Servicio disponible de Lunes a Viernes de 9 a 20h y Sábados de 9 a 17:30h
Resumen: Antes de contratar una tarifa de gas natural es importante hacer una búsqueda de aquella tarifa que se adapta mejor a las necesidades de tu vivienda. Para ello se puede emplear el uso de un comparador de tarifas de gas natural.
¿Cómo comparar compañías de gas natural?
Debido a la amplia oferta de tarifas de gas por parte de las comercializadoras, puede resultar difícil elegir una de ellas. Sin embargo, es esencial comparar las compañías de gas natural para acceder a la oferta que más te conviene. Para facilitar el proceso, es aconsejable utilizar un comparador de tarifas de gas natural mediante el cual obtendrás una lista de tarifas en base a las características de tu consumo y tu suministro. Deberás introducir los siguientes datos en el comparador de tarifas de gas:
Características de la vivienda.
El uso del gas: calefacción, cocina o agua caliente.
El consumo anual de gas, el cual encontrarás en una factura de gas anterior.
Una vez introducidos estos datos, la herramienta te indicará las tarifas de gas más compatibles con tu búsqueda, junto con la comercializadora que las ofrece. Todo suministro de gas es distinto, sin embargo, las compañías de gas fijan condiciones de contratación ventajosas para los clientes.
A continuación te presentamos las diferentes cláusulas que proponen las comercializadoras junto con sus consecuencias:
Condiciones
Consecuencias para el cliente
Servicio de mantenimiento
El servicio de mantenimiento no es obligatorio sino opcional.
En ocasiones hay obligatoriedad de contratar el servicio de mantenimiento.
Descuento en la tarifa
El descuento puede ser indefinido o disponible durante un periodo de tiempo determinado.
Tipo de contratación
Si se puede contratar solo por teléfono o internet.
Si solo se puede contratar de manera online.
Contratro de permanencia
Si no hay permanencia con la comercializadora.
Si existe una cláusula de permanencia y cuál es la penalidad en caso de terminar el contrato.
En el 2009 se produjo la liberalización del mercado gasísta en España que comenzó 12 años atrás con la aprobación de la Ley 54/1997. Esto trajo como consecuencia la separación de los roles de las distribuidoras y comercializadoras de gas natural: las distribuidoras se encargan de hacer llegar la red al punto de suministro, mientras que las comercializadoras se encargan de facturar por el consumo del servicio. Las distribuidoras vienen asignadas por zona geográfica por lo que no son de libre elección, mientras que las comercializadoras se pueden elegir con total libertad. Puedes conocer más aquí, más en detalle, sobre dónde opera la distribuidora Endesa.
Gracias a ello, el cliente puede elegir la compañía con las mejores tarifas. Uno de los métodos más efectivos para escoger la compañía proveedora de gas es el uso de un comparador de tarifas de gas. Cabe mencionar que el gas natural es una muy buena alternativa dado que es más barato en comparación con la energía eléctrica y además cuenta con muchas otras ventajas.
¿Qué compañía de gas elegir?
Para elegir la oferta de gas natural que mejor se adapte a tus necesidades, puedes emplear un comparador de tarifas de gas. Se trata de una herramienta online y totalmente gratuita mediante la cual el usuario obtiene unos resultados personalizados según las características de su suministro y consumo de gas natural.
Para comparar las diferentes tarifas de gas que te ofrecerá el comparador, deberás tener en cuenta los siguientes aspectos:
El servicio de mantenimiento: si es obligatorio contratarlo o, en cambio, viene incluido.
El precio del kWh del gas en el término variable o término de consumo.
El precio del término fijo.
Si existen o no descuentos en alguno de los dos términos que componen el precio del gas natural.
Si existe o no cláusula de permanencia: siempre es aconsejable contratar una tarifa que no implique permanencia para, en caso de querer cambiarse de compañía, no tener que pagar una penalización.
A continuación te presentamos los precios de las diferentes tarifas de gas natural ofrecidas por las principales comercializadoras de gas natural en España según el tipo de suministro.
Endesa
Endesa ofrece a sus clientes la tarifa One Gas con dos modalidades según el consumo anual y la tarifa de acceso del suministro. La contratación es 100% online y no tiene cláusula de permanencia.
Nombre de la tarifa
Indicada para
Término de consumo
Término fijo
One Gas 3.2 (Calefacción de gas natural, agua caliente sanitaria y cocina)
> 5.000 kWh y ≤ 50.000 kWh/año
0,0507 €/kWh
8,45 €/mes
One Gas 3.1 (Agua caliente sanitaria y para cocinar)
≤ 5.000 kWh/año
0,1348 €/kWh
0,1348 €/kWh
Iberdrola
Iberdrola ofrece varias tarifas de gas natural dependiendo del consumo anual. Para hogares, lo más común es consumir menos de 50.000 kWh al año por lo que el Plan Gas Hogar es el más conveniente. Esta tarifa no implica ninguna permanencia, recibirás la factura en formato electrónico, tendrás la tranquilidad de tener precios estables durante todo el año y además, si contratas en Servicio Mantenimiento Gas te regalan un termostato inteligente de Iberdrola valorado en 179€.
