listado de tarifas de gas natural que se ajustan mejor a tu consumo y a las necesidades de tu inmueble y podrás comparar compañías de gas del mercado. El cambio de tarifa de gas natural puede suponer indirectamente que debas cambiar de compañía de gas natural si la tarifa es ofrecida por otra compañía.Medidas de ahorro
Si cambiando de tarifa de gas natural observas que tus importes siguen siendo elevados, prueba a seguir los siguientes hábitos que te ayudarán a racionalizar el uso del gas:- Revisa tu instalación y tuberías de manera constante para asegurarte de que funciona correctamente y de que no hay fugas de agua.
- Mantén el calentador de agua a una temperatura media.
- Al cocinar te aconsejamos tapar las ollas para que la comida se cocine más rápido. Además, puedes apagar el fuego antes y utilizar el calor residual para terminar de cocinar.
- Uso correcto de la calefacción: encenderla por la mañana y apagarla por la noche, y dejarla a unos 20-21 grados durante el día y a 16-15 por la noche. Apagarla del todo cuando no se vaya a estar en la vivienda durante mucho tiempo y si la ausencia va a ser de unas horas, mantenerla a una temperatura de 15 grados.
- Evitar poner ropa a secar en los radiadores ya que hacen más esfuerzo para calentar, lo que hace que aumente la factura del gas.
- Asegurarse de que el aislamiento de la vivienda sea el adecuado para evitar fugas de temperaturas.
- Evitar ventilar la casa más de 10 minutos por las mañanas.
Artículos relacionados
- Contador de luz: toda la información
- ¿Cómo cambiar el contador de luz?
- ¿Cómo cambiar el nombre del contador del gas?
- Cambiar de trifásico a monofásico
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
FAQ
¿Qué es mejor: alquilar o comprar un contador de gas?
La decisión de alquilar o comprar el equipo de medida del gas natural es decisión del cliente. En caso de decantarte por el alquiler del contador de gas natural, pagarás una cuota mensual que no suele superar el euro mientras que si al comprar el contador de gas, deberás pagar una inversión inicial que puede rondar los 200€.
Tenerlo en alquiler con la distribuidora de gas natural tiene sus ventajas ya que en caso de avería ésta se encargará de repararlo además del mantenimiento del contador.
¿Cómo se realiza la lectura de un contador de gas natural?
Las distribuidoras de gas son las encargadas de realizar las lecturas de los contadores de gas al menos 6 veces al año. Estas lecturas implican el desplazamiento de un técnico al inmueble para que tome los datos que indica el contador aunque cada vez más se pueden aportar las lecturas a través de Internet.
¿Cómo cambio el titular del suministro de gas natural?
Para cambiar de nombre el contador de gas deberás solicitar el cambio de titularidad de tu contrato a tu comercializadora. Esto implica hacer responsable del suministro a otra persona que se encargará de pagar el importe de las facturas.