Podo 2025: Toda la Información Sobre la Comercializadora de Luz y Gas
Podo es una comercializadora de luz y gas que ofrece energía 100% verde certificada por la CNMC y servicios 100% online. En este artículo te contamos todo sobre esta compañía, sus teléfonos, vías de contacto online como el área de clientes MiPodo, opiniones de los consumidores y sus tarifas de luz y gas y
Encuentra la mejor oferta con Papernest
Servicio disponible de Lunes a Viernes 9-20h y Sábados 9-17:30h
Anuncio - Servicio papernest no asociado a Podo. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Anuncio - Servicio papernest no asociado a Podo. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐

Table of Contents
- ¿Qué es Podo?
- ¿Cuáles son las vías de contacto de Podo?
- Contactar con Podo a través de su teléfono gratuito
- Contactar con Podo a través del área clientes MiPodo
- Otras vías de contacto
- ¿Cuáles son las opiniones de los clientes sobre Podo?
- ¿Cuáles son las tarifas de Podo?
- ¿Cómo contratar una tarifa con Podo?
- ¿Qué es el Bono Social de Podo?
¿Qué es Podo?
Podo es una compañía comercializadora de luz que ha irrumpido en el mercado actual de energías eléctricas en Madrid desde el año 2016 y que ha conseguido posicionarse entre una de las favoritas por los clientes. Podo se diferencia del resto por las siguientes características:¿Cuáles son las vías de contacto de Podo?
Los clientes tienen a su disposición varías vías para ponerse en contacto con atención al cliente de Podo, ofreciendo un servicio completamente digitalizado que permite a cualquier usuario consultar en línea su contrato, su consumo y realizar modificaciones o crear alertas si sobrepasa su consumo.Llama y recibe asesoramiento sin compromiso sobre tus gestiones de luz y gas
Información
Contactar con Podo a través de su teléfono gratuito
El teléfono gratuito de atención al cliente de Podo es el 900.831.656. Además de este teléfono, Podo dispone de otras líneas tanto para contrataciones como un teléfono 24h para averías:Gestión con Podo | Teléfono |
Atención al Cliente | 900.831.656 |
Contrataciones | 900.444.900 |
Mantenimiento y Averías | 900.444.900 |
asesoramiento sin compromiso de Papernest | 919.014.150 |
Contactar con Podo a través del área clientes MiPodo
La forma más fácil para los clientes de llevar a cabo los trámites que consideren necesarios con la compañía Podo es a través de su cuenta personal en el área de clientes de Podo, accediendo con su nombre de usuario y contraseña desde la página web MiPodo. Algunas de las funciones que se pueden realizar mediante este sistema son:Otras vías de contacto
Existen otras vías por las que contactar con atención al cliente y servicios de mantenimiento de Podo más allá del teléfono y el área de clientes, algunas vías de contacto alternativas para consultas más generales son:Canal | Contacto |
Correo electrónico de Podo | clientes@mipodo.com |
Mi Podo | |
@mipodo | |
Página web | Mipodo.com |
¿Cuáles son las opiniones de los clientes sobre Podo?
Los clientes tienen diversas opiniones sobre Podo, los aspectos más destacados son sus precios, atención al cliente, servicio de mantenimiento y transparencia en la comunicación. Las valoraciones de los consumidores ha sido la siguiente:Características | Valoraciones |
Precios | ![]() |
Atención al cliente | ![]() |
Servicio de mantenimiento | ![]() |
Transparencia | ![]() |
¿Cuáles son las tarifas de Podo?
La comercializadora de luz y gas ofrece sus servicios tanto a clientes particulares como a empresas y negocios. Por esta razón encontramos dos categorías entre las tarifas de Podo que se dividen en tarifas de luz y gas natural.Tarifas de luz Podo para hogares
A pesar de la flexibilidad, Podo mantiene los precios de la luz durante el contrato. Dentro de las tarifas que ofrece Podo se encuentran las tarifas de precio coste, precio fijo, con discriminación horaria y autoconsumo.*Precio estimado basado en un consumo de 290kw mensuales por hogar
Tarifas de gas Podo para hogares
Podo también ofrece tarifas de gas para sus clientes e incluso, como mencionábamos anteriormente, la posibilidad de fusionar ambas facturas de gas y luz y crear una tarifa dual.*Precio estimado basado en un consumo de 5.000kw anuales por hogar
La diferencia entre las tarifas de peaje de acceso se explica a continuación:Llama y recibe asesoramiento sin compromiso sobre tus gestiones de luz y gas
Información
¿Cómo contratar una tarifa con Podo?
Antes de contratar una tarifa de luz nueva, se deben tener en cuenta varios aspectos:- El cliente deberá tener en cuenta primero qué tipo de hábitos de consumo diario tiene diariamente para ver qué tarifa es la que mejor se adapta a sus necesidades.
- Llamar al teléfono de Podo o acceder a su web y solicitar la tarifa deseada, ya sea de luz o gas.
- Facilitar datos personales y documentos necesarios.
- Esperar a que la compañía dé de baja el contrato con la actual comercializadora y Podo dé de alta tu suministro en el nuevo contrato.
¿Qué es el Bono Social de Podo?
El Bono Social es un descuento en la factura de la luz. El Bono Social no se puede solicitar a Podo, ya que para conseguirlo se necesita tener una tarifa ofrecida por una comercializadora del mercado regulado como Endesa XXI o Gas&Power.Anuncio: Servicio sin costes adicionales. 4,6/5 en Trustpilot ⭐⭐⭐⭐⭐
Preguntas Frecuentes
Las opiniones de Podo y de Holaluz pueden ser muy dispares. Por lo que, aconsejamos que el cliente consulte un comparador de luz para conocer qué tarifas se adaptan mejor a sus necesidades. Cada caso, hogar y hábitos de consumo son distintos, por lo que es complicado realizar un ranking de mejor comercializadora, ya sea Pepeenergy del grupo de Pepephone, Endesa, Iberdrola, Totalenergies, Flip Energía o Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa), Alterna Energía o Repsol, ya que depende de cada casa y estilo de vida.
Una de las principales diferencias de la energía EDP y Podo consiste en la trayectoria de ambas empresas. EDP es una comercializadora con muchos años de experiencia y una cuota de mercado mayor que Holaluz actualmente en 2019. Además, EDP está dentro del grupo de las Comercializadoras de Referencias con las cuales es posible contratar la tarifa PVPC del mercado regulado de electricidad mientras que Podo crea su propio catálogo de tarifas y no aplica los precios por ley sino los que la propia empresa establece y mantiene durante todo un año para los clientes que contratan sus servicios.
Los valores que caracterizan a Podo como comercializadora emergente en el mercado energético son: la inmediatez y calidad en su atención al cliente, la digitalización de sus servicios y estar enfocados al uso de las nuevas tecnologías al servicio del control del gasto energético, el respeto de los precios con valores competitivos y tarifas adaptadas a los diversos perfiles de consumo en función de si se trata de clientes particulares o profesionales y enfocar su actividad de cara a la nueva acogida de las energías renovables.
Desde la comercializadora se dan algunos consejos en su blog de electricidad sobre ‘¿Cómo ahorrar luz en tu factura eléctrica?’. Por lo general, existen algunos consejos básicos que ayudarán al cliente a ahorrar en su factura final de la luz, como por ejemplo: