¿Cuál es la diferencia entre el gas propano y el gas natural?
Llámanos y te ayudamos a contratar la mejor tarifa de gas
Llamada y servicio personalizado

Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h. Naturgy no es socio comercial de papernest.
En este artículo comparamos el gas propano y el gas natural, con la finalidad de conocer sus diferencias, precios y cuál es la mejor para ciertas situaciones.

Table of Contents
- Cuál es mejor: ¿gas propano o gas natural?
- Ventajas y desventajas del gas natural y el gas propano
- Comparativa de precios: gas propano y gas natural
- Comparativa poder calorífico: gas propano y gas natural
- ¿Gas propano o gas natural? Opiniones de clientes
- ¿Cómo cambiar de gas propano a gas natural?
- ¿Cuánto cuesta cambiar de gas propano a gas natural?
- ¿Cómo dar de alta el gas?
- ¿Cuánto cuesta dar de alta el gas natural?
- ¿Qué documentos se necesitan para dar de alta el gas natural?
- ¿Cómo contactar con las distribuidoras de gas?
Cuál es mejor: ¿gas propano o gas natural?
El gas natural es la mejor opción para los sistemas de calefacción, agua caliente y cocina en cualquier hogar o local, siempre que la red de distribución llegue hasta el punto de suministro. No obstante, el gas propano suele ser la mejor opción para aquellos lugares donde la red de distribución no llega.Ventajas y desventajas del gas natural y el gas propano
Ventajas | Desventajas | |
---|---|---|
Gas natural |
|
|
Gas propano |
|
|
Comparativa de precios: gas propano y gas natural
Gas propano envasado: |
Bombonas de 11 kg: 13,30 €
|
---|---|
Bombonas de 35 kg: por ejemplo en Viesgo cuestan 67,90 €
| |
Gas propano a granel: |
Cada empresa distribuidora establece sus propios precios
|
Gas propano canalizado: |
Término fijo: 1,57€/cliente/mes Término variable: 85,28 c€/kg |
Gas natural | ||||
---|---|---|---|---|
Mercado regulado: | TUR 1 (máximo 5.000 kWh) | Término fijo: 4,27 €/mes |
Término variable: 0,0559 €/kWh
| |
TUR 2 (entre 5.000 y 50.000 kWh) | Término fijo: 8,38 €/mes |
Término variable: 0,04501 €/kWh
| ||
Características | ||||
Mercado libre | Iberdrola | 4,36 € / mes | 0,0615 €/kWh |
Termostato inteligente gratuito
|
EDP | 4,27 € al mes | 0,0539 €/kWh |
Descuento 20% término fijo
| |
Naturgy | 5€ | 0,053732 |
Descuento de 5% en el término variable durante un año
| |
Endesa | 4,25 € al mes | 0,0585 €/kWh |
No tiene permanencia
|
- El mercado regulado con precios establecidos por el Gobierno.
- En el mercado libre donde las empresas son las que establecen los precios según sus criterios.
Comparativa poder calorífico: gas propano y gas natural
El poder calorífico del gas natural es menor que el del gas propano. (Aclaración: en la tabla hemos indicado el calor generado en una hora con cada gas). Aunque este indicador no significa que se vaya a ahorrar utilizando solo el gas propano, hay que valorar otros factores. ¿Qué es el poder calorífico?Es la cantidad de energía que se desprende en cada reacción de combustión.En otras palabras, indica la eficiencia de cada combustible comparando su rendimiento con la capacidad de generar más o menos calor.
¿Qué tipos de gas propano hay?
Gas propano envasado
El gas propano también está disponible en botellas o bombonas de diferentes tamaños según las necesidades del consumidor, como el gas butano.- Concretamente, los tamaños que se comercializan son 11 o 35 kg.
- La opción de envasado es la mejor para aquellos que no tengan un consumo de esta gas muy elevado.
Gas propano a granel
Asimismo, algunos inmuebles optan por la instalación de un depósito a través del cual consumir este gas. Los camiones cisterna se ocupan de recargarlos cuando van a terminarse, es ideal para los hogares y locales con consumos más elevados que buscar alternativas al gas natural porque no pertenecen a la zona de distribución.Gas propano canalizado
Al igual que el gas natural, el gas propano puede transportarse por tuberías pero no es posible abastecerse de este gas si la vivienda no tiene una canalización que la conecte con un depósito. Si se compara como el almacenamiento del gas propano a granel, los granel son más pequeños, puesto que el canalizado puede llegar a abastecer a comunidades de vecinos (es decir, muchos consumidores). Comparador de tarifasAnte esta gran variedad, es posible no saber qué tarifa de gas escoger. Por ello, es muy recomendable hacer uso de un comparador de tarifas de gas natural que realizará una búsqueda de las ofertas que mejor se adaptan a tu situación. Esto te ayudará a escoger la mejor tarifa de gas natural de una forma rápida y gratuita. Recuerda que también existen comparadores de luz, comparadores de luz y de gas, así como comparadores para empresas y profesionales.¿Gas propano o gas natural? Opiniones de clientes
Muchos usuarios buscan opiniones sobre elegir gas natural o propano en cualquier foro de internet, por ello, aquí te contamos qué opiniones positivas y negativas tienen ambos suministros:Opiniones Positivas | Ahorro mayor No hay que preocuparse del almacenamiento. |
---|---|
Opiniones Negativas (Gas Propano) | El propano a granel es muy caro Hay que hacer instalación |
Opiniones Negativas (Gas Natural) | No llega a todas las zonas Hay que hacer instalación |
¿Cómo cambiar de gas propano a gas natural?