TARIFA
PEAJE
TÉRMINO FIJO
PRECIO CONSUMO
Plan Gas Hogar
3.1
4,36 €
0,0615 €/kWh
3.2
8,84 €/mes
0,0450 €/kWh
Si tu consumo anual es de más de 50.000 kWh al año puedes contratar el Plan Gas Hogar Plus y si tienes una segunda vivienda, benefíciate de los precios de Plan Gas 2ª Vivienda.
EDP ofrece cuatro tarifas de gas natural en el mercado libre según el consumo anual realizado.
Repsol
Repsol ofrece la tarifa Gas & Más para hogares, una tarifa sin permanencia y con precios fijos durante 12 meses.
Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa)
Naturgy ofrece tres tipos de tarifas de gas natural: tarifas estables, tarifas planas y tarifas eco. Las Tarifas Estables tienen un precio fijo del kWh, no suponen permanencia alguna con la comercializadora y además ofrecen un 10% de descuento en el término variable.
Las Tarifas Planas tienen la misma cuota mensual pudiendo así controlar tu gasto en energía y te dan la posibilidad de realizar un cambio de cuota gratis al año.
Por último, las Tarifas Eco no tienen ninguna permanencia, se trata de energía 100% renovable y respetuosa con el medio ambiente y ofrecen un 5% de descuento en el término fijo.
Condiciones de contratación de tarifas de gas
Es necesario saber que las tarifas de gas implican dos términos diferentes: el término fijo de gas natural y el término variable o de consumo de gas. Estos forman el precio final a pagar que aparecerá en la factura del gas natural junto con los impuestos regulados por el Gobierno. La mayoría de compañía de gas tienen descuentos en ambos términos, por lo que se recomienda comparar las diferentes tarifas disponibles en el mercado. Además el cambio de compañía no tiene ningún coste y se puede hacer las veces que sea necesario siempre que no se tenga permanencia.
A continuación le presentamos las condiciones de contratación de las tarifas de gas que tienen las compañías de gas natural:
Recuerda
No siempre la compañía de gas más barata es la que te conviene mejor para tu consumo. Por eso, te recomendamos realizar una búsqueda exhaustiva de la tarifa que mejor cubra tus necesidades mediante el uso de un comparador de tarifas de gas natural.
FAQ
¿Contratar el gas y la luz juntos?
La mayoría de comercializadoras ofrecen la posibilidad de contratar la luz y el gas conjuntamente. A estas tarifas se las conoce como Tarifas Duales que permiten tener descuentos acumulados en ambos contratos, además de recibir una sola factura dual, en donde aparecen los consumos de cada suministro.
Por ejemplo, con Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa) puedes contratar cualquiera de las tarifas anteriormente mencionadas y combinarla con cualquier otra tarifa de luz de la misma modalidad (estable, plana o eco).
¿Cómo dar de alta el gas natural?
En caso de no tener aún la instalación necesaria en el inmueble para acceder a la red de distribución, deberás solicitar el alta del gas natural. Para ello tendrás que ponerte en contacto con la comercializadora con la que quieras contratar el servicio. Éstos se encargarán de hacerle llegar la solicitud a la compañía distribuidora asignada en esa área. La distribuidora mandará a un técnico para que realice la instalación necesaria y una vez hecha, se dispondrá de suministro en el inmueble.
Para solicitar el alta del suministro de gas natural, deberás tener a mano los siguientes datos:
Domicilio del local o vivienda.
Potencia eléctrica a contratar o peaje en caso del gas natural.
Cuenta bancaria donde domiciliar el pago de las facturas.
Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).
Nombre y apellidos y DNI del titular del suministro.
¿El cambio de comercializadora de gas necesita un nueva alta?
No, el cambio de comercializadora no supondrá en ningún caso la baja del suministro de gas y por lo tanto, tampoco una nueva alta.
¿Cuáles son los diferentes tipo de tarifas de gas natural?
En el mercado energético encontramos tarifas de gas natural en el mercado regulado y tarifas de gas natural en el mercado libre.
Mercado libre: en este mercado las comercializadoras ofrecen a los consumidores tarifas con precios establecidos por ellas mismas. Además suelen aplicar descuentos en alguno de los términos para así competir entre ellas.
Mercado regulado: se ofrecen las Tarifas de Último Recurso (TUR) con precios establecidos por el Gobierno. Solo aquellas compañías denominadas como Comercializadoras de Referencia podrán ofrecerlas.
¿De qué se compone la factura del gas?
La factura del gas cuenta principalmente con dos términos que fijan el importe a pagar, además de los impuestos.
Término fijo: es la parte fija de la factura del gas ya que no depende de la cantidad de kWh consumidos.
Término variable: este término sí depende de los kWh consumidos por lo que es un valor variable variará cada mes.
Si quieres contratar la tarifa de gas que mejor se adapta a tu consumo, llama a papernest
Más información sobre nuestra política de control, tratamiento y publicación de notificaciones
¡Comentario enviado!
¡Gracias!, su comentario ha sido enviado y pronto será revisado.
papernest te ayuda a contratar las principales compañías de luz del mercado: Endesa, EDP (TotalEnergies), Naturgy, Repsol, Holaluz y muchas más.
¡Prometemos encontrar la mejor oferta al mejor precio en solo minutos!
Comentarios