Cambiar de gas propano a gas natural conlleva sus pasos:- Comprueba que la red de distribución de gas natural llega a tu domicilio
- Contacta con una empresa instaladora para pedir el cambio
- Compara los precios y abona el importe
- Vacía todo el gas propano de tu depósito
- Un técnico retirará este tanque
- La empresa contratada hará las obras necesarias y le dará al consumidor un certificado de instalación de gas natural.
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
¿Cuánto cuesta cambiar de gas propano a gas natural?
No se puede hablar de un precio exacto en el cambio de gas propano a gas natural. El precio de cambiar de gas propano a gas natural se ve influido por los siguientes aspectos:- La compañía escogida.
- La zona de la vivienda.
- Las características de la vivienda.
- Su precio
- Su abastecimiento sin interrupciones
- Su sostenibilidad
¿Cómo dar de alta el gas?
Te contamos cuál es el proceso a seguir si te acabas de mudar a una vivienda que no tengas los suministros activos:- Estudia tus necesidades energéticas.
- Compara las tarifas de las comercializadoras.
- Ponte en contacto con la comercializadora
¿Cuánto tardan en dar de alta el gas?
Todas las comercializadoras y distribuidoras tardan entre 5 y 7 días hábiles en dar de alta el gas. En caso de que haya habido algún problema con los documentos presentados puede alargarse este tiempo. En tu primera factura se te cobrarán los gastos de dar de alta el gas, que irán directos a la distribuidora por haber realizado las operaciones correspondientes en tu instalación. El precio de estas acciones es variable.¿Cuánto cuesta dar de alta el gas natural?
El precio de dar de alta el gas depende de varios factores:- Peaje de acceso o potencia
- La zona geográfica
¿Qué peajes de acceso existen?
Los peajes de acceso funcionan en base a la tarifa de acceso, que son estas:- Tarifa de acceso 3.1: para los consumos menores o iguales a 5.000 kWh/año
- Tarifa de acceso 3.2: consumos de entre 5.000 a 50.000 kWh/año
- Tarifa de acceso 3.3: ideado para los que consuman entre 50.000 y 100.000 kWh/año
- Tarifa de acceso 3.4: dirigido a las industrias que tienen consumos mayores de 100.000 kWh/año. Solo disponible para el mercado libre.
¿Qué documentos se necesitan para dar de alta el gas natural?
Como todos los trámites energéticos, se te pedirá que tengas unos documentos a mano para realizar este trámite de manera efectiva:- Información personal del titular: nombre completo, DNI, etc.
- Cuenta bancaria donde se cobrarán los recibos
- Dirección exacta del suministro
- Código CUPS (Código Universal del Punto de Suministro): sirve para identificar al suministro, es único
- Email o teléfono del titular del contrato
- Certificado de Instalación de Gas (CIG)
Requisitos para dar de alta el gas natural
- La red de distribución de gas natural debe llegar a tu vivienda o local
- Tener las instalaciones correspondientes para su uso
Cambio de titular del gas
Una alternativa para no tener que pagar el alta del gas es no dar de baja los suministros y solicitar un cambio de titular del gas.- Es gratuito
- El suministro no se corta
- De forma online
- Habitual en caso de fallecimiento del titular, divorcios, compraventa de inmuebles y alquileres
- El casero no tendrá que hacerse cargo de las deudas de sus inquilinos si figuran como titulares
- El titular del contrato puede cambiar de potencia, tarifas y comercializadoras.
¿Cómo contactar con las distribuidoras de gas?
Te detallamos los teléfonos de estas empresas:Empresa | Número de Contacto |
---|---|
Nedgia (Grupo Naturgy) | 900 924 622 |
Madrileña Red de Gas | 900 601 010 |
Gas Extremadura | 924 24 84 84 |
Nortegas Energía Distribución | 900 902 933 |
Redexis Gas | 900 924 622 |
¿Cómo saber cuál es mi distribuidora de gas natural?
Este es el reparto:Empresa | Área de Distribución |
---|---|
Nedgia (Grupo Naturgy) | Cataluña, Galicia, Islas Canarias, parte de Andalucía, Madrid, Islas Baleares, Navarra y La Rioja |
Madrileña Red de Gas | Comunidad de Madrid |
Gas Extremadura | Extremadura |
Nortegas Energía Distribución S.A.U | Asturias, País Vasco y Cantabria |
Redexis Gas S.A | Alicante, parte de Andalucía, Islas Baleares, Islas Canarias, Murcia, Madrid, Extremadura, parte de Castilla y León, Aragón y parte de Castilla La Mancha |
Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
FAQ
Gas propano o gas natural: ¿cuál produce mayor calor de combustión?
El gas propano tiene un poder calorífico inferior (P.C.I) de 11,082 Kcal/Kg y un poder calorífico superior (P.C.S) de 12,052 Kcal/Kg. Ambos, superiores al poder calorífico del gas butano (10,983 Kcal/Kg y 11,867 Kcal/Kg).
El gas natural, por su parte, tiene un P.C.S de 9,300/m3 y un P.C.I de 8,300/m3
¿Qué diferencias hay entre el gas licuado y gas natural?
El gas propano y el gas butano forman los gas licuados de petróleo o GLP. Mientras que el gas natural está formado principalmente por metano, etano y otros componentes en menor medida. Las diferencias entre ambos son:
- El GLP pesa más que el aire mientras que el gas natural pesa menos.
- El gas natural se transporta de forma canalizada por tuberías mientras que el GLP se transporta en recipientes a presión o en cisternas.
- El gas natural es menos contaminante que el GLP ya que produce menos emisiones de CO2 durante su combustión.
- El GLP es muy inflamable y puede producir axfisias porque pesa más que el aire mientras que el gas natural, al pesar menos que el aire, en caso de fuga no ocurriría nada